dc.contributorJiménez Gómez, William Alfredo
dc.creatorBohórquez Chaparro, Silvia Mabel
dc.date.accessioned2019-11-07T15:10:45Z
dc.date.available2019-11-07T15:10:45Z
dc.date.created2019-11-07T15:10:45Z
dc.date.issued2019
dc.identifierTO-23595
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/10885
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractEste documento da cuenta de un ejercicio de investigación sobre la reflexión docente desde una perspectiva narrativa, mediante la construcción de tramas narrativas profesional temática y autobiográfica intelectual. Como resultados son las relaciones o puntos de encuentro entre las dos narrativas a través de la identificación de cláusulas, clasificación, categorización y levantamiento de los acontecimientos que atraviesan mi historia y dan lugar a las interpretaciones y reflexiones de la labor del docente de matemáticas y de su formación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherMaestría en Docencia de la Matemática
dc.publisherFacultad de Ciencia y Tecnología
dc.relationBruner, J. (2003). La fábrica de historias. Derecho, literatura, vida (Luciano Padilla López, trad.). Buenos Aires: Fondo de cultura económica.
dc.relationMcEwan, H., & Egan, K. (1998). La narrativa en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación. Argentina: Amorrontu.
dc.relationRicoeur, P. (1983). Tiempo y narración: la triple mimesis. Tiempo y Narración I.
dc.relationRicoeur, P. (2004). Volverse capaz, ser reconocido. Discurso recepción del Premio Kluge. Washington: Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.
dc.relationRicoeur, P. (2012). Escritos y conferencia 2. Mexico: Siglo XXI.
dc.relationRicoeur, P. (2016). Escritos y conferencia 3. México: Siglo XXI.
dc.relationRivas, J. y Herrera, , D. (Coord.). (2010). Voz y educación. La narrativa como enfoque de interpretación de la realidad. Barcelona, España: Editorial Octaedro.
dc.relationSalazar, C. (2018). Documento interno de trabajo.Interpretación y análisis de narrativas. Bogotá: No publicado.
dc.relationSiciliani, J. M. (2014). Contar según Jerome Bruner. Itinerario Educativo, XXVIII(63), 31-59
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectNarrativas profesionales
dc.subjectReflexión docente
dc.subjectObjetivar experiencia
dc.subjectConstrucción de conceptos
dc.subjectConcepto de número entero
dc.titleReflexionando sobre mi experiencia docente con los números enteros a través de narrativas.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución