dc.contributor | Garzón Pérez, Luis Alfonso | |
dc.creator | Villarraga Argüello, Yuli Katerin | |
dc.creator | Caballero Cruz, Diana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2020-08-12T22:59:43Z | |
dc.date.available | 2020-08-12T22:59:43Z | |
dc.date.created | 2020-08-12T22:59:43Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/12260 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.description.abstract | El presente trabajo es de carácter académico con enfoque cualitativo, se desarrolla a partir de
las vivencias establecidas a lo largo de la licenciatura en Recreación y turismo, tiene el
propósito de evidenciar los aportes que la siesta trasfiere a la educación, con la creación de
espacios propicios para tal finalidad y bajo la premisa de utilizar de manera adecuada el tiempo
libre, con actividades de ocio, tan naturales y beneficiosas como la siesta. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Recreación | |
dc.publisher | Facultad de Educación Física | |
dc.relation | ABC. 2011. La siesta, una tradición «made in Spain» que celebra este lunes su patrón. Diario español. Madrid. | |
dc.relation | ÁVILA FUENMAYOR, F. Y EMIRO SILVA, E. 2009. Reflexiones en torno a la Epistemología Constructivista de Lev Vygotsky: aportes a la educación superior venezolana. Maracaibo, Venezuela. Omnia [en línea]. | |
dc.relation | ÁLVAREZ-RUIZ DE LARRINAGA A, MADRID-PÉREZ JA. 2016. Importancia del entorno ambiental. Sueño saludable: evidencias y guías de actuación. Documento oficial de la Sociedad Española de Sueño. España. Revista neurología del sueño. | |
dc.relation | BIENESTAR UNIVERSITARIO. Misión y visión. Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado de: http://bienestar.pedagogica.edu.co/mision-vision-y-objetivos/ | |
dc.relation | CHARLOTTE SIMONS. 2017. Como dormir bien en tus años de universidad. Artículo publicado originalmente por VICE Holanda. Recuperado de: https://www.vice.com/es_latam/article/7xq5bg/vice-guia-estudiante-como-dormir-bien-universidad-tecnicas-descanso | |
dc.relation | CUENCA CABEZAS, M. 2000. Ocio humanista. Dimensiones y manifestaciones actuales del ocio. Bilbao. Publicación de la Cátedra de Ocio y Minusvalías con motivo del 6.º Congreso Mundial de Ocio | |
dc.relation | CUENCA, M. 2014. Ocio valioso. Documentos de ocio, núm. 52. Bilbao. Publicaciones de la Universidad de Deusto | |
dc.relation | CUENCA M. Sin fecha. Conceptos de referencia. Blog Manuel Cuenca Cabezas. Recuperado de https://manuelcuenca.es/conceptos-de-referencia/ | |
dc.relation | CUENCA M. & AGUILAR E. 2009. El tiempo del ocio, transformaciones y riesgos en la sociedad apresurada. Documentos de estudio de ocio, núm. 36. Bilbao. Publicaciones de la Universidad de Deusto | |
dc.relation | CUENCA CABEZAS M., & CARREÑO CARDOZO, J. M. (2016). EDITORIAL: OCIO Y JÓVENES. Lúdica Pedagógica, 1(23) | |
dc.relation | CUENCA M., AGUILAR G., E. 2009. El tiempo del ocio, transformaciones y riesgos en la sociedad apresurada. Documentos de estudio de ocio. Bilbao | |
dc.relation | DOCUMENTO MAESTRO LICENCIATURA EN RECREACIÓN Y TURISMO. 2012. Equipo de profesores de la licenciatura en recreación. Bogotá, Colombia | |
dc.relation | DEWEY JHON. 2010. Experiencia y educación. Madrid. Editorial Biblioteca Nueva S. L | |
dc.relation | EL MUNDO. 2016. ¿” Tres horas de siesta”? desmontando tópicos de la prensa internacional. Periódico español. Madrid | |
dc.relation | ESCOBAR F. 2017. Trastornos del sueño. Entrevista, podcast. Bogotá. RCN radio | |
dc.relation | ESTUDILLO A. (28,04,2018). Necesidad de descanso y sueño. La verdad. Mi periódico digital. Recuperado de: http://www.miperiodicodigital.com/2018/grupos/vientodelpueblo-204/necesidad-descanso-sueno-2572.html | |
dc.relation | FUNDACIÓN CADAH. (sin fecha) TDH y adolescencia. Recuperado de https://www.fundacioncadah.org/web/articulo/tdah-y-adolescencia.html | |
dc.relation | GARCÍA LÓPEZ, S. & NAVARRO BRAVO, B. (2017). Higiene del sueño en estudiantes universitarios: conocimientos y hábitos. Revisión de la bibliografía. Revista Clínica de Medicina de Familia | |
dc.relation | GALVÁN BONILLA, M. Sin fecha. Qué es calidad de vida. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo | |
dc.relation | HERRERO JAÉN, S. 2016. Formalización del concepto de salud a través de la lógica: impacto del lenguaje formal en las ciencias de la salud. Santa Cruz de La Palma | |
dc.relation | ISAZA RESTREPO, A.; ENRÍQUEZ GUERRERO, C.; PÉREZ-OLMOS, I. 2016. Deserción y rezago académico en el programa de medicina de la Universidad del Rosario. Bogotá, Colombia. Revista Ciencias de la Salud | |
dc.relation | LOMBARDO-ABURTO, ESTHER, VELÁZQUEZ-MOCTEZUMA, JAVIER, FLORES-ROJAS, GERALDINE, CASILLAS-VAILLARD, GLADIS ANDREA, GALVÁN-LÓPEZ, ALICIA, GARCÍA-VALDÉS, PAOLA, ROSIQUE-MACGREGOR, LAURA, RODRÍGUEZ-LÓPEZ, LILIANA. 2011. Relación entre trastornos del sueño, rendimiento académico y obesidad en estudiantes de preparatoria. Acta Pediátrica de México [en línea] | |
dc.relation | LÓPEZ PAZ, J.F. 2006. Ocio y salud. Manuel Cuenca Cabezas. Aproximación multidisciplinar de los estudios del ocio. Bilbao, España. Publicaciones de la Universidad de Deusto | |
dc.relation | MERINO-ANDREU M, ÁLVAREZ-RUIZ DE LARRINAGA A, MADRID-PÉREZ JA, MARTÍNEZ-MARTÍNEZ MA, PUERTAS CUESTA FJ, ASENCIO-GUERRA AJ, ET AL. 2016. Sueño saludable: evidencias y guías de actuación. Documento oficial de la Sociedad Española de Sueño. España. Revista neurología del sueño | |
dc.relation | NORBERT ELIAS Y ERIC DUNNING, 1986. Deporte y ocio en el proceso de la civilización, Basil Blackwell Publisher ltd, Oxford, Nueva York, capítulo I y II | |
dc.relation | OBSERVATORIO GLOBAL DEL SUEÑO. 2018. ¿Qué es el sueño? | |
dc.relation | ORTHOAPNEA. 2016. Los cinco tipos de siesta y sus beneficios. España | |
dc.relation | PONTIFICIA UNIVERSIDAD DE CHILE. 2018. Siestarios: novedosa intervención promueve buenos hábitos de sueño. Noticias UC. Chile. Recuperado de https://www.uc.cl/noticias/siestarios-novedosa-intervencion-promueve-buenos-habitos-de-sueno/ | |
dc.relation | QUINTANA, A. Y MONTGOMERY, W. (Eds.) (2006). Psicología: Tópicos de actualidad. Lima: UNMSM | |
dc.relation | RANGEL-LYNE, L. & OCHOA-HERNÁNDEZ, M. (2012). El tiempo libre de los estudiantes universitarios de la Facultad de Comercio y Administración de Tampico. CienciaUAT | |
dc.relation | RIVERA MUÑOZ, J.L. 2004. Aprendizaje significativo y la evaluación de los aprendizajes. Perú. Revista investigación educativa año 8 Nª 14 | |
dc.relation | ROSALES E. Y REY DE CASTRO J. 2010. Somnolencia: Qué es, qué la causa y cómo se mide. Lima. Acta méd. peruana v.27 | |
dc.relation | RUNGE PEÑA, AK. MUÑOZ GAVIRIA DA. 2005. Mundo de la vida, espacios pedagógicos, espacios escolares y excentricidad humana: reflexiones antropológico-pedagógicas y socio-fenomenológicas. Manizales. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud | |
dc.relation | SAAVEDRA TORRES J., ZÚÑIGA CERÓN L., NAVIA AMÉZQUITA C. Y VÁSQUEZ LÓPEZ J. 2013. Ritmo circadiano: el reloj maestro. Alteraciones que comprometen el estado de sueño y vigilia en el área de la salud. Universidad del Cauca | |
dc.relation | SANITAS. Evolución del concepto de salud. Recuperado de https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/prevencion-salud/san041834wr.html?pid=bmbiblio#:~:text=La%20evoluci%C3%B3n%20del%20concepto%20de%20salud,del%20mal%20o%20la%20enfermedad%22 | |
dc.relation | SIERRA, J.; JIMÉNEZ-NAVARRO C.; MARTÍN-ORTIZ J. Calidad del sueño en estudiantes universitarios: importancia de la higiene del sueño. Salud Mental.2002 | |
dc.relation | TELEMUNDO. 2016. Power naps: en varios campus universitarios, dormir la siesta está muy bien visto. Articulo noticias. Telemundo. Recuperado de https://www.telemundo.com/el-poder-en-ti/2016/05/09/power-naps-en-varios-campus-universitarios-dormir-la-siesta-esta-muy-bien-tmna1084002 | |
dc.relation | TYLENOL®. 2020. Learn The Stages Of Sleep. [online] Available at: <https://espanol.tylenol.com/symptoms/sleeplessness/the-stages-of-sleep> | |
dc.relation | UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA .2018. Formación universitaria y su función social. Valencia | |
dc.relation | UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Plan de desarrollo institucional (PEI). 2020-2024. Bogotá http://pdi.pedagogica.edu.co/wp-content/uploads/2020/02/pdi_upn_2020-2024_10_02_20_web.pdf?utm_source=phplist2827&utm_medium=email&utm_content=HTML&utm_campaign=Documento+completo+del+Plan+de+Desarrollo+Institucional+2020-2024 | |
dc.relation | UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. 2007. Reglamento estudiantil de pregrado. Bogotá | |
dc.relation | VASILACHIS DE GIALDINO, I. (2006) Estrategias de la investigación cualitativa. Barcelona. Gedisa Editorial | |
dc.relation | VEGA CANTOR, R. 2013. Capitalismo y despojo, Perspectiva histórica sobre la expropiación universal de bienes y saberes. Impresol ediciones | |
dc.relation | VMO PÉREZ. 2003. Estrés y ansiedad en los docentes. Pulso | |
dc.relation | ZAVIA M. 2017. Qué es exactamente y cómo funciona el “reloj biológico” que ha valido un Nobel de Medicina. España. Gizmodo. Recuperado de: https://es.gizmodo.com/que-es-exactamente-y-como-funciona-el-reloj-biologico-1819049822 | |
dc.relation | ZUBIETA, ELENA M. Y DELFINO, GISELA I. (2010). satisfacción con la vida, bienestar psicológico y bienestar social en estudiantes universitarios de buenos aires. anuario de investigaciones, XVII | |
dc.relation | 20 MINUTOS. 2015. Cada vez más empresas se apuntan a la siesta, un modo de aumentar el rendimiento laboral. Recuperado de https://www.20minutos.es/noticia/2604900/0/siesta-en-el-trabajo/empresas-se-apuntan/aumenta-rendimiento-laboral/ | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Siesta | |
dc.subject | Ocio | |
dc.subject | Tiempo libre | |
dc.subject | Descanso | |
dc.subject | Sueño | |
dc.subject | Bienestar universitario | |
dc.title | La siesta, incidencia educativa y formativa, en la salud personal y colectiva de la Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |