es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem

        Experiencias de acción política alternativa de jóvenes en el marco del paro nacional del 21N en la ciudad de Bogotá.

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12209/13478
        instname:Universidad Pedagógica Nacional
        reponame: Repositorio Institucional UPN
        repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3489433
        Autor
        Ariza Rincón, Catalina
        Tapiero Tovar, María Mónica
        Trujillo Madrigal, Daniela
        Institución
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        Resumen
        En la presente investigación seanalizan las experiencias de acción políticaalternativade jóvenesen el marco del paro nacional del 21N en la ciudad de Bogotá. Es clave comprenderla participación de los jóvenes ante el malestar social y político que se vive en Colombia. Sus acciones colectivas contribuyenen la socialización política a través de la configuración de las subjetividades social y política y la constitución como sujetos políticos. Participaron 11 jóvenes, hombres y mujeres que son miembros de colectivos y organizaciones. Lainvestigación se ubicó en una perspectiva epistemológica interpretativa a partir del método de la Fenomenología-Hermenéutica. A los participantes se les entrevistó por medio de un guion de entrevista en profundidad. Los contenidos de las conversaciones y las fotografías se analizaron por medio del software del Atlas Ti8. La interpretación de los resultados muestra que las condiciones sociales, políticas, económicas, de violencias, falta de oportunidades y las políticas del gobierno para subsanar las finanzas del Estado,se constituyeron en los motivos para hacerse presentes en las movilizaciones y protestas. Los jóvenes participaroncon acciones alternativas como el uso del arte, el cuerpo como escenario de expresión, las pedagogías sociales para informar a otros ciudadanos sobre lasrazones del paro, la participación en los conciertos en las calles, en las marchas barriales, en los cacerolazos, velatones y canelazos. Acciones que hacen visibles sus subjetividades sociales y políticas y condición de sujetos políticos en procesos de socialización política como los movimientos sociales y la protesta ciudadana.
        Materias
        Malestar social
        Malestar político
        Acción alternativa
        Movilización social
        Participación
        Socialización política
        Subjetividad política
        Sujeto político

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018