es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem

        Efectos de una propuesta metodológica basada en el modelo teaching games for understanding para el desarrollo técnico - táctico utilizando la herramienta observacional de evaluación técnico - táctica en la categoría preinfantil (10-11 años) del Club Deportivo Academia Forindez.

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12209/13346
        instname:Universidad Pedagógica Nacional
        reponame: Repositorio Institucional UPN
        repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
        Autor
        Galeano Rojas, Dilan Alberto
        Suárez Fulano, David Eduardo
        Cruz Oviedo, Kevin Manuel
        Gil Barrera, Gustavo Esteban
        Institución
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        Resumen
        El Teaching Games for Understanding es un modelo basado en la enseñanza de la táctica que permite contextualizar el aprendizaje técnico–táctico en el fútbol a partir de juegos modificados. El objetivo es determinar el efecto de una propuesta metodológica basada en el modelo TGfU sobre el desarrollo técnico–táctico, utilizando la herramienta observacional de evaluación técnico–táctica (Terry 2008). La investigación incluyó 36 deportistas de 10–11 años, pertenecientes al C.D.A. Forindez (GE) y C.D. San Pablo (GC); cada grupo realizó la preprueba, posteriormente, el grupo experimental se sometió a la propuesta metodológica durante 24 sesiones de entrenamiento, y finalmente, los dos grupos realizaron la posprueba. Los resultados evidencian en el G.E. una mejora significativa en las siete variables de estudio, mientras que los resultados del G.C. no presentan diferencias significativas en cinco variables, y las dos restantes disminuyen significativamente en la posprueba con relación a la preprueba. Se concluye que la propuesta metodológica mejora significativamente el desarrollo técnico - táctico de los jugadores de fútbol de 10–11 años del C.D.A. Forindez.
        Materias
        Modelo comprensivo
        TGfU
        Técnico - Táctico
        Evaluación
        Fútbol

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018