dc.contributor | Noguera Ramírez, Carlos Ernesto | |
dc.creator | Rojas Hurtátiz, Carlos Fernando | |
dc.creator | Gualteros Bolaños, Charol Saray | |
dc.date.accessioned | 2019-12-19T15:40:51Z | |
dc.date.available | 2019-12-19T15:40:51Z | |
dc.date.created | 2019-12-19T15:40:51Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | TE-22667 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/11354 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.description.abstract | El trabajo de grado busca identificar autores, teorías y conceptos principales de las denominadas Pedagogías Críticas Latinoamericanas, partiendo del supuesto de un posible cuarto paradigma pedagógico, según lo planteado por Mejía (2011). El primer capítulo corresponde a los autores y sus principales aportes, el segundo delimita tres principales teorías, la Filosofía Crítica Latinoamericana, las Ciencias Sociales Latinoamericanas y la Educación Popular que a su vez reúne múltiples experiencias de Pedagogías Críticas. El tercer capítulo desarrolla los conceptos principales, véase Alteridad, Emancipación y Liberación, entre otros. Por último se exponen unas disertaciones finales que permiten entablar diálogos con las tradiciones pedagógicas modernas anglosajona, francófona y germánica, delimitadas por Noguera (2012); además de pensar lo pedagógico de estas perspectivas educativas y esbozar la construcción de un mapa en el que se incluyan los desarrollos teóricos educativos de América Latina. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Psicología y Pedagogía | |
dc.publisher | Facultad de Educación | |
dc.relation | Adorno, T. (1998) Educación para la emancipación. Conferencias y conversaciones con Hellmut Becker (1959-1969) Edición de Gerd Kadelbach. Madrid, España: Editorial Morata. | |
dc.relation | Cabaluz, F. (2015). Entramando Pedagogías Críticas Latinoamericanas, notas teóricas para potenciar el trabajo político-pedagógico comunitario. Santiago de Chile, Chile: Editorial Quimantú. | |
dc.relation | Castillo, L. (2005) Curso, tema 5. Análisis documental. Valencia, España: Biblioteconomía. Universidad de Valencia. Recuperado de: https://www.uv.es/macas/T5.pdf | |
dc.relation | Drotens & Mialaret (1979) El desarrollo de las ciencias pedagógicas y su estado actual. | |
dc.relation | En Debesse & Mialaret. Introducción a la pedagogía. Barcelona, España: oikos-tau ediciones. | |
dc.relation | Freire, P. (1989) Pedagogía del oprimido. Bogotá, Colombia: editorial Siglo XXI. | |
dc.relation | Hincapié, L. (2012) Estrategias para rastrear, ordenar y analizar fuentes documentales. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. | |
dc.relation | Departamento de Trabajo Social. Recuperado de: aprendeenlinea.udea.edu.co/.../Documento_de_trabajo_Estrategias_para_rastrear.pdf | |
dc.relation | Kant, I. (2016) Pedagogía. Madrid, España: Editorial AKAL. | |
dc.relation | Maldonado, M. (2008) Pedagogías críticas. Europa, América Latina, Norteamérica. Bogotá, Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio. | |
dc.relation | Mejía, M. (2011) Educaciones y Pedagogías Críticas desde el Sur. (Cartografías de la Educación Popular). La Paz, Bolivia: Editorial Viceministerio de Educación Alternativa y Especial. Ministerio de Educación. | |
dc.relation | Noguera, C. (2002) Movimiento pedagógico, investigación y políticas educativas. En A. Rodríguez et al. (Ed.), Veinte años del movimiento pedagógico 1982-2002 ente mitos y realidades. (pp 249–279). Bogotá, Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio. | |
dc.relation | Noguera, C. (2012) El gobierno pedagógico. Del arte de educar a las tradiciones pedagógicas. Bogotá, Colombia: Siglo del Hombre Editores y Grupo de Historia de la Práctica Pedagógica. | |
dc.relation | Pinto, R. (2008) El currículo crítico. Una pedagogía transformativa para la educación latinoamericana. Santiago de Chile, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile. | |
dc.relation | Pinto, R. (2014) Pedagogía crítica para una educación pública y transformadora en América Latina. Perú: Editorial Derrama Magisterial. | |
dc.relation | Puiggrós, A. (2005) De Simón Rodríguez a Paulo Freire. Educación para la Integración Iberoamericana. Bogotá, Colombia: Editorial Convenio Andrés Bello. | |
dc.relation | Puiggrós, A. (2016) La educación popular en América Latina. Orígenes, polémicas y perspectivas. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Colihue S.R.L. | |
dc.relation | Suarez, D., Hillert, F., Ouviña, H., & Rigal, L. (2015) Pedagogías críticas en América Latina – Experiencias alternativas de Educación Popular. Buenos Aires, Argentina: Editorial Noveduc. | |
dc.relation | Vasconcelos, J. (s.f.) La raza cósmica. Madrid, España: editorial la Oveja Negra. | |
dc.relation | Zuluaga, O. (1989) Pedagogía e historia: la historicidad de la pedagogía: la enseñanza, un objeto de saber. Bogotá, Colombia: ediciones Foro Nacional por Colombia | |
dc.relation | Bambozzi, E. (2012) Pedagogía Latinoamericana En Pensar la Educación para Iberoamérica, Tomo II. Bogotá, Colombia: Ediciones USTA. | |
dc.relation | Cabaluz, F. (2016). Pedagogías críticas latinoamericanas y filosofía de la liberación: potencialidades de un diálogo teórico político. Bogotá, Colombia: Revista Educación y Educadores, Vol. 19(1), 67-88. Universidad de la Sabana. | |
dc.relation | Cortés, Ana. & Rátiva, A. (2015) Arqueología de la pedagogía crítica en Colombia: 1980-1990. Tunja, Colombia: Trabajo de grado. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia | |
dc.relation | Cossio, A. (2016) Pedagogías y Didácticas Críticas Latinoamericanas: La Obra de Paulo Freire y Estela Quintar. Medellín, Colombia: Universidad de Medellín, Departamento de Ciencias Sociales y Humanas, Maestría en Educación, Línea de Investigación: Didácticas de la Lectura y la Escritura. | |
dc.relation | Dussel, E. (1980) La Pedagógica Latinoamericana. Bogotá, Colombia: Editorial Nueva América. | |
dc.relation | López, D. (2011). Simón Rodríguez y José Martí: rasgos iniciales de pedagogía crítica Latinoamericana. En Rev. Ensayos Pedagógicos Vol. VI; N 2. Recuperado de: http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ensayospedagogicos/article/view/5816 | |
dc.relation | Noguera, 2010. (2010) La constitución de las Culturas Pedagógicas Modernas: Una aproximación conceptual. Bogotá, Colombia: Rev. Pedagogía y Saberes No. 33. Facultad de Educación. Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation | Ortega, P. (2007) Sentidos y configuraciones de las pedagogías críticas. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation | Ortega, P. (2009) La Pedagogía Crítica: Reflexiones en torno a sus prácticas y sus desafíos. Bogotá, Colombia: Rev. Pedagogía y Saberes No. 31. Facultad de Educación. Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation | Ospina, H. & Ramírez, C. (2016) Pedagogía crítica latinoamericana y género. Manizales, Colombia: Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/773/77346456050.pdf | |
dc.relation | Rodríguez, E. & González, José. (año) Temas de pedagogía Latinoamericana. Bogotá, Colombia: Colección Antología. Editorial el Buho. | |
dc.relation | Salcedo, J. (2009) Pedagogía de la potencia y didáctica no parametral. Entrevista con Estela Quintar. Bogotá, Colombia: Revista interamericana de educación de adultos. Universidad de la Salle. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Pedagogía | |
dc.subject | Latino América | |
dc.subject | Critica | |
dc.subject | Educación popular | |
dc.subject | Filosofía critica | |
dc.subject | Ciencias sociales criticas | |
dc.subject | Pedagogías criticas | |
dc.subject | Pedagogías criticas latinoamericanas | |
dc.subject | Alteridad | |
dc.subject | Emancipación | |
dc.subject | Liberación | |
dc.subject | Tradiciones pedagógicas | |
dc.title | Pedagogías críticas latinoamericanas : una aproximación teórico-conceptual. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |