dc.contributor | Álvarez Gallego, Alejandro | |
dc.creator | Palomino Florez, Deysi Yurani | |
dc.creator | Pardo Buitrago, Oscar Fabian | |
dc.creator | Sánchez León, Hildiana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2020-08-12T16:25:23Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-23T15:56:55Z | |
dc.date.available | 2020-08-12T16:25:23Z | |
dc.date.available | 2022-09-23T15:56:55Z | |
dc.date.created | 2020-08-12T16:25:23Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/12231 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3488112 | |
dc.description.abstract | Este trabajo detalla los discursos que circularon sobre la educación sexual en Colombia a través de los manuales, conferencias, congresos, leyes, decretos e investigaciones, publicados entre los años 1974 a 1986 buscando comprender la relación actual de la orientación escolar con este saber.
A la vez, se presenta una tercera categoría: Cultura Escolar, con el fin de ampliar la labor descriptiva y posibilitar la comprensión de la relación entre la educación sexual con la orientación escolar. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Psicología y Pedagogía | |
dc.publisher | Facultad de Educación | |
dc.relation | Álvarez, A. (2015). “Del saber pedagógico a los saberes escolares” Universidad Pedagógica Nacional. Revista: Pedagogía y Saberes No. 42. pp. 21-2 | |
dc.relation | Álvarez, A. (2014). “Del saber pedagógico a los saberes escolares” Universidad Pedagógica Nacional Grupo Historia de la Práctica Pedagógica. Bogotá D.C | |
dc.relation | Álzate, O. y Saavedra, E. (1981). “Los conflictos psicosexuales de los adolescentes del ciclo vocacional en Medellín”. Tesis de Maestría. Universidad de Antioquia. Recuperado en 18 de diciembre de 2019, de: http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/1674/1/M0058.pdf | |
dc.relation | Arbeláez, F. (1976). Comportamiento y Salud desarrollo el programa oficial para bachillerato 5. Colombia. Consultado: Biblioteca Luis Ángel Arango | |
dc.relation | Ayala, F. (1998). La función del profesor como asesor. México: Trillas, ITESM, Universidad Virtual. Barcelona Trillas | |
dc.relation | Barrantes, L. (2016). “Prácticas discursivas de educación sexual en Colombia entre 1980 y 1990” Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado en 12 de noviembre de 2019, de: http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/1743/TE- 18889.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Beltrán, Guerrero, Houghton, Houghton, Rodríguez y Salazar (1982). Problemática del comportamiento y salud en Latinoamérica. Editorial Nueva America. Bogota, Colombia | |
dc.relation | Borja, C. (2019). “Compilación del Marco Normativo y Legal del Orientador “Red de Orientadoras y Orientadores. Bogotá. Recuperado en 22 de marzo de 2020, de: https://drive.google.com/drive/folders/1Sj86Yzg5NxNkZYvV_ZrLvJeW1MMRtL3s | |
dc.relation | Brunal, A. (2015). “La Orientación y Asesoría Escolar” QUE BOGOTÁ NECESITA”. Asociación Colombiana de Orientación Educativa (ACDEOE). Recuperado en 22 de marzo de 2020, de: http://orientacioneducativacol.blogspot.com/2015/08/la-orientacion-y-asesoriaescolar- que.html | |
dc.relation | Brunal, A. (2016). “Pasado, Presente y Futuro de la Orientación en ámbito escolar”. Entrevista José Israel” [Video] Recuperado en 05 de marzo de 2020, de: https://www.youtube.com/watch?v=7r-DEdYe9EY&t=519s | |
dc.relation | Cabrera, L. (2011). “La construcción de identidad en pobladores de Kennedy central y estudiantes del INEM “Francisco de Paula Santander, Durante el paro cívico de 1977” Tesis de Maestría Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado en 12 de enero de 2020, de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/1442/CabreraMateusLiz2011.pdf?se quence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Caicedo, T. (2013). “La secularización desde los cambios culturales con relación a la sexualidad y la reproducción humana en las décadas de 1960 y 1970 en Colombia, las reacciones de la Iglesia católica colombiana y la educación sexual promovida por Cecilia Cardinal de Martín.” Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia | |
dc.relation | Carvajal, M. Caval, V. y Rivera, A. (1984). Comportamiento y salud edición 2. El amor humano. Editorial Norma. Bogotá, Colombia. Consultado: Biblioteca Instituto Pedagógico Nacional | |
dc.relation | CICRED (1975), “La población de Colombia”. Bogotá́. Recuperado en 26 de noviembre de 2019, de: http://www.cicred.org/Eng/Publications/pdf/c-c9.pdf | |
dc.relation | CNSC, (2010). Acuerdo 151 de 2010 Artículo 9. Colombia. Recuperado en 28 de noviembre de 2019, de: https://www.cnsc.gov.co/docs/ACUERDO151CONVORIENTADORES.pdf | |
dc.relation | Correa, P. Jaramillo, I. y Ucros, A. (1972) “Influencia de la educación sexual en el nivel de información y en las actitudes hacia la sexualidad” En: Revista latinoamericana de Psicología. Volumen 4 No. 3 página (323-334) Recuperado en 10 de diciembre de 2019, de: https://www.redalyc.org/pdf/805/80540304.pdf | |
dc.relation | Cubillos, A. y Martínez, L. (2015). “La educación sexual en Colombia a través de los ojos de la ley colombiana”. Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado en 18 de diciembre de 2019, de: http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/2592/TE- 17997.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Delgado, G. (2010). Conceptos y metodología de la investigación histórica. Revista Cubana de Salud Pública, 36(1), 9-18. Recuperado en 15 de junio de 2020, de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21416134003 | |
dc.relation | Duque, P. (2016). “Sexualidad y Educación: el caso del Programa Nacional de Educación para la Sexualidad y la Construcción de Ciudadanía (PESCC) propuesto por el MEN (2004 -2010) Universidad Distrital Francisco José de caldas Recuperado en 05 de abril de 2020, de: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/5228/2/DuqueGarc%c3%adaSandraPatricia2017.p df | |
dc.relation | Elías, M. (2015). La cultura escolar: Aproximación a un concepto complejo. Revista electrónica Educare. Argentina. Recuperado en 21 de abril de 2020, de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194138017016 | |
dc.relation | Esther, M. (2015). “La cultura escolar: Aproximación a un concepto complejo” Revista Electrónica Educare (Educare Electronic Journal) EISSN: 1409-4258 Vol. 19(2) mayo-agosto, 2015: 285-301. Universidad Nacional de La Plata Buenos Aires. Recuperado en 27 de mayo de 2020, de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5053327.pdf | |
dc.relation | Foucault, M. (1977).” Historia de la sexualidad. La voluntad del saber” Editorial Siglo XXI. México. Recuperado: Biblioteca Central UPN | |
dc.relation | Foucault, M. (2011). Historia de la sexualidad, La voluntad del saber; traducción de Ulises Guiñazú. México. | |
dc.relation | Gibaja, R. (1978). “La ‘descripción densa’, una alternativa en la investigación educacional” Recuperado en 29 de mayo de 2020, de: https://www.unrc.edu.ar/publicar/cde/05/Gibaja.htm | |
dc.relation | Gonzales, G. (1978). “Manual de Comportamiento y salud Tomo I” Editorial Bedout. S.A. Consultado: Biblioteca Instituto Pedagógico Nacional. | |
dc.relation | González, I. Entrevista personal con el Docente orientador José Israel González [Ubicación Anexos] (2020, marzo 5). | |
dc.relation | González, J. Meza, A. Sandoval, M. Pérez, E. Hurtado, L. y Salcedo D. (2018). Pasado presente de la orientación escolar. Pedagogía Historia e Investigación. Editorial Magisterio. Bogotá y Colombia. | |
dc.relation | Granados, J. (2010) “Las migraciones internas y su relación con el desarrollo en Colombia” (pág 83,84) Recuperado en 06 de mayo de 2020, de: https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/eambientales/tesis27.pdf | |
dc.relation | Guerrero, P. (1998). Pasado, presente y futuro de la educación sexual en Colombia. Revista Colombiana de Psiquiatría, Vol. XXVII, No. 4. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | IGAC. (1986). Situación y análisis del proceso colonizador en Colombia: Análisis geográfico Número. 10. Recuperado en 16 de agosto de 2019, de: http://biblioteca.igac.gov.co/janium-bin/sumario.pl?Id=20200622101126 | |
dc.relation | Jaramillo, J. Gaviria, L. Giraldo, A. (1988). ¿Son los INEM una posibilidad de democratización de la enseñanza? Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Recuperado en 16 de septiembre de 2019, de: http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/989/1/CB0602-1.pdf | |
dc.relation | Martínez, P. (2002). “Orientación psicopedagógica modelo y estrategias de intervención” Editorial EOS. España. Consultado: Biblioteca Luis Ángel Arango | |
dc.relation | Martínez, A. (1988). Reformas de la enseñanza en Colombia. En: Revista Educación y Cultura. No.15. Recuperado en 16 de diciembre de 2019, de: http://www.albertomartinezboom.com/escritos/articulos/1988_Reformas_de_la_ensenanza_en_ Colombia_1960-1980.pdf | |
dc.relation | Medina, R. y Huertas, D. (2017) “La orientación Educativa en Colombia”. Editorial: Uniediciones. Bogotá D.C. [Primer capitulo] Ministerio de Educación Nacional-FNUAP (2001). Proyecto Educación en Salud Sexual y Reproductiva de Jóvenes y para Jóvenes. Informe de investigación. Bogotá D.C. Recuperado en 13 de febrero de 2020, de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-172453.html?_noredirect=1 | |
dc.relation | Miranda, J. (1982). Salud y comportamiento: educación para el amor: según el programa oficial y del episcopado 5a. Ediciones Paulina. Ubicación: Biblioteca Nacional de Colombia. Bogotá | |
dc.relation | Molina, D. (2004) Concepto de la orientación educativa. Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, Venezuela. Recuperado en 22 de diciembre de 2019, de: https://rieoei.org/RIE/article/view/2924 | |
dc.relation | Mora, J. (2000). Acción tutorial y orientación educativa. Editorial Narcea. Madrid Recuperado en 16 de octubre de 2019, de: https://es.scribd.com/book/340589990/Acciontutorial- y-orientacion-educativa | |
dc.relation | Mosquera, J. (2013). “La verdadera historia de la orientación en Colombia”. Recuperado en 16 de abril de 2020, de: https://groups.google.com/forum/#!topic/mesa-distrital-orientadoresescolares-/ BI6JIVMd64Q | |
dc.relation | Muñoz, S. y Quiñones, A. (1979). Una alternativa de educación sexual para adolescentes. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia | |
dc.relation | Packer, M. (2018). La ciencia de la investigación cualitativa. Universidad de los Andes. Colombia | |
dc.relation | Peláez, H. Ramírez, L. y Tobón, M. (1986). “Guía de educación sexual en la adolescencia, el sexo y tu” Universidad de Antioquia - Medellín. Recuperado en 11 de enero de 2020, de: http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/1246/1/CD0397.pdf | |
dc.relation | Peña, F. (2006). La identidad del profesional de la psicopedagogía: Informe de investigación. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado en 26 de enero de 2020, de: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6818 | |
dc.relation | Penã, P. y Acevedo, S. (2011). El campo de la psicopedagogía: discusiones, procesos de formación, identidad y prácticas. Revista Brasileira de Orientação Profissional, 12(1), 127-132. Recuperado em 01 de junio de 2020, de http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1679- 33902011000100014&lng=pt&tlng=es | |
dc.relation | Pérez, A. (1986). La orientación en la universidad: un análisis para la reflexión. Valencia, España. Promolibro. | |
dc.relation | Plan Nacional de Educación Sexual de La República de Colombia (1992) Recuperado en 17 de noviembre de 2019, de: http://bdigital.unal.edu.co/47999/1/plannacionaldeeducacionsexual.pdf | |
dc.relation | Ramírez, M. y Téllez, J. (2006) “La educación primaria y secundaria en Colombia en el siglo XX” Recuperado en 22 de octubre de 2019, de: http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra379.pdf | |
dc.relation | Revista Latinoamericana de Orientación y Desarrollo Humano (10 de julio, 2018). Análisis Resultados VI Encuesta Latinoamericana De Orientación Educativa [Fichero de datos].Recuperado en 08 de diciembre de 2019, de: https://revistaorientaccion.blogspot.com/2018/03/analisis-resultados-vi-encuesta.html | |
dc.relation | Ruiz, B. (2019). Narrativas de orientadores educativos frente a los proyectos de educación sexual. Universidad Pedagógica nacional de Colombia. Recuperado en 02 de marzo de 2020, de: http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/11773/TE- 23982.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Salado, A. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Liberabit, 13(13), 71-78. Recuperado en 11 de junio de 2020, de: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272007000100009 | |
dc.relation | Salazar, G. (1982). Nueva educación para la sexualidad humana. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Salud, cuerpo y vida (2017) una genealogía de la educación sexual en la escuela colombiana Recuperado en 14 de mayo de 2020, de: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/4714 | |
dc.relation | Tiusaba, A. (2017). Prevenir y educar: sobre la historia de la educación sexual en Colombia. Universidad Pedagógica Nacional/ Revista de investigación y pedagogía. Praxis y Saber. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Tovar, H. (2019). Emigración y éxodo en la historia de Colombia. Retrieved from Recuperado en 14 de mayo de 2020, de: https://journals.openedition.org/alhim/522 | |
dc.relation | Tovar, B. (2011). Nociones de sexualidad y educación sexual en Colombia entre 1970 y 2000. Una arqueología. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. Recuperado en 14 de mayo de 2020, de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/5894/tesis591.pdf?sequence=1&isAl lowed=y | |
dc.relation | Triana, J. (1851) Manual para los preceptores de enseñanza primaria e instrucción moral y religiosa. Imprenta del Neo-granadino. Bogotá, Colombia | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Educación sexual | |
dc.subject | Orientación escolar | |
dc.subject | Cultura escolar | |
dc.title | Orientación escolar y educación sexual en Colombia (1974 – 1986). | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |