dc.contributorMerchán Price, Carolina
dc.creatorFranco Gonzalez, Cristian Camilo
dc.date.accessioned2020-08-11T04:31:03Z
dc.date.available2020-08-11T04:31:03Z
dc.date.created2020-08-11T04:31:03Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/12215
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractEn esta investigación se hace un análisis de la construcción de los contenidos didácticos que se despliegan en el espacio de formación de comparsa escolar. Teniendo como referencias, el estudio de la cultura festiva y cultura escolar, abordados desde la teoría de la acción didáctica conjunta, con un enfoque metodológico clínico didáctico en la observación de las acciones del profesor. Se intenta responder a un interés de las estrategias comunicativas del docente, los objetivos de enseñanza – aprendizaje y su construcción del rol como un agente enseñante de la práctica de referencia festiva. No obstante, se define un nuevo lugar de práctica artística en los espacios escolares que fortalece la comprensión académica, como un lugar alternativo de formación. Finalmente, el análisis demuestra que la construcción de dichos contenidos, se produce en la relación de gestos profesionales específicos, junto con el agente aprendiz en un hecho de construcción colectiva-festiva.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Artes Escénicas
dc.publisherFacultad de Bellas Artes
dc.relation40x40, S. (Marzo de 2014). Obtenido de http://www.juntosconstruyendofuturo.org/uploads/2/6/5/9/26595550/orientaciones_generales_40x40_marzo_2014.pdf
dc.relationAlfonso, M. (2013). La construcción del saber profesional de teatro. Estudio sobre la emergencia de paraxeologías docentes en la formación superior . Bogotá : Tesis de doctorado Universidad Pedagógica Nacional .
dc.relationBajtín, M. (1987). Alianza Editorial. Obtenido de LA CULTURA POPULAR EN LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO: https://ayciiunr.files.wordpress.com/2014/08/bajtin-mijail-la-cultura-popular-en-la-edad-media-y-el-renacimiento-rabelais.pdf
dc.relationBrousseau, G. (2007). Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas. . Madrid : Libros de Zorzal .
dc.relationChevallard, Y. (1991). La transposición didáctica: del saber sabio al saber ensañado. . Buenos Aires : Aique .
dc.relationDíaz Barriga , F., & Hernández Rojas, G. (2004). Estrategias docentes para una aprendizaje significativo - Una interpretación constructivista. . México D.F.: Mc Graw hill - Interamericana editores, S.A.
dc.relationDubatti, J. (2011). Introducción a los estudios teatrales . Libros de Godot .
dc.relationDussel, E. (24 de Diciembre de 1966). HIPOTESIS PARA EL ESTUDIO DE LATINOAMERICA EN LA HISTORIA UNIVERSAL. Obtenido de Biblioteca CLACSO: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/otros/20120408102154/latino.pdf
dc.relationEugenio Barba, N. S. (1990). El Arte secreto del autor - Antropología teatral . México : pórtico de la ciudad de México .
dc.relationIDPC. (2012). Publicaciones IDPC. Obtenido de La serpiente festiva 17 años de comparsa Bogotana.: https://idpc.gov.co/publicaciones/producto/la-serpiente-festiva-17-anos-de-comparsa-bogotana/
dc.relationLeóntiev, A. (1978). Actividad, conciencia y personalidad. Buenos Aires : Ediciones ciencias del hombre .
dc.relationLevy-Strauss, C. (1981). Estructuras elementales del parentesco. España: Paidos.
dc.relationMakárenko, A. (1977). La colectividad y la educación de la personalidad . Moscú: Progreso .
dc.relationMerchán, C. (2013). El cuerpo escénico como territorio de la acción educativa: análisis didáctico de los contenidos de los dispositivos de formación y prácticas pedagógicas de la licenciatura en Artes Escénicas. Obtenido de Archive ouverte Unige: file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/unige_29549_attachment01.pdf
dc.relationMeyerhold, V. (1917 ). Écrits sur le théâtre.
dc.relationRickenmann, R. (2007). UNGE . Obtenido de Metologías Clinícas de investigación en didácticas y formación del profesorado : un estudio de los dispositivos de formación en alternancia : http://www.unige.ch/fapse/clidi/textos/Clinica-did%E1ctica-RR.pdf
dc.relationSampieri, R. (2014). Metologías de la investigación . Mexico : Mc Graw-Hill Interamericana editores S.A.
dc.relationSensevy , G., & Mercier, A. (2007). UNIGE. Obtenido de Agir ensemble: l'action didactique conjointe du professeur et des élèves : http://unige.ch/fapse/clidi/textos/acciondidactica-Sensevy-2007.pdf
dc.relationSensevy, G. (2007). UNIGE. Obtenido de CATEGORÍAS PARA DECRIBIR Y COMPRENDER LA ACCIÓN DIDÁCTICA: http://unige.ch/fapse/clidi/textos/acciondidactica-Sensevy-2007.pdf
dc.relationStanislavski, C. (1994). El trabajo del actor sobre sí mismo. El proceso creador de las vivencias. Argentina : Quetzal .
dc.relationTrozzo , E., & Luis , S. (2003). DIDÁCTICA DEL TEATRO I Una didáctica para la enseñanza del teatro en los diez años de escolaridad obligatoria. . Mendoza, Argentina : Colección pedagogía teatral - INT FAD .
dc.relationViñao, A. (2002). Obtenido de SISTEMAS EDUCATIVOS, CULTURAS ESCOLARES Y REFORMAS: CONTINUIDADES Y CAMBIOS.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectContenidos didácticos
dc.subjectCultura festiva escolar
dc.subjectClínica didáctica
dc.subjectTeoría de la acción didáctica conjunta
dc.subjectProfesor comparsero
dc.subjectColectividad
dc.subjectComparsa
dc.titleEscuela Comparsa : una construcción de contenidos didácticos para la formación comparsera escolar.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución