dc.contributor | Merchán Díaz, Jeritza - director | |
dc.creator | Villarreal Másmela, Diana Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2019-11-29T14:22:20Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-23T15:52:56Z | |
dc.date.available | 2019-11-29T14:22:20Z | |
dc.date.available | 2022-09-23T15:52:56Z | |
dc.date.created | 2019-11-29T14:22:20Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | TO-22802 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/11105 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3487227 | |
dc.description.abstract | Escrito investigativo con enfoque metodológico biográfico-narrativo, donde se presenta antecedentes de esta forma de indagación en las Ciencias Sociales, ámbito educativo y configuración de procesos de subjetividad. La conformación del marco teórico muestra el diálogo desarrollado entre las categorías de autonarración, subjetividad, intersubjetividad, autorreflexión y autocuidado, en el quehacer laboral de la Orientación Escolar; dicho abordaje conceptual posibilita la construcción analítica de autonarración de la investigadora. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Maestría en Educación | |
dc.publisher | Facultad de Educación | |
dc.relation | Bonilla Baquero, C.B., (2012). Reseña de "La investigación autobiográfica y cambio social" de Hernández, F. y Rifà, M. (coordinadores). Revista Latinoamericana de Psicología. pp. 44. | |
dc.relation | Borja, C. (SF). Compilado Marco legal del orientador. Artículo Asociación Colombiana de Orientación Educativa. Bogotá. | |
dc.relation | Charlot, B. (2008). La relación con el saber: formación de maestros y profesores, Educación Globalización. TRILCE. Uruguay. | |
dc.relation | Cruz, M. (1996). Tiempo de subjetividad. Ediciones Paidós, Buenos Aires, Cap. 3, p. 65 | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2015). Colombia, la mejor educada en el 2025. Líneas estratégicas de la política educativa del Ministerio de Educación Nacional. Bogotá. | |
dc.relation | Duccio, D. (1999). Escribirse: la autobiografía como curación de uno mismo. Editorial Paidós. España. | |
dc.relation | Hallyday, M.A. K. (1982). El lenguaje como semiótica social: la interpretación social del lenguaje y del significado. Fondo de Cultura Económica, México. | |
dc.relation | Hermann Agudelo, S. (2016). Una mirada autobiográfica en la indagación de la identidad del interventor psicosocial. Tesis magíster en Intervención Psicosocial. Universidad ICESI, Cali. | |
dc.relation | Hernández, O. G. (2017). La orientación educativa en Colombia. Boletín 29. Colegio Colombiano de Psicólogos. Bogotá. pp. 2-3. | |
dc.relation | López López, A. M. (2015). Ser maestra, historia de vida. Tesis magíster en Educación. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. | |
dc.relation | Luna, M. T. (2007). La intimidad y la experiencia en lo público. Tesis doctorada en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Universidad de Manizales, Manizales 2000- 2006. | |
dc.relation | Mélich, J. C., Palou, J., Poch, L., y Fons, M. (2001). Responder del otro – Reflexiones y experiencias para educar en valores éticos. Editorial Síntesis. España. | |
dc.relation | Meneses Díaz, G. (2001). Orientación educativa: una práctica interpretada en su cotidianidad. Tiempo de Educar, vol. 3, núm. 5, pp. 15-43. Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México. | |
dc.relation | Ocaña Arias, A. (2010). La escritura autobiográfica y su repercusión en el ámbito educativo: Josefina Aldecoa como ejemplo de autobiografía y docencia. Tesis doctorada en Filosofía Hispana. UNAD. | |
dc.relation | Páez, C. & Castiblanco, J. (2011). La autobiografía como estrategia pedagógica para el desarrollo de la lectoescritura en los estudiantes de la cátedra de Lineamientos en Investigación. Tesis Licenciado en Humanidades e Idiomas. Universidad Libre. Bogotá. | |
dc.relation | Peña, L. F. (2016). Entre el miedo y la esperanza. Bogotá. Tesis magíster en Educación. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. | |
dc.relation | Pujadas J. (2000). El método biográfico y los géneros de la memoria. Revista de Antropología Social. España, p 127- 158. | |
dc.relation | Rol y sentido de la orientación y asesoría escolar en los colegios del Distrito 2011. La Orientación Escolar en Bogotá. José I González. https://groups.google.com/group/mesa-distrital-orientadores-escolares-/web/la-orientacin-escolar-en-bogot-jose-i-gonzalez?hl=es | |
dc.relation | Runge, A. & Garcés, J.F. (2011). Educabilidad, formación y antropología pedagógica. Revista Científica Guillermo de Ockham. Universidad San Buenaventura. Cali, p 13-25. | |
dc.relation | Solé, I. (2002). Orientación educativa e intervención psicopedagógica. 2° Edición. Editorial Horsori Barcelona. p 20. | |
dc.relation | Vargas Guillén, G. & Reeder P. H. (2007). Formación y subjetividad. Ed. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. | |
dc.relation | Vargas Guillén, G. (2006). Constitución del sujeto y constitución subjetiva de mundo. De los límites de la detrascendentalización. Publicado en: Revista Colombiana de Educación. UPN. | |
dc.relation | https://www.biografiasyvidas.com/biografía/h/husserl.htm | |
dc.relation | La orientación escolar en Bogotá. José I González. https://groups.google.com/group/mesa-distrital-orientadores-escolares-/web/la-orientacin-escolar-en-bogot-jose-i-gonzalez?hl=es | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Método investigativo biográfico – Narrativo | |
dc.subject | Auto-narración | |
dc.subject | Subjetividad | |
dc.subject | Intersubjetividad | |
dc.subject | Autorreflexión | |
dc.subject | Autocuidado | |
dc.subject | Orientación escolar | |
dc.title | La orientación escolar contada desde “una tranquila historia”. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |