Más allá del cuerpo y el espacio : los lugares de la proambientalidad.
Fecha
2021Registro en:
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
Autor
Rincón Sánchez, Laura Angélica
Olarte Garavito, Victor Julio
Institución
Resumen
Esta propuesta nace porque se viven y evidencian acciones que alteran el medio ambiente en la zona rural de la vereda La Trinidad del municipio de Guasca-Cundinamarca, afectándose con ello el entorno natural y el desarrollo humano de la comunidad. A partir de esto se establece la necesidad de fortalecer la apropiación y conciencia del espacio, permitiendo a su vez la apropiación y conciencia del cuerpo, pues se reconocen las interacciones con el otro y lo otro como fuente de vínculos entre persona - ambiente. De este modo se articulan la Educación Física, la Geografía Humana y la Educación Ambiental, aportando en el desarrollo de la corporeidad y la topofilia. Es así como el proyecto busca generar vivencias que favorezcan a la formación de la persona interactuante – interestructurante, entendiendo que el cuerpo permite percibir, comprender, sentir, estar, hacer y generar reflexiones internas que pueden llevar a prácticas proambientales, a partir de transformaciones individuales y socioculturales.