dc.creatorTrujillo, Aliex
dc.date.accessioned2021-08-02T16:34:27Z
dc.date.available2021-08-02T16:34:27Z
dc.date.created2021-08-02T16:34:27Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/13979
dc.description.abstractLos saltos en los esquemas técnicos van de la abstracción magnífica en la artificialidad, hasta la concretización en lo humano. El esquema técnico del preceptor privado medieval tiene un salto y da paso a uno técnico del preceptor público, así es como aparece en la obra Didáctica Magna de Jan Amos Comenius. La educación, con la didáctica, se vuelve sistema, se concretiza con un salto en los esquemas de la técnica educativa y se acopla como cobertura de un servicio de conocimiento. El artículo es una reflexión dentro de un proyecto financiado por el Centro de Investigación de la Universidad Pedagógica Nacional (CIUP), bajo el título: “El campo Δ y la pedagogía. Un análisis a propósito de la Didáctica magna de Comenio”.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación
dc.relationBernstein, B. (1990). La construcción social del discurso pedagógico. Textos seleccionados. Prodic-El Griot.
dc.relationBernstein, B. (1997). La estructura del discurso pedagógico, Clases, códigos y control. Ediciones Morata
dc.relationBustamante, G. (2017). Carl Gustav Jung y la educación. Pedagogía y Saberes, 46, 65-75.
dc.relationCharbonnier, G. (2006). Entrevistas con Claude Lévi-Strauss. Amorrortu Editores. (Original publicado en 1961)
dc.relationCombes, M. (2017). Simondon, una filosofía de lo transindi-vidual. Editorial Cactus
dc.relationComenius, J. (2013). Didáctica magna. Ediciones Akal. (Original publicado en 1632)
dc.relationEnde, M. (1985). La historia interminable. Editorial Alfa-guara. (Original publicado en 1979).
dc.relationKoen, B. (1985). El método de ingeniería. Universidad del Valle
dc.relationNietzsche, F. (2010). Sobre el porvenir de nuestras escuelas. Tusquets Editores. (Original publicado en 1872).
dc.relationPlatón, (1961). Primer Alcibíades. Aguilar.
dc.relationSimondon, G. (2007). El modo de existencia de los objetos técnicos. Prometeo libros. (Original publicado en 1958)
dc.relationSimondon, G. (2009). La individuación, a la luz de las nociones de forma e información. Ediciones La Cebra y Ediciones Cactus. (Original publicado en 1969)
dc.relationSimondon, G. (2017). Sobre la técnica. Cactus. (Original publicado en 1953-1983)
dc.relationSobel, D. (2006). Longitud. Editorial Anagrama.
dc.relationTrujillo, A, (2017). Formación en máquina. [Tesis doctoral]. Universidad Pedagógica Nacional (upn), Bogotá D.C.
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/11807/9152
dc.rightsDerechos de autor 2020 Pedagogía y Saberes
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourcePedagogía y Saberes; No. 54 (2021): Comenio: 350 años después
dc.sourcePedagogía y Saberes; Núm. 54 (2021): Comenio: 350 años después
dc.sourcePedagogía y Saberes; n. 54 (2021): Comenio: 350 años después
dc.source2500-6436
dc.source0121-2494
dc.subjectAnalogía (Operación)
dc.subjectCobertura educativa
dc.subjectDidáctica
dc.subjectTécnica
dc.titleEl linaje técnico de la Didáctica Magna.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución