dc.creatorVargas Guillén, Germán
dc.date.accessioned2021-08-02T16:34:26Z
dc.date.accessioned2022-09-23T16:04:18Z
dc.date.available2021-08-02T16:34:26Z
dc.date.available2022-09-23T16:04:18Z
dc.date.created2021-08-02T16:34:26Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/13974
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3489840
dc.description.abstractEn este estudio se realiza una aproximación exegética a la obra clásica titulada Didáctica magna para auscultar los presupuestos filosóficos de la misma. En buena cuenta las siguientes reflexiones tienen como guía el punto de vista de Jan Patočka, un fenomenólogo que se acercó a la obra del padre de la pedagogía con la siguiente pregunta: ¿cómo entiende Comenio el mundo de la vida? De esta pregunta emergió una idea en la cual se circunscribe este estudio, a saber, en el pensamiento de Comenio está ínsita la idea fuerte de la existencia como estructura de los procesos de formación. Ahora bien, dentro del mundo de la vida el sujeto que entra en formación se descubre como sujeto del mundo. Desde luego, como sujeto advierte, eo ipso, que vive con otros —en intersubjetividad—. Y es en este punto en donde la formación exige no solo una idea de la naturaleza, del mundo, del orden de uno y otro. Por igual, exige método. Comenio idealiza el orden de la naturaleza y la concibe como modelo de y para la formación. Así, entonces, asume una suerte de continuidad entre la armonía del mundo y la armonía del alma, que puede ser alcanzada mediante la formación. Siguiendo muy de cerca el texto de Comenio se quiere hacer presente las anteriores consideraciones.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/11525/9150
dc.rightsDerechos de autor 2020 Pedagogía y Saberes
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourcePedagogía y Saberes; No. 54 (2021): Comenio: 350 años después
dc.sourcePedagogía y Saberes; Núm. 54 (2021): Comenio: 350 años después
dc.sourcePedagogía y Saberes; n. 54 (2021): Comenio: 350 años después
dc.source2500-6436
dc.source0121-2494
dc.subjectMétodo
dc.subjectDidáctica
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectEnseñanza
dc.subjectEfecto
dc.titleLos presupuestos filosóficos en la didáctica magna de Juan Amós Comenio —Comenio, 350 años—.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución