Colombia
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Reflexiones y orientaciones para la práctica musical en la misa católica romana
| dc.contributor | Illidge Jácome, Javier | |
| dc.creator | Beltrán Hernández, Daniel Guissepe | |
| dc.date.accessioned | 2021-02-20T13:21:41Z | |
| dc.date.accessioned | 2022-09-23T15:59:23Z | |
| dc.date.available | 2021-02-20T13:21:41Z | |
| dc.date.available | 2022-09-23T15:59:23Z | |
| dc.date.created | 2021-02-20T13:21:41Z | |
| dc.date.issued | 2020 | |
| dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/12863 | |
| dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
| dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
| dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
| dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
| dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3488672 | |
| dc.description.abstract | La siguiente investigación indaga distintas perspectivas de cómo es la actividad musical en las misas de la Iglesia Católica Romana. En un principio, una construcción teórica basada en tres aspectos: el devenir histórico de la música en el oficio litúrgico de la misa, la puntualización de los lineamientos de la música litúrgica desde documentos oficiales y una selección de textos escritos por distintos expertos en liturgia. Luego, como herramienta de obtención de datos se utilizan breves narraciones autoetnográficas. Con los anteriores insumos se llega a la parte medular de la investigación, que es una triangulación de datos para así evidenciar metodológicamente un contraste entre el ideal y la realidad de esta actividad, generando una visión ampliada del contexto a través de reflexiones que orientan de forma más sustentada la realización de la música para la liturgia eucarística. | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
| dc.publisher | Licenciatura en Música | |
| dc.publisher | Facultad de Bellas Artes | |
| dc.relation | Agustín, Santo. (2013). Confesiones. Buenos Aires, Argentina: Editorial Claretiana. 1º ed | |
| dc.relation | Aldazabal, J., Cols, D., Farnes, P., Gomis, J., Lligadas, J., y Taule, A. (1999). Canto y música. Phase. | |
| dc.relation | Alean, J. (2012). Antología de cantos litúrgicos. El acompañamiento armónico como apoyo a procesos musicales de coros infantiles (tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. | |
| dc.relation | Aleteia. (2019). El año litúrgico y sus 3 ciclos: ¿cómo saber si es A, B o C? Recuperado de https://es.aleteia.org/2019/12/04/el-ano-liturgico-y-sus-3-ciclos-como-saber-si-es-a-b-o-c/ (Última revisión 27/10/2020) | |
| dc.relation | Aleteia. (2016). Un himno bizantino que todo católico (quizá) conoce. Recuperado de https://es.aleteia.org/2016/09/28/un-himno-bizantino-que-todo-catolico-quiza-conoce/ (Última revisión 06/07/2020) | |
| dc.relation | Antropología para todos (2014). Tipo de investigación científica. Recuperado de https://antropologiaparatodos.wordpress.com/2014/10/02/tips-de-investigacion/ (Última revisión 22/09/2020) | |
| dc.relation | Arias, M. (2013) Sistematización de los componentes históricos y metodológicos de una propuesta de formación vocal dirigida a cantantes empíricos del ministerio musical Engaddi. (tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. | |
| dc.relation | Ayarra, J., Duchesneau, C., Gelineau, J., Moll, X., Oñatibia, I., y Rodriguez, J. (1989). Canto y música en la liturgia. Phase,169 | |
| dc.relation | Burkholder, J., Groud, D., y Palisca C. (2011). Historia de la música occidental. Madrid, España: Alianza Música. 8º ed | |
| dc.relation | Carrillo, O. (2014) La práctica del canto litúrgico. Contraste entre los discursos institucionales de la Iglesia Católica y la realidad de tres parroquias de la diócesis de Fontibón (tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. | |
| dc.relation | Designthinking gal (s.f.).La autoetnografía y la innovación. Recuperado de https://designthinking.gal/la-autoetnografia-y-la-innovacion/ (Última revisión 22/09/2020) | |
| dc.relation | Diócesis de Engativá. (2016). El año litúrgico. Recuperado de https://diocesisdeengativa.org/el-anio-liturgico/ (Última revisión 27/10/2020) | |
| dc.relation | Encuntra.com. (sf). El calendario litúrgico. Recuperado de https://encuentra.com/el_calendario_liturgico1094/ (Última revisión 27/10/2020) | |
| dc.relation | González, R. (2019) Música popular católica. (tesis de posgrado). Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile. | |
| dc.relation | JAM Emprendimiento empresarial (2015). Triangulación de instrumentos para el análisis de datos. Recuperado de https://jessyaguirrem.blogspot.com/2015/04/triangulacion-de-instrumentos-para-el_23.html (Última revisión 23/09/2020) | |
| dc.relation | La revista de música (2019). El réquiem de Verdi, su historia y las mejores grabaciones. Recuperado de https://www.codalario.com/articulo/opinion/articulo-el-requiem-de-verdi--su-historia-y-las-mejores-grabaciones-por-raul-chamorro-mena_8983_32_27859_0_1_in.html (Última revisión 09/09/2020) | |
| dc.relation | La santa sede (1903). Motu proprio tra le sollecitudini del sumo pontífice pío x sobre la música sagrada. Recuperado de http://w2.vatican.va/content/pius-x/es/motu_proprio/documents/hf_p-x_motu-proprio_19031122_sollecitudini.html (Última revisión 06/07/2020) | |
| dc.relation | La santa sede (1963). Constitución sacrosanctum concilium sobre la sagrada liturgia. Recuperado de http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19631204_sacrosanctum-concilium_sp.html# (Última revisión 06/07/2020) | |
| dc.relation | La santa sede (1967). Instrucción "musicam sacram" de la sagrada congregación de ritos y del consilium sobre la música en la sagrada liturgia. Recuperado de http://www.musicaliturgica.com/assets/plugindata/poolc/Musicam%20Sacram1967.pdf (Última revisión 06/07/2020) | |
| dc.relation | La santa sede (2004). Instrucción redemptionis sacramentum sobre algunas cosas que se deben observar o evitar acerca de la santísima eucaristía. Recuperado de https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccdds/documents/rc_con_ccdds_doc_20040423_redemptionis-sacramentum_sp.html (Última revisión 06/07/2020) | |
| dc.relation | La santa sede (1968). La música y el canto al servicio del culto divino a la asociación de santa cecilia. Recuperado de http://www.musicaliturgica.com/assets/plugindata/poolc/La%20musica%20y%20el%20canto%20al%20servicio%20del%20culto.Pblo%20VI.pdf (Última revisión 06/07/2020) | |
| dc.relation | La santa sede (1980). Música y liturgia congreso internacional de música sacra. Recuperado de http://www.musicaliturgica.com/assets/plugindata/poolc/Musica%20y%20Liturgia%20%20Juan%20PabloII.pdf (Última revisión 06/07/2020) | |
| dc.relation | La santa sede (1983). La música en el culto católico. Recuperado de http://www.musicaliturgica.com/assets/plugindata/poolc/La%20musica%20en%20el%20culto%20catlico.pdf (Última revisión 06/07/2020) | |
| dc.relation | La santa sede (2007). Instrucción general del misal romano. Recuperado de http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccdds/documents/rc_con_ccdds_doc_20030317_ordinamento-messale_sp.html (Última revisión 04/09/2020) | |
| dc.relation | Malagón, F, y Martín, G. (2017). Componentes contextuales y metodológicos presentes en el proceso de formación musical, dirigido al grupo de alabanza, de la Parroquia Santa María del Prado de la ciudad de Bogotá D.C. (tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. | |
| dc.relation | Scielo (2006). Investigación cualitativa en educación. Hacia la generación de teoría a través del proceso analítico. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=s0718-07052006000100007&script=sci_arttext (Última revisión 22/09/2020) | |
| dc.relation | Señal Memoria. (2017). La historia del hombre que salvó la música. Recuperado de https://www.senalmemoria.co/articulos/la-historia-del-hombre-que-salvo-la-musica-palestrina (Última revisión 06/07/2020) | |
| dc.relation | Vásquez, T. (2018). Recopilación de cantos litúrgicos católicos para celebraciones eucarísticas, de acuerdo con los tiempos del año litúrgico. (tesis de pregrado). Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia. | |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.rights | Acceso abierto | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
| dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
| dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
| dc.subject | Música litúrgica | |
| dc.subject | Autoetnografía | |
| dc.subject | Historia de la música litúrgica | |
| dc.subject | Lineamientos de la música litúrgica | |
| dc.title | Reflexiones y orientaciones para la práctica musical en la misa católica romana | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |