dc.creatorZambrano Leal, Armando
dc.date.accessioned2021-08-02T16:34:21Z
dc.date.accessioned2022-09-23T16:04:08Z
dc.date.available2021-08-02T16:34:21Z
dc.date.available2022-09-23T16:04:08Z
dc.date.created2021-08-02T16:34:21Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/13922
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3489788
dc.description.abstractPreponderante en la historia, la pedagogía se ha ocupado de la enseñanza y reflexiona sobre las finalidades de la acción educativa. En la modernidad, ella trabaja sobre la libertad y la autonomía, principios ilustrados. La didáctica, por su parte, se restringe a la relación aprendizaje-enseñanza y es hija de la razón instrumental. En términos de epistemología, ella trabaja sobre los saberes disciplinares. El advenimiento de la didáctica se sitúa a finales de los años sesenta del siglo anterior y muestra el poder de las ciencias en la educación escolar. Producto de la reflexión y la investigación, se observa, en estos dos campos, la presencia del verbo saber. Por un lado, se habla del saber pedagógico y, por el otro, del saber didáctico. Este concepto, su naturaleza y su diferencia son el objeto de este artículo.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/9500/7037
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/9500/7394
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourcePedagogía y Saberes; No. 50 (2019): ene-jun; 75-84
dc.sourcePedagogía y Saberes; Núm. 50 (2019): ene-jun; 75-84
dc.sourcePedagogía y Saberes; n. 50 (2019): ene-jun; 75-84
dc.source2500-6436
dc.source0121-2494
dc.subjectPedagogía
dc.subjectDidáctica
dc.subjectSaber escolar
dc.subjectSaber disciplinar
dc.subjectSaber pedagógico
dc.subjectSaber didáctivo
dc.subjectSaber común
dc.titleNaturaleza y diferenciación del saber pedagógico y didáctico.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución