dc.contributor | Sánchez Heredia, Henry Humberto | |
dc.creator | Bustos Rodríguez, Lina Nataly | |
dc.creator | Aguilar Díaz, Geraldine | |
dc.date.accessioned | 2020-08-12T20:31:06Z | |
dc.date.available | 2020-08-12T20:31:06Z | |
dc.date.created | 2020-08-12T20:31:06Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/12248 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.description.abstract | La propuesta pedagógica recreativa ofrece a los adultos mayores un plan de actividades corporales y lúdicas que pueden ser desarrolladas en el tiempo de ocio. Se elaboró una cartilla interactiva dirigida a la población de los hogares geriátricos y cuidadores.
El adulto mayor de estos hogares tiene problemas o carencias económicas, de salud, sociales y culturales, el uso del tiempo de ocio es una de sus limitaciones por las circunstancias en las que vive, los cuidadores no tienen el tiempo ni los conocimientos suficientes para orientar actividades de Recreación lo que incrementa su sedentarismo. (rutina)
La realización de actividades corporales y lúdicas, además de aportar al uso de este tiempo, se prevé que aporte a la re-educación de hábitos, para un envejecimiento activo, con incidencia en el mejoramiento de sus condiciones físicas y sociales. Por tratarse de una cartilla interactiva es necesario que los adultos mayores se familiaricen con el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), contando con el apoyo de los cuidadores o las personas con las que conviven. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Recreación | |
dc.publisher | Facultad de Educación Física | |
dc.relation | Baquero, A. (2018). La percusión corporal a favor del desarrollo psicomotriz del adulto mayor. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. Recuperado el 5 de Mayo de 2020, de http://hdl.handle.net/20.500.12209/7891 | |
dc.relation | Bermejo, L. (2005). Gerontología educativa: cómo diseñar proyectos educativos con personas mayores. Madrid, España: Buenos Aires, etc.: Medica panamerica. Recuperado el 6 de Mayo de 2020, de https://buscador.biblioteca.uned.es/primo-explore/fulldisplay?docid=34UNED_ALMA2159559920004215&vid=34UNED_VU1&search_scope=TAB1_SCOPE1&tab=tab1&lang=es_ES&context=L | |
dc.relation | Bermejo, L. (2019). Envejecimiento activo y actividades socioeducativas con personas mayores guía de buenas prácticas (1 ed.). Buenos Aires: editorial de medicina panamericana. Recuperado el 6 de Mayo de 2020, de https://buscador.biblioteca.uned.es/permalink/f/ke8o8l/34UNED_ALMA21134673480004215 | |
dc.relation | Callois, R. (1986). Los juegos y los hombres. Recuperado el 2 de Abril de 2020, de https://bibliodarq.files.wordpress.com/2014/11/caillois-r-los-juegos-y-los-hombres.pdf | |
dc.relation | Cifuentes, R. (2011). Diseño de proyectos de investigación cualitativa (1 ed.). Buenos Aires, Argentina: Noveduc. Recuperado el Mayo de 7 de 2020, de http://files.coordinacion-de-investigaciones.webnode.com.co/200000021-47c0549bf3/Enfoque%20de%20investigaci%C3%B3n.pdf | |
dc.relation | Coldeportes. (6 de Noviembre de 1968). Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre. Recuperado el 15 de Abril de 2020, de https://www.mindeporte.gov.co/index.php?idcategoria=1 | |
dc.relation | Coldeportes. (2013). Plan Nacional de Recreación. Bogotá: Coldeportes. | |
dc.relation | Coldeportes, Funlibre. (26 de Septiembre de 2015). Diplomado Recreación y adulto mayor iii encuentro taller realizado el 24 de julio la Recreación como herramienta transformadora del imaginario de la vejez. Recuperado el Junio de 17 de 2020, de http://www.funlibre.org/documentos/diplorecyam/TALLER%20LA%20RECREACION%20COMO%20HERRAMIENTA%20TRANSFORMADORA.pdf | |
dc.relation | Coldeportes. Funlibre. (2013). Estrategia nacional de Recreación con y para personas mayores. Bogotá: Coldeportes, Funlibre. | |
dc.relation | Colmenares, A. (2012). Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción. Voces y silencio: revista latinoamericana de educación, 3(1). Recuperado el Julio de 7 de 2020, de file:///F:/Descargas%202018/Dialnet-InvestigacionaccionParticipativa-4054232.pdf | |
dc.relation | Congreso de la república de Colombia. (2017). Decreto, ley 1850. Bogotá, Colombia. Recuperado el 17 de Junio de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1850_2017.html | |
dc.relation | Cuenca, M. (2000). Ocio humanista. Dimesiones y manifestaciones actuales del ocio. Recuperado el 20 de Noviembre de 2019, de https://oceano.biblioteca.deusto.es/permalink/f/iek7pm/DEUSTO_Alma21143241650003351 | |
dc.relation | Cuenca, M. (2009). Más allá del trabajo: el ocio de los jubilados. Recuperado el 1 de Abril de 2020, de https://oceano.biblioteca.deusto.es/permalink/f/193pu0n/TN_doaj_soai_doaj_org_article_a7f7ae3f059e456685f9546bf96832b0 | |
dc.relation | Cuenca, M. (2018). Ocio valioso para un envejecimiento activo y satisfactorio. Bilbao, España: Madrid: CCS. Recuperado el 20 de Noviembre de 2019, de https://oceano.biblioteca.deusto.es/permalink/f/neagio/DEUSTO_Alma21179475220003351 | |
dc.relation | Cuenca, M., & Aguilar, E. (2009). Transformaciones y riesgos en la sociedad apresurada. Recuperado el 20 de Marzo de 2020, de http://www.deusto-publicaciones.es/ud/openaccess/ocio/pdfs_ocio/ocio36.pdf | |
dc.relation | Departamento administrativo nacional de estadística. (2015). SABE Colombia 2015: Estudio nacional de salud, bienestar y envejecimiento. Bogotá. Recuperado el 20 de Marzo de 2020, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/GCFI/Resumen-Ejecutivo-Encuesta-SABE.pdf | |
dc.relation | Departamento administrativo nacional de estadística. (2018). Estudio nacional de salus, bienestar, y envejecimiento. DANE, Bogotá. Recuperado el 2020, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/sala-situacion-envejecimiento-2018.pdf | |
dc.relation | El tiempo. (18 de Diciembre de 2018 c). “Abuelos”: así se vive la vejez en Bogotá. El tiempo. Recuperado el 17 de Julio de 2020, de https://www.eltiempo.com/bogota/como-es-la-calidad-de-vida-de-los-adultos-mayores-en-bogota-colombia-306280 | |
dc.relation | Elizalde, R., & Gomes, C. (2010). Ocio y Recreación en america latina: conceptos, abordajesy posibilidades de resignificación. Polis revista latinoamaericana. Recuperado el 20 de Marzo de 2020, de https://journals.openedition.org/polis/64 | |
dc.relation | Elliott, J. (2000). La investigación-acción en educación (4 ed.). Moratta. Recuperado el 9 de Julio de 2020, de https://www.terras.edu.ar/biblioteca/37/37ELLIOT-Jhon-Cap-1-y-5.pdf | |
dc.relation | Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. (J. Mellado, Trad.) México: Siglo veintiuno editores. Recuperado el 23 de Julio de 2020, de https://fhcv.files.wordpress.com/2014/01/freire-pedagogia-del-oprimido.pdf | |
dc.relation | Fundación Saldarriaga Concha. (2019). Bogotá una ciudad mayor que se prepara para el envejecimiento de su poclación. Obtenido de https://www.saldarriagaconcha.org/wp-content/uploads/2019/01/bogota_mayor_envejecimiento.pdf | |
dc.relation | Fundaciónn Colombiana del tiempo libre y Recreación. (1988). Funlibre. Recuperado el 8 de Marzo de 2020, de http://funlibre.org/ | |
dc.relation | Glendenning. ((1987) 2007). La educación con personas mayores en una sociedad que envejece. Horizontes educacionales, 12(2). Recuperado el 12 de Marzo de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/979/97917592006.pdf | |
dc.relation | Gonzalez, V. (17 de Febrero de 2013). Introducción a la gerontología definiciones y conceptos básicos. Recuperado el 20 de Noviembre de 2019, de https://clea.edu.mx/biblioteca/1_conceptos_basicos_gerontologia_geriatria.pdf | |
dc.relation | Huizinga, J. (1972). Homo ludens. Alianza. Recuperado el 17 de Abril de 2020 | |
dc.relation | Instituto de religiosas de san José de Gerona. (27 de Septiemre de 2013). Beneficio de la actividad física para las personas mayores. Recuperado el Enero de 12 de 2020, de Atención a los mayores: http://atencionmayores.org/beneficios-actividad-fisica-personas-mayores/ | |
dc.relation | Instituto distrital de Recreación y deporte. (2019). Programa de Recreación para personas mayores. Recuperado el Junio de 8 de 2020, de https://guiatramitesyservicios.bogota.gov.co/tramite-servicio/programa-recreacion-para-personas-mayores/ | |
dc.relation | Límón, M., & Ortega, M. (2011). Envejecimiento activo y mejora de la calidad de vida en adultos mayores. Recuperado el 15 de Junio de 2020, de http://www.rpye.es/pdf/68.pdf | |
dc.relation | Martín, V. (1995). Objetos y Ámbitos de Investigación de Gerontología Educativa. Pedagogía social: revista interuniversitaria.(12). Recuperado el 2 de Abril de 2020, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2577981 | |
dc.relation | Besdine, R. (2019). Cambios corporales relacionados con el envejecimiento. Recuperado el 1 de Julio de 2020, de https://www.msdmanuals.com/es-co/hogar/salud-de-las-personas-de-edad-avanzada/envejecimiento-del-organismo/cambios-corporales-relacionados-con-el-envejecimiento | |
dc.relation | Mesa, G. (2 de Octubre de 1999). La Recreación: Algo Más Que Volver a Hacer. Recuperado el 20 de Noviembre de 2019, de http://www.redcreacion.org/documentos/simposio1if/GMesa.html | |
dc.relation | Ministeria de salud. (2019). Envejeciminto y vejez. Recuperado el 20 de Marzo de 2020 | |
dc.relation | Ministerio de salud y protección social. (2013). Envejecimiento Demográfico. Colombia 1951-2020. Dinámica demográfica y estructuras poblacionales. Bogotá. Recuperado el 15 de Julio de 2020, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Envejecimiento-demografico-Colombia-1951-2020.pdf | |
dc.relation | Ministerio de salud y protección social. (2013). Política nacional de envejecimiento y vejez 2007-2019. Ministerio de salud y protección social. Recuperado el 5 de Julio de 2020 | |
dc.relation | Ministrio de educación. (2018). Cartilla sobre buen trato a las personas adultas mayores. Bogotá. Recuperado el 17 de Junio de 2020, de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Paginas/envejecimiento-vejez.aspx | |
dc.relation | Monsalve, L. (2013). Estudio de caso "nuevo comienzo otro motivo para vivir un programa de Recreación que promueva experiencias significativas para las personas mayores de la delegación de Bogotá 2013". Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. Recuperado el 5 de Mayo de 2020, de http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/2966 | |
dc.relation | Munoz, D., & Hughes , J. (Enero-Mayo de 2011). Uso del tiempo libre de las personas adultas mayores residentes en albergues. Recuperado el 6 de Mayo de 2020, de https://buscador.biblioteca.uned.es/permalink/f/vkj742/TN_gale_ofa304466890 | |
dc.relation | Observatorio de salud de Bogotá salud capital. (2019). Datos de salud y demografía. Recuperado el Enero de 23 de 2020, de http://saludata.saludcapital.gov.co/osb/index.php/datos-de-salud/demografia/piramidepoblacional/ | |
dc.relation | Organización mundial de la salud. (Agosto de 2002). Envejecimiento activo: un marco político. Revista Española de Geriatría y Gerontología. Revista española de geriatría y gerontologóa, 37(52). Recuperado el 15 de Junio de 2020, de https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-geriatria-gerontologia-124-articulo-envejecimiento-activo-un-marco-politico-13035694 | |
dc.relation | Osorio , E. (Julio de 2009). Consideraciones iniciales para la construcción de una propuesta de educación para la Recreación. Recuperado el 20 de Marzo de 2020, de http://www.funlibre.org/documentos/diplorecyam/PropuestaDeEducacionParaLaRecreacion.pdf | |
dc.relation | Osorio Correa, E. (22-24 de Noviembre de 2001). Los beneficios de la Recreación desde una perspectiva del desarrollo humano. Cali, Colombia: Funlibre. Recuperado el 8 de Marzo de 2020, de http://www.redcreacion.org/simposio2vg/EOsorio.htm | |
dc.relation | Puentes, W. (2016). El baile como herramienta de la Educación Física para el resurgir social del adulto mayor. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. Recuperado el 6 de Mayo de 2020, de http://hdl.handle.net/20.500.12209/2864 | |
dc.relation | Residencia Nazaret. (2020). El tiempo de Ocio en la Tercera Edad. Recuperado el 20 de Mayo de 2020, de https://www.residencianazaret.org/es/article/tiempo-ocio-tercera-edad | |
dc.relation | Rubio, D. (2018). Programa de Recreación y experiencia para adultos mayor en el barrio Policarpa de Bogotá. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. Recuperado el 5 de Abril de 2020, de http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/11295 | |
dc.relation | UNED Institución Universitaria de Educación a Distancia. (1977). UNED Institución Universitaria de Educación a Distancia. Recuperado el 10 de Marzo de 2020, de https://www.uned.es/universidad/inicio.html | |
dc.relation | Universidad de Deusto. (1963). Universidad de Deusto. Recuperado el 10 de Marzo de 2020, de https://www.deusto.es/cs/Satellite/deusto/es/universidad-deusto/sobre-deusto-0/la-institucion | |
dc.relation | Universidad de Salamanca. (s.f.). Universidad de Salamanca. Recuperado el 10 de Marzo de 2020, de https://www.usal.es/ | |
dc.relation | Universidad Pedagógica Nacional. (2006). Revista lúdica pedagógica Universidad Pedagógica Nacional. Revista lúdica pedagógica Universidad Pedagógica Nacional, 1(30), 77. Recuperado el 7 de Mayo de 2020 | |
dc.relation | Vega, A., Domínguez, L., Martínez, M., & Quintero, M. (2015). Imagen del cuerpo en adultos mayores. Salud en movimiento . Recuperado el 1 de Julio de 2020, de http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/saludmov/article/view/1337 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Cartilla interactiva | |
dc.subject | Adulto mayor | |
dc.subject | Tiempo de ocio | |
dc.subject | Re-educación de hábitos | |
dc.subject | Envejecimiento activo | |
dc.subject | Gerontología | |
dc.subject | Pedagogía de la recreación | |
dc.subject | Mitigación del sedentarismo | |
dc.title | Propuesta pedagógica para el tiempo de ocio del adulto mayor. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |