dc.contributor | Torres Pérez, Luis Guillermo | |
dc.creator | Lengua Otavo, Luis Enrique | |
dc.date.accessioned | 2019-11-12T16:40:44Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-23T15:52:19Z | |
dc.date.available | 2019-11-12T16:40:44Z | |
dc.date.available | 2022-09-23T15:52:19Z | |
dc.date.created | 2019-11-12T16:40:44Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | TO-23628 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/10925 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3487062 | |
dc.description.abstract | Este trabajo investigativo se enmarca en la Línea Construcción Social del Espacio de la Maestría en Estudios Sociales. Con esta investigación se identifican los imaginarios urbanos construidos en la Ciudadela El Recreo y su relación con el espacio concebido, percibido y vivido a partir de las significaciones, las valoraciones y las experiencias de los sujetos. El estudio parte de la contextualización del proyecto urbano de la Ciudadela El Recreo con las motivaciones que permitieron la conformación de un diseño dispuesto a satisfacer las necesidades de quienes serían los habitantes en una zona periférica de la ciudad de Bogotá. Igualmente se realiza el estado del arte que justifica el análisis espacial y se realizan propuestas metodológicas y teóricas que permitirán trasladar el estudio a otros contextos con similares características o darle continuidad por las consideraciones finales en la construcción social del espacio. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Maestría en Estudios Sociales | |
dc.publisher | Facultad de Humanidades | |
dc.relation | André, C. (2009) A prática dá pesquisa e bibliográficos apoiados Mapeamento informativos por recursos tecnológicos: impactos não formação de professores. Tesis doutoral. Faculdade de educação Universidade de São Paulo. Universidade de São Paulo. Faculdade de educação. Programa de pós-graduado em educação tesis de doctorado. | |
dc.relation | Bosque, J. (1992). Prácticas de geografía de la percepción y de la actividad cotidiana. Editorial Oikos. Barcelona. | |
dc.relation | Canclini, N. (2010) Imaginarios urbanos. Editorial Universitaria de Buenos Aires. Argentina | |
dc.relation | Castoriadis, C. (1997) El imaginario social constituyente. Zona Erógena. | |
dc.relation | Delgado, O. (2003). Debates sobre la geografía contemporáneas. Editorial Universidad Nacional de Colombia. Bogotá | |
dc.relation | Durand, G. (1964). La imaginación simbólica. Amorrurtu editores. Buenos Aires. | |
dc.relation | Guber, R. (2001) La etnografía, método, campo y reflexividad. Grupo editorial Norma. Bogotá. | |
dc.relation | Hernández, A. (2016). De la dialéctica a la trialéctica del espacio: Aproximaciones al pensamiento de Milton Santos y Edward Soja. En Mendoza, C. (Eds.), Tras las huellas de Milton santos: una mirada latinoamericana a la geografía humana contemporánea. (pp. 84-97) Anthropos Editorial. México. | |
dc.relation | Hiernaux, D. (2007). Imaginarios urbanos: De la teoría a los aterrizajes a los estudios urbanos. 99 (39) pp 17 – 30. Pontificia Universidad católica de Chile. Santiago, Chile. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19609903. | |
dc.relation | Jiménez y Torres, A. (2006). La práctica investigativa en ciencias sociales. Departamento de Ciencias Sociales. UPN, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. | |
dc.relation | Lefebvre, H (2013). Producción social del Espacio. Capitán Swing. España. | |
dc.relation | Lindón, A y Hiernaux, D. (2012). Geografías de lo imaginario. Anthropos Editorial. México. | |
dc.relation | Lindón, A. (2006). Geografías de la vida cotidiana. En Lindón, A y Hiernaux, D (Eds.), Tratado de geografía humana (pp. 356- 400). Anthropos Editorial. México. | |
dc.relation | Metrovivienda (2002) Centro de memoria de gestión de Metrovivienda. Metrovivienda. Bogotá. | |
dc.relation | Montañez, G. (2001) Espacios y territorios: Razón, pasión e imaginarios. Editorial Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. | |
dc.relation | Parcker, M. (2015) La ciencia de la investigación cualitativa. Editorial Uniandes. Bogotá. | |
dc.relation | Paramo, P. (2013). La investigación en ciencias sociales: Estrategias de investigación. Universidad Piloto de Colombia. Bogotá. | |
dc.relation | Páramo, P. (2017) La recolección de la información en las ciencias sociales: una aproximación integradora. Lemoine editores. Bogotá | |
dc.relation | Soja, E. (1997). El tercer espacio. Ampliando el horizonte de la imaginación geográfica. En: Geographikos. Una revista de geografía. Territorios en redefinición. N° 8 segundo semestre de 1997. Encuentro de geógrafos de América latina. 17 al 21 de marzo de 1997. Buenos Aires, Argentina. | |
dc.relation | Silva, A. (1992) Imaginarios urbanos Bogotá y Sâo Paulo: Cultura y comunicación urbana en América Latina. Tercer mundo editores. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Silva, A. (2006) Imaginarios urbanos: hacia el desarrollo de un urbanismo desde los ciudadanos. Metodología. Convenio Andrés Bello, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. | |
dc.relation | Silva, A. (2013) Imaginarios, un asombro social. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. | |
dc.relation | Torres, A. (1996) Enfoques cualitativos y participativos de investigación social. Universidad Nacional abierta y a distancia. Bogotá. | |
dc.relation | Torres, A. (2013). La investigación en Ciencias Sociales: Discusiones epistemológicas. Universidad Piloto de Colombia. Bogotá. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Imaginarios del espacio | |
dc.subject | Trialéctica del espacio | |
dc.subject | Espacio concebido | |
dc.subject | Espacio percibido | |
dc.subject | Espacio vivido | |
dc.subject | Construcción social del espacio | |
dc.title | Imaginarios urbanos en la construcción trialéctica del espacio, el caso de la Ciudadela el Recreo. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |