info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Propuesta para el diseño de una secuencia didáctica apoyada en el ABP, para la comprensión de los cambios de la bacteria E. Coli frente a los antimicrobianos naturales presentes en el ajo y la cebolla.
Fecha
2018Registro en:
TE-23064
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
Autor
Alarcón Menjura, Daniel Guillermo
Institución
Resumen
El presente trabajo se refiere a la utilización del método aprendizaje basado en problemas para suplir las necesidades de una educación cambiante en la búsqueda de la calidad, el cual se puede definir como un método no convencional en la educación superior, o como una estrategia pedagógica para fortalecer habilidades y actitudes de los profesores en formación inicial frente a diferentes problemáticas de la vida cotidiana.
La característica principal de este tipo de metodología es el desarrollo de un aprendizaje integrado y organizado en problemas de la vida real y donde confluyen las diferentes áreas del conocimiento que se ponen en juego para dar solución al problema. Actualmente el ABP es utilizado en la educación superior para diversas áreas del conocimiento