La confesión agustiniana como estrategia pedagógica : una apuesta desde la educación para la paz en el escenario de la justicia transicional.
Fecha
2021Registro en:
dc.identifier.instname
reponame: Repositorio Institucional UPN
Autor
Valbuena Latorre, Paola Fernanda
Institución
Resumen
Esta investigación tuvo como propósito postular la confesión agustiniana como estrategia pedagógica que emerge de una perspectiva de la filosofía como forma de vida y se enfoca en la formación de victimarios. Lo anterior, con el objetivo de aportar a la construcción de una cultura de paz en el escenario transicional actual. Por ende, en primer lugar, se estudiaron algunos avances y restricciones de la Cátedra de paz en torno al proceso pedagógico con excombatientes. En segundo lugar, se analizó el camino y las principales nociones de la confesión agustiniana bajo el lente pedagógico, con el propósito de reconocer sus aportes en el proceso de reintegración, la garantía del derecho a las víctimas y la reconstrucción del tejido social. Por último, se utilizó el análisis del discurso para estudiar el caso del exjefe paramilitar Jorge Iván Laverde, desmovilizado en el proceso de Justicia y Paz. Esto se desarrolló a partir de material audiovisual y conforme el examen de cuatro signos en clave de confesión agustiniana: la vergüenza, el despertar, la enemistad consigo mismo y la necesidad de cambio. Como resultado, se observó que, en efecto, la confesión agustiniana podría generar un peldaño para abordar una estrategia pedagógica dirigida a los excombatientes en aras de aportar a una paz estable y duradera.