dc.contributorEspinel Bernal, Oscar Orlando
dc.creatorSaboyá Orjuela, Claudia Patricia
dc.date.accessioned2020-12-16T16:18:31Z
dc.date.available2020-12-16T16:18:31Z
dc.date.created2020-12-16T16:18:31Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/12637
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractEl trabajo de grado que se propone es una recuperación de aquellas prácticas educativas que dan sentido a pensar la paz como una opción política de vida; dentro de estas prácticas nos interesó reconocer qué las caracteriza y cuáles son los elementos que hacen viable la idea de una Educación para la Paz. Enunciamos estos elementos con la finalidad de hacer evidente que esta educación tienen unos principios no negociables que los y las maestras han venido construyendo a lo largo de su experiencia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherEspecialización en Pedagogía
dc.publisherFacultad de Educación
dc.relationAlvarado Silva, G., Beltrán Bermeo, D., Blanco García, E., González Perdomo, Y., & Ibagón Martín, J. (2017). Otra escuela es posible: subjetividades políticas y retos en el post-acuerdo. Revista Educación Y Ciudad, (31), 185-193. https://doi.org/10.36737/01230425.v.n31.2016.1620
dc.relationAngulo, María V., Anzola, Angola., Chaux, Enrique. (2017). ¿Cuáles son los principales retos para la construcción de paz al interior de la escuela y hacia su territorio de influencia?. Magazín Aula Urbana, (103), 8. Recuperado a partir de https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/1669
dc.relationAranzazu Portilla, J. A. (2017). La configuración espacial del colegio Nelson Mandela. Revista Educación Y Ciudad, (31), 129-138. https://doi.org/10.36737/01230425.v.n31.2016.1615
dc.relationBecerra Martínez, J. F., Cárdenas Forero, O. L., Moncada Rodríguez, M. A., Negrete Soler, E. C., Prieto Acuña, Ángela, & Uribe Garzón, S. M. (2017). Los aprendizajes no intencionados en la complejidad del ambiente escolar: asunto emergente y posibilitador de acciones para la paz. Revista Educación Y Ciudad, (31), 165-172. https://doi.org/10.36737/01230425.v.n31.2016.1618
dc.relationCabezudo, A. (2015). Ciudad Educadora un espacio para la democracia. Revista Educación Y Ciudad, (8), 77-88. Recuperado a partir de https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/212
dc.relationCarranza, F. (2018). Construcción colaborativa de política educativa para la paz desde lo rural. Magazín Aula Urbana, (112), 17 - 18. Recuperado a partir de https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/1942
dc.relationCastiblanco Aldana, J. P., López Padilla, M. G., & Valenzuela González, J. R. (2015). Convivencia en la escuela, desafíos en un contexto de globalización, multiculturalismo y estandarización en medio de la diversidad. Revista Educación Y Ciudad, (26), 65-76. https://doi.org/10.36737/01230425.v.n26.2014.44
dc.relationChacón Ortíz, L. L., & Páez Ochoa, A. M. (2015). Educación, nuevas narrativas y corporeidades. Los retos de la escuela desde lo popular y lo digital. Revista Educación Y Ciudad, (28), 25-36. https://doi.org/10.36737/01230425.v.n28.2015.20
dc.relationGómez-Marrugo, E. de J. (2019). La participación del consejo estudiantil como referente para la construcción de cultura democrática y ciudadanía en el colegio villas del progreso IED. Revista Educación Y Ciudad, 2(37), 147-154. https://doi.org/10.36737/01230425.v2.n37.2019.2155
dc.relationGonzález Lara, M. (2018). La fuerza de lo sutil en la pedagogía: la potenciación como formación. Magazín Aula Urbana, (112), 19 - 20. Recuperado a partir de https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/1943
dc.relationEsquivel Fajardo, M. L., Gutiérrez Herrera, M. L., Mercado Roa, A. M., Pachón Forero, Y., & Ortega Roa, G. P. (2017). Relación del clima de aula y las emociones morales: culpa y empatía. Revista Educación Y Ciudad, (31), 59-69. https://doi.org/10.36737/01230425.v.n31.2016.1609
dc.relationJiménez Hernández, J. de la C. (2016). El bullying como un asunto de intervención pedagógica. Magazín Aula Urbana, (88), 15. Recuperado a partir de https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/492
dc.relationJiménez Jaimes, D. (2018). Armonías de paz. Magazín Aula Urbana, (109), 17. Recuperado a partir de https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/1776
dc.relationJiménez Jaimes, D. (2019). El maestro reflexivo, una postura abierta a la acción para el cambio. Revista Educación Y Ciudad, 2(37), 115-123. https://doi.org/10.36737/01230425.v2.n37.2019.2152
dc.relationMedina, B. L. (2018). Colombia cuenta un cuento de paz en el aula de preescolar. Magazín Aula Urbana, (109), 22-23. Recuperado a partir de https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/1782
dc.relationMikán Rojas, A. (2017). Estudiando, cuidando y parchando. Magazín Aula Urbana, (103), 19. Recuperado a partir de https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/1676
dc.relationMalagón Buitrago, E. L., Mateus Gómez, M. E., & Gómez Carrillo, S. E. (2017). La convivencia escolar, un camino hacia la cultura de la paz. Revista Educación Y Ciudad, (31), 43-56. https://doi.org/10.36737/01230425.v.n31.2016.1608
dc.relationNeira Veloza, O. L. (2018). Mi práctica de evaluación de los aprendizajes, una experiencia sanadora desde la pedagogía del amor. Magazín Aula Urbana, (111), 21. Recuperado a partir de https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/1915
dc.relationOrtega Valencia, P., Merchán Díaz, J., & Castro, C. (2017). ¿Para cuándo vamos a dejar el porvenir? Formación de excombatientes: una política en construcción. Revista Educación Y Ciudad, (33), 127-138. https://doi.org/10.36737/01230425.v0.n33.2017.1655
dc.relationParra Ordoñez de Valdés, G. S., & Corpas Figueroa, J. N. (2017). Escuela de liderazgo para niñas y mujeres jóvenes en el sector educativo: una apuesta política para la construcción de paz. Revista Educación Y Ciudad, (31), 83-93. https://doi.org/10.36737/01230425.v.n31.2016.1611
dc.relationPinzón Varilla, L. (2017). Romper estereotipos de género en la identidad profesional docente: una propuesta de paz. Revista Educación Y Ciudad, (31), 71-81. https://doi.org/10.36737/01230425.v.n31.2016.1610
dc.relationPulido Chaves, O. O. (2014). Veinte años de la Ley 115 de 1994. Revista Educación Y Ciudad, (27), 15-26. https://doi.org/10.36737/01230425.v.n27.2014.28
dc.relationPulido Chaves, O. (2016). Ser sujetos docentes hoy para la formación de sujetos. Magazín Aula Urbana, (89), 16-17. Recuperado a partir de https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/477
dc.relationRamírez-Cabanzo, A. B. (2019). Investigando ¡Gestamos Cultura de Paz! TIC-TAC-TEP. Magazín Aula Urbana, (113), 18. Recuperado a partir de https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/2069
dc.relationRamírez Garzón, M. I., & Moreno Franco, M. F. (2017). Exploración de aspectos socio-emocionales que pueden afectar procesos de paz y reconciliación en las IED de Bogotá en el marco del postconflicto. Magazín Aula Urbana, (108), 6-8. Recuperado a partir de https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/1734
dc.relationRivas Buitrago, I. (2017). La escuela como escenario facilitador de paz: panorama de trabajos sobre una formación ética en escolares, para la construcción de mejores relaciones de convivencia dentro y fuera del aula. Revista Educación Y Ciudad, (31), 107-117. https://doi.org/10.36737/01230425.v.n31.2016.1613
dc.relationRojas Torres, O. Y. (2014). Giro Lingüístico hacia la paz. Revista Educación Y Ciudad, (31), 119-127. https://doi.org/10.36737/01230425.v.n31.2016.1614
dc.relationZabala Correa, S. (2016). Pablo Gentili: Perspectivas sobre educación y políticas públicas. Magazín Aula Urbana, (98), 18-19. Recuperado a partir de https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/363
dc.relationVargas Acosta, J. A., & Prada Romero, D. M. (2017a). Arte para la construcción de paz, convivencia y ciudad en el Colegio La Candelaria. Magazín Aula Urbana, (103), 3-4. Recuperado a partir de https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/1663
dc.relationVargas Acosta, J. A., & Prada Romero, D. M. (2017b). “No silenciar el conflicto, un buen camino hacia la paz”. Magazín Aula Urbana, (103), 9. Recuperado a partir de https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/1670
dc.relationVargas Acosta, J. A., & Prada Romero, D. M. (2017). Aprendiendo significativamente el sentido de la paz y la convivencia Colegio Rodrigo Arenas Betancourt. Magazín Aula Urbana, (103), 4-5. Recuperado a partir de https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/1664
dc.relationVargas Álvarez, L. M., & Palacio Castañeda, J. A. (2018). Convivencia, paz y clima escolar desde las voces de los sujetos en los contextos escolares. Magazín Aula Urbana, (110), 7-8. Recuperado a partir de https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/1811
dc.relationValencia Murillo, A. M. (2017). Tras bambalinas. Un momento para la reflexión. Importancia de la recuperación de la memoria histórica y las masacres en Colombia a través del teatro. Revista Educación Y Ciudad, (31), 175-182. https://doi.org/10.36737/01230425.v.n31.2016.1619
dc.relationTurriago Rincón, L., González Herrera, C., & Peña Guerrero, N. (2017). La lectura en voz alta de cuentos, un camino para cambiar la percepción de agresividad. Revista Educación Y Ciudad, (31), 95-104. https://doi.org/10.36737/01230425.v.n31.2016.1612
dc.relationTorres Barrero, N. L., Gil, A., & Beltrán Castellanos, A. S. (2017). Performance democrático. Magazín Aula Urbana, (103), 12-13. Recuperado a partir de https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/1673
dc.relationSoler Rubio, R. A. (2017). Parchemos: artes, política y comunicación en la escuela. Revista Educación Y Ciudad, (31), 141-150. https://doi.org/10.36737/01230425.v.n31.2016.1616
dc.relationSierra Jaime, T. de J. (2019). En clave de amor y de lucha otra escuela es posible. Revista Educación Y Ciudad, 1(36), 163-175. https://doi.org/10.36737/01230425.v1.n36.2019.2131
dc.relationSilvera Sarmiento, A., & Huertas Díaz, O. (2018). Resignificación del tejido social, emergente y complejo de la ciudadanía en Colombia. Revista Educación Y Ciudad, (34), 145-156. https://doi.org/10.36737/01230425.v0.n34.2018.1882
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectEducación para la paz
dc.subjectPrácticas educativas
dc.titleHacia la construcción de una noción de práctica(s) educativa(s) en clave de educación para la paz.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución