dc.contributorLeiva Cabrales, Diego Andrés
dc.creatorVaca Daza, Fabian Felipe
dc.date.accessioned2020-11-01T00:02:06Z
dc.date.available2020-11-01T00:02:06Z
dc.date.created2020-11-01T00:02:06Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/12484
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractEL presente documento representa el desarrollo de una propuesta didactca para abordar el estudio de la guitarra eléctrica mediante el uso de la hoja random. Con base en el direccionamiento del objetivo general del presente documento académico “Desarrollar una guía didáctica para el estudio de la guitarra eléctrica, basada en la “Hoja Random”, se abordan las necesidades disciplinares de desarrollo armónico y melódico durante la formación de los estudiantes en su etapa de fundamentación, la metodología fue diseñada bajo un proceso que permita realizar reflexiones de hechos y experiencias vividas tanto del autor como del proceso de observación sistemática de clases, con el fin de desarrollar una propuesta que se enmarque en necesidades reales del saber musical y de la mano de una práctica educativa que fomente la integración del pensamiento musical con el aleatorio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Música
dc.publisherFacultad de Bellas Artes
dc.relationAcevedo Garavito, C. E. (2014). Estrategias empleadas en la práctica de la guitarra eléctrica, para generar conciencia sobre la importancia del pensamiento musical.
dc.relationDíaz, A. (2005). Estructura y significado en la música serial y aleatoria.
dc.relationFernandez, E. (2000). Técnica, Mecanismo, Aprendizaje. Una investigación sobre llegar a ser guitarrista.
dc.relationManeveau, G. (1993). Música y Educación.
dc.relationMartínez, F. E. (2008). La incidencia de la memoria musical en el desarrollo de la competencia auditiva. 133.
dc.relationMartinez Navas, F. E. (2000). Sobre el Pensamiento Musical.
dc.relationMartinez Navas, F. E. (2010). Desarrollo de la competencia auditiva. Propuesta metodológica. Pensamiento, Palabra y Obra.
dc.relationMinisterio de Educación Nacional Colombia. (1998). Lineamientos curriculares Matemáticas. Ministerio de Educación Nacional.
dc.relationOlaya N, R. D. las M. (2018). El pensamiento aleatorio en clave de comprensión de lo estocástico en la sociedad, en estudiantes de grado noveno, de la I. E Tulio Arbeláez Zuluaga, Garzón-Huila. 106.
dc.relationPeña Roberto, J. A. (2010). La hoja random como herramienta didáctica para facilitar la ubicación de las notas en el diapasón, la lectura musical aplicada a la guitarra eléctrica y la ubicación de las triadas básicas para un nivel inicial en estudiantes de guitarra eléctrica de 16-1.
dc.relationPineda Bedoya, A. (2003). Apuntes sobre Teoría Musical.
dc.relationRomán, P. D. (2010). Técnica Dodecafónica : Referencia básica. MUSIKÉ Revista del conservatorio de música de Puerto Rico.
dc.relationTorres Maldonado, H., & Girón Padilla, D. A. (2009). Didáctica General - COORDINACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL CENTROAMERICANA.
dc.relationVallejo Frankiln, J. P. (2018). El Ska como herramienta pedagógica hacia el mundo de la guitarra eléctrica.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectGuitarra eléctrica
dc.subjectGuitarra
dc.subjectHoja random
dc.subjectDidactica musical
dc.subjectPedagogia
dc.subjectPensamiento aleatorio
dc.titlePropuesta didáctica Hoja Random como medio de apropiación y conocimiento de la guitarra eléctrica, desarrollo melódico y armónico.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución