dc.contributorAguía Agudelo, Andrea
dc.creatorParra Guerra, Jessica Alexandra
dc.date.accessioned2021-05-25T00:00:21Z
dc.date.accessioned2022-09-23T16:01:23Z
dc.date.available2021-05-25T00:00:21Z
dc.date.available2022-09-23T16:01:23Z
dc.date.created2021-05-25T00:00:21Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/13305
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3489113
dc.description.abstractSoy Pornera y te estaré guiando a lo largo de PORNO-GRÁFICAS, acto sexual placentero en el cual prostituyo mis pensamientos y el proceso artístico. En el que encontrarás el texto investigativo y el libro objeto “Bendita Vagina”. Esta Investigación creación autobiográfica con perspectiva de género va encaminada hacia la comprensión de la incidencia de los dispositivos de género en la construcción del placer sexual femenino. Mis vivencias retratadas en las narraciones y el reencuentro con mi fallecida abuela María Eva, me ayudan a continuar luchando por nuestro derecho al placer sexual.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Artes Visuales
dc.publisherFacultad de Bellas Artes
dc.relationÁlvarez, L. y Barreto, G. (2010) El arte de investigar el arte. Santiago de Cuba, Cuba: Editorial Oriente.
dc.relationÁlvarez, A. D (1997) Lo personal es político, Universidad de La Coruña. Recuperado de http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:filopoli-1997-9-1111/pdf.
dc.relationÁvila, M. (2009) Teoría he historia del movimiento feminista [master en igualdad de género] Universidad de Castilla-La Mancha. Ciudad Real
dc.relationAcción performatica: Cuerpos gramaticales,(2017) Ecuador Etxea.[artículo blog] Recuperado de https://www.ecuadoretxea.org/accion-performatica-cuerpos-gramaticales/
dc.relationBarrantes, I. y Araya, V. y Eval, A. (2002) Apuntes sobre sexualidad, erotismo y amor InterSedes, Revista de las Sedes Regionales, vol. III, (4), 2002, pp. 73-82. Universidad de Costa Rica, Costa Rica
dc.relationBarrero, C. Bohórquez. Mejía, M. (2011) La hermenéutica en el desarrollo de la investigación educativa en el siglo XXI. Universidad de San Buenaventura, Bogotá.
dc.relationBarriga, M. (2012) Metodologías de la investigación en educación artística. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá.
dc.relationBataille, G. El Erotismo. (1957): Scan Spartakku
dc.relationBerger, J. (1972) Modos de ver, Barcelona, España: Editorial Gustavo Gili, SA.
dc.relationBouhaben, M. (2018). La investigación artística eurocéntrica y su decolonización estético-epistémica. [Fecha de consulta: 15/12/20]. Recuperado de http://dx.doi.org/10.7238/a.v0i21.3142
dc.relationBrianza, A. (2016) Medialabs: investigación- creación entre la colaboración y la transdisciplina. Recuperado de http://www.festivaldelaimagen.com
dc.relationButler, J. (1993) (1) Critically queer (Críticamente Subversiva)
dc.relationCarreño, A. (2020) Vida Pervertida. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.
dc.relationCarrillo, J. (2017) Estas son las ilustraciones del primer libro pornográfico de la historia. PijamaSurf, Recuperado de https://pijamasurf.com/2017/04/descubre_aqui_las_ilustraciones_del_primer_libro_pornografico/
dc.relationDaza, S. (2009) investigación-creación. Un acercamiento a la investigación en las artes.
dc.relationDe, L. (2015) El placer como proceso creativo en la transformación feminista, [Master en estudios feministas y de género] Universidad del país vasco.
dc.relationDeborah. (2015). Definición de Metodología de la Investigación. Recuperado de: https://www.definicion.co/metodologia-de-la-investigacion/
dc.relationDebray, R (1ª Ed). (1994) Vida y muerte de la imagen, historia de la mirada en occidente. Barcelona, España: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
dc.relationDespentes, V. (2007) Teoría King Kong, editorial Melusina S.L.
dc.relationEscobar,S. (2019) Callejeras: Performers Y Espacio Público En América Latina [archivo de blog] Recuperado de http://nadiagranados.com/wordpress/2019/02/06/viviendo-en-el-futuro/
dc.relationEraso, M. (2015) De Morbis Venereis: La Construcción De Raza Y Sexo En Los Tratados Médicos De Jean Astruc (1736-1765). Pontificia Universidad Javeriana.
dc.relationFoucault, M. (1980) Historia de la sexualidad (I) La voluntad del saber. Madrid, Siglo XXI
dc.relationGonzales, M, D. (2006). La (A)Cultura(ción) de la imagen. Revista Signa.Universidad de Tours Francia, pp.303 Recuperado de: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:tZC0lb6EoJ8J:www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/la-aculturacin-de-la-imagen-0/+&cd=4&hl=es&ct=clnk&gl=co
dc.relationGonzález, S. (2006) Pornografía y erotismo. Bogotá, editorial Universidad del Rosario, pp.25 (Escuela de Ciencias Humanas. Serie Documentos, Borradores de Investigación; 70)
dc.relationGordillo, A. (2004) ¿Qué es lo novedoso del método de investigación feminista? Universidad Centroamericana, Managua, Nicaragua.
dc.relationGuash, Óscar (2000) La crisis de la heterosexualidad, Editorial Laertes
dc.relationGubern, Román (2005) La imagen pornográfica y otras perversiones ópticas, Barcelona: Editorial Anagrama.
dc.relationGuerrero, J. (2019) Acciones performaticas para incomodar al país del sagrado corazón, Cartel urbano. Recuperado de https://cartelurbano.com/libreydiverso/acciones-performaticas-para-incomodar-al-pais-del-sagrado-corazon
dc.relationGray, C. y Malins J. (2013) Procedimientos, Metodología de investigación para artistas y diseñadores. Recuperado de http://carolegray.net/Papers%20PDFs/EPGAD%20Spanish%20translation.pdf
dc.relationHernández, B (2013) De lo vivido a lo creado: autobiografías de archivo en el arte contemporáneo. Universidad de Sevilla
dc.relationHuberman, G, D (1953) La emoción no dice "yo". Diez fragmentos sobre la libertad estética.
dc.relationLauretis, T (1987) La tecnología del género. Indiana University Press.
dc.relationLópez, F. Muñoz, S. (2010) El libro objeto como recurso didáctico. El libro objeto y de artista como recurso didáctico en la docencia en el grado en bellas artes. Universidad de Zaragoza. España. Recuperado de http://www2.udg.edu/portals/3/didactiques2010/guiacdii/ACABADES%20FINALS/274.pdf
dc.relationMinisterio de Educación Nacional [Dec.L], Art. 39 de 2013 (Colombia)
dc.relationPallasmaa, J (2006) Los ojos de la piel. Barcelona: Gustavo Gili
dc.relationPlanella, J. (2017) Pedagogías sensibles: sabores y saberes del cuerpo y la educación. Edicions de la Universitat de Barcelona.
dc.relationPreciado, B. (2002) (Ed.1) Manifiesto Contra-Sexual, practicas subversivas de identidad sexual. Madrid, España: Editorial Opera Prima.
dc.relationRich, A. (2019). Nacemos de mujer. La maternidad como experiencia e institución. Madrid, España. Traficante de sueños.
dc.relationRomero, D. G. (2017) La imagen pornográfica como experiencia formativa, ARTE Y PEDAGOGIA, Ensayos Sobre Una Lectura Interdisciplinar De Las Artes Visuales.
dc.relationRomero, D.G., (2009) Equis equis equis. Pensar la pornografía. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá.
dc.relationRomero, D.G., (2014) X sujetos. Pornografía y masculinidades. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
dc.relationRomero, D., Ortiz, C., Salamanca, M., Medina, R., Carreño, A., García, L., Orozco, M., Rojas, V., (2016) Detrás De Las Apariencias: Conocimiento Situado Y Experiencia Sensible Anamorfosis. Grupo De Estudio En Pedagogía, Imagen Y Género. (documento inédito). Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.
dc.relationSanabria, Y. (2017) Resabios: nociones sobre la educación corporal femenina a partir de una experiencia de formación pensada desde el dibujo. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.
dc.relationSchechner, R. (2002) Estudios de la representación: una introducción. Segovia Albán. Taylor, S y Bogdan, R. (1984) Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Editorial Paidós
dc.relationTorres, J. D. (2011) Pornoterrorismo Txalaparta (País Vasco) Ed. Gatuzain
dc.relationUna artista convierte en body art El origen del mundo de Courbet (2014).[entrevista a Deborah de Robertis] Diario 'Le Monde', El mundo, recuperado de: https://www.elmundo.es/cultura/2014/06/05/53905b46e2704e8a318b4582.html
dc.relationEraso, M. y Garzón, M. y Barragán, A. (2020) El origen del placer, Vozal, Volumen (1), pp, pp 104-105. Recuperado de https://issuu.com/revistavozal/docs/vozal-5-hojas_1_?fbclid=IwAR3mpwEu1dcWVnc8CySzGpcI2gyhA1AqiLHqYgKou5YzIz8Ipv0ElSJypzo
dc.relationYurkirvich, S. (1986), Estética de lo discontinuo y fragmentario: El Collage. Revista semestral Acta Poética, Vol. 6. Universidad Autónoma de México.
dc.relationEugéne, P. (productor) Albert Kirchner (director). (1896) Le Coucher de la mariée. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=Y0duA3b4g_Q&ab_channel=betichka
dc.relationGerard, D. (director) (1975) El diablo en la señorita Jones (The débil in miss Jones)
dc.relationDamiano, G. (producción) (1972) Garganta profunda (Deep Throat)
dc.relationLucia, E. (2011) Mi sexualidad es una creación artística [archivo de video] recuperado de https://vimeo.com/18938067
dc.relationMitchell, A, J. (1972) Behind the Green Door (Tras la puerta verde) Estados Unidos, Cinema 7 film group Jartech.
dc.relationVideo X Pix (productor) (1981) Deep Inside Annie Sprinkle (En el fondo de Annie Sprinkle)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subjectPlacer
dc.subjectSexualidad
dc.subjectMujer
dc.subjectFeminismo
dc.subjectPornografía
dc.subjectPosporno
dc.subjectCuerpo
dc.subjectNegación
dc.subjectGénero
dc.titlePorno-gráficas, la Pornera y el placer sexual femenino.


Este ítem pertenece a la siguiente institución