dc.creatorPinzón Robayo, Leidy Johana
dc.date.accessioned2021-08-02T16:24:00Z
dc.date.accessioned2022-09-23T16:03:06Z
dc.date.available2021-08-02T16:24:00Z
dc.date.available2022-09-23T16:03:06Z
dc.date.created2021-08-02T16:24:00Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/13627
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3489493
dc.description.abstractEl presente artículo tiene como propósito exponer las formas de producción territorial que han desarrollado los habitantes de Marquetalia (Caldas), específicamente de las veredas de San Gregorio y El Vergel. La construc-ción de territorio de los campesinos de estas veredas ha sido afectada por fenómenos económicos, políticos y sociales que estos han tenido que afrontar en medio del desarrollo de sus actividades agropecuarias, princi-palmente las que se establecen alrededor del cultivo del café, cuyo análisis, con base en un trabajo de campo y en el establecimiento de variables temporales (entre 1995 y 2005), permitió establecer lógicas de cambio y transformación en sus prácticas de cultivo y de trabajo, y en el tejido social.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.relationChárriez, M. (2012). Historias de vida: una metodología de investigación cualitativa. Griot, 5(1), 50-67.
dc.relationGuber, R. (2004). El salvaje metropolitano: reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Buenos Aires: Paidos Ibérica.
dc.relationKrantz. L. (1977). El campesino como concepto analítico. Nueva Antropología, 6 (2), 87-98
dc.relationRincón G, J.-J. (2001). De café a oscuro. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
dc.relationRincón G, J.-J. (2001). De café a oscuro. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
dc.relationUlrich, O. (2010). Territorialidades superpuestas, soberanía en disputa: leccio-nes empíricas desde América Latina. Bogotá. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
dc.relationWolf, E. (1971). Los campesinos. Barcelona: Labor.
dc.relationRaffestein, C. (1993). Por uma geografía do poder. Sao Paulo: Ática
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/8555/6488
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceFolhmyp; Núm. 10 (2018): ene-jun
dc.source2665-1459
dc.subjectTerritorio
dc.subjectPrácticas de cultivo
dc.subjectTrabajo campesino
dc.subjectConflicto armado
dc.subjectIdentidad
dc.titleCultivando el territorio : el cambio en las prácticas de cultivo y del trabajo campesino en las veredas San Gregorio y El Vergel, Marquetalia (Caldas).
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pares


Este ítem pertenece a la siguiente institución