dc.contributorAcevedo Ortiz, Edison Alberto
dc.contributorHerrera Beltrán, Claudia Ximena
dc.creatorMontañez Vera, Luis Nelson
dc.creatorPardo, Jhon
dc.creatorRosas Celis, Norida Katerin
dc.date.accessioned2019-10-08T16:19:58Z
dc.date.accessioned2022-09-23T15:51:18Z
dc.date.available2019-10-08T16:19:58Z
dc.date.available2022-09-23T15:51:18Z
dc.date.created2019-10-08T16:19:58Z
dc.date.issued2019
dc.identifierTO-23420
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/10632
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3486787
dc.description.abstractLa educación superior en las cárceles de Colombia es un asunto complejo y entrelazado en el que intervienen múltiples factores sociales, políticos, económicos y familiares; es una cuestión que se debate entre la necesidad de garantizar el acceso a programas de formación a la población carcelaria y las disímiles condiciones carcelarias que dificultan su desarrollo, entre las que se encuentran: la falta de recursos económicos, la infraestructura disponible, los niveles de hacinamiento, el tipo de centro carcelarios, la falta de oferta educativa y las condiciones de cada condenado. De hecho, la corte constitucional ha declarado el estado de cosas inconstitucional dada la situación carcelaria en el país. Por otra parte, los discursos que circulan en torno a la educación en la prisión dan cuenta de diferentes tensiones entre los actores involucrados; de una parte el Estado pone a circular el discurso del tratamiento penitenciario como mecanismo para lograr la resocialización del sujeto infractor, incluyendo a la educación como eje fundamental para la transformación del condenado, en términos de proyecciones de vida, utilidad en la sociedad y aprender a vivir con el otro; otra posibilidad es que el condenado accede al tratamiento como una estrategia para alcanzar la libertad de forma más expedita sin mayores pretensiones de transformación; mientras que la sociedad cada día demanda penas más altas, incluso promoviendo en algunos casos la cadena perpetua. En este mismo sentido, la responsabilidad de la resocialización del sujeto que ha sido condenado, recae sobre el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) que a través de diferentes políticas y acciones busca garantizar la dignidad humana en las cárceles, reconociendo los derechos fundamentales que tienen las personas aun cuando se encuentren privadas de la libertad; mientras que la sociedad civil y el sector empresarial parecieran no estar interesados en el asunto, son escasos los pronunciamientos desde estos sectores, y cada vez es más complejo promover la participación en la sociedad de las personas que han Estado privadas de la libertad. De nada sirve un proceso de educación superior exitoso al interior de la prisión y un tratamiento que busca la resocialización, si la sociedad no está dispuesta a acoger al sujeto y el sector empresarial a generar oportunidades de empleo, esto da cuenta de las pocas opciones que tiene una persona que ha cumplido una condena, lo cual conlleva la posibilidad de reincidencia en las prácticas delictivas. Es público que los problemas sociales, políticos y económicos del país, se ven reflejados en los niveles de violencia e inseguridad provocando la emergencia de tensiones y contradicciones en torno a lo que debe ser la política criminal, la política penitenciaria y política carcelaria. Mientras el Estado pone a circular el discurso de la justicia restauradora, gran parte de la sociedad demanda una justica altamente punitiva.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherMaestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN)
dc.publisherFacultad de Educación
dc.relationAltamirano Argudo Zulema, Tesis Doctoral. El Bienestar Psicológico en prisión: antecedentes y consecuencias- UNIVERSIDAD Madrid.
dc.relationBarrero, M. (4 de septiembre 2010). Historias contadas entre rejas El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4126819
dc.relationCalderón Jaramillo, Ana María, Sujetos y subjetividades: una mirada a su configuración en contextos educativos. Tesis Psicológica 2011. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=139022629013> ISSN 1909-8391
dc.relationCalle, D. (15 de octubre 2007). Así se ven los de la prisión. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2691567
dc.relationCastaño, J. (17 de diciembre 2006). De las carreras delictivas a las universitarias. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2320722
dc.relationCongreso de Colombia. (20 de enero de 2014) Reforma ley 65 de 1993 [ley 1709 de 2014].
dc.relationConsejo Nacional de Política Económica Social, Departamento Nacional de Planeación (2015) CONPES 3828. Bogotá, D.C, Colombia.
dc.relationCorte Constitucional, Sala Cuarta de Revisión. (27 de marzo de 2011) Sentencia T-213/11. [MP Gabriel Eduardo Mendoza Martelo].
dc.relationCorte Constitucional, Sala Primera de Revisión. (28 de junio de 2013) Sentencia T-388/13. [MP Victoria Calle Correa].
dc.relationCorte Constitucional, Sala Segunda de Revisión. (28 de noviembre de 2013) Sentencia T-448/14. [MP Mauricio González Cuervo].
dc.relationCorte Constitucional, Sala Quinta de Revisión de Tutelas (16 de diciembre de 2015) Sentencia T-762/15 [MP Gloria Stella Ortiz Delgado].
dc.relationDuque, I. (30 de septiembre 2009). El drama carcelario. El tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/DR-2175
dc.relationFoucault, M. (1970). La arqueología del saber. México D.F, México: Siglo XXI Editores.
dc.relationFoucault, M. (2009). Vigilar y Castigar. México: siglo XXI
dc.relationFoucault, M. (2014). Nietzsche, la genealogía, la historia. Valencia, España: PRE-TEXTOS.
dc.relationFoucault, M. (2016). Sociedad Punitiva. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.
dc.relationFoucault, M. (1983). Sujeto y poder. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.
dc.relationGonçalves, T. 2011, El sujeto neuronal: aportaciones para una pedagogía de la posibilidad. XII Congreso internacional de teoría de la educación. Universidad de Barcelona. Recuperado de http://www.cite2011.com/Comunicaciones/Neurociencia/160.pdf.
dc.relationHernández J, N. (2017) LA RESOCIALIZACIÓN COMO FIN DE LA PENA – una frustración en el sistema penitenciario y carcelario colombiano. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/ccrh/v30n81/0103-4979-ccrh-30-81-0539.pdf (p.539- 559).
dc.relationHurtado, A. (21 de septiembre 2010). ¿Cárceles por docenas? El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4150595
dc.relationInstituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC (noviembre 23 de 2005) Apuntas para el tratamiento integral y el tratamiento penitenciario [resolución 7302 de 2005].DO: 46476
dc.relationInstituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC. (2013) Resolución Número 003190 de 23 de octubre 2013
dc.relationInstituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC (2017). Informe Estadístico a enero de 2017, recuperado de http://www.inpec.gov.co.
dc.relationLey 65 (1993). Articulo 94 [título VIII]. Tomado de http://biblioteca.saludcapital.gov.co/img_upload/03d591f205ab80e521292987c313699c/ley-65-de-1993.pdf
dc.relationLopera, M. (10 de marzo 2014). Más de 100 internos en cárceles colombianas, estudian en la UNAD. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado de https://noticias.unad.edu.co/index.php/8-zona-occidente/medellin/746-mas-de-100-internos-en-carceles-colombianas-estudian-en-la-unad
dc.relationMendoza, C. (2012, 08,08). Cárceles ¿castigar o reeducar? Revista semana. Recuperado de: https://www.semana.com/nacion/articulo/carceles-castigar-reeducar/262611-3
dc.relationMinisterio de cultura (2011) Fugas de tinta 3, crónicas, cuentos y testimonios desde la cárcel. Red de escritura creativa, recuperado de www.mincultura.gov.co.
dc.relationMinisterio de cultura (2012) Fugas de tinta 4, crónicas, cuentos y testimonios desde la cárcel. Red de escritura creativa, recuperado de www.mincultura.gov.co.
dc.relationMinisterio de cultura (2013) Fugas de tinta 5, crónicas, cuentos y testimonios desde la cárcel. Red de escritura creativa, recuperado de www.mincultura.gov.co.
dc.relationMinisterio de cultura (2014) Fugas de tinta 6, crónicas, cuentos y testimonios desde la cárcel. Red de escritura creativa, recuperado de www.mincultura.gov.co.
dc.relationMinisterio de cultura (2015) Fugas de tinta 7, crónicas, cuentos y testimonios desde la cárcel. Red de escritura creativa, recuperado de www.mincultura.gov.co.
dc.relationOrganización de los Estados Americanos, Comisión Interamericana de derechos Humanos (2008). Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de las Personas Privadas de Libertad en las Américas. tomado de https://www.cidh.oas.org/pdf%20files/RESOLUCION%201-08%20ESP%20FINAL.pdf
dc.relationPresidencia de la República (SF) Enfoque de derechos humanos en la política criminal, recuperado de http://www.inpec.gov.co.
dc.relationRadio Santa fe. (27 de abril de 2012) Más de 70 reclusos de la Cárcel Distrital fueron graduados por el SENA. Radio Santa fe. Recuperado de http://www.radiosantafe.com/2012/04/27/mas-de-70-reclusos-de-la-carcel-distrital-fueron-graduados-por-el-sena/
dc.relationRangel, H., (2009). Mapa regional latinoamericano sobre educación en prisiones. Argentina. Centre international d’études pédagogiques Tomado de http://www.ciep.fr/sites/default/files/migration/publi_educ/docs/mapa-regional-latinoamericano-sobre-educacion-en-prisones_0.pdf
dc.relationRomero, T,. Restrepo, N,. Diaz, I,. (s.f) Reintegración Social: Una Mirada a la Cotidianidad Carcelaria. Pontificia Universidad Javeriana-Cali (Colombia). Recuperado en https://www.academia.edu/22152745/Reintegraci%C3%B3n_Social_Una_Mirada_a_la_Cotidianidad_Carcelaria
dc.relationSanguino Cuellar, K. D., & Baene Angarita, E. M. (2016). La resocialización del individuo como función de la pena. Revista Academia & Derecho, 7 (12), X-X.
dc.relationToro, V. B.(2005). Educación Superior en las Cárceles Colombianas. Colombia. IESALC-Unesco. Tomado de www.iesalc.unesco.org.ve/dmdocuments/biblioteca/.../informees_presos_colombia.pdf
dc.relationUNESCO Office Brasilia; Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación (2008), la Ciencia y la Cultura; España, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
dc.relationUNESCO (2008). Educación en prisiones en Latinoamérica: derechos, libertad y ciudadanía. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001626/162643s.pdf
dc.relationUribe, F. Martínez, J. López, K. (2012) Depresión y ansiedad Estado/rasgo en internos adscritos al “Programa de Inducción al Tratamiento Penitenciario” en Bucaramanga, Colombia. Recuperado en http://www.scielo.org.co/pdf/crim/v54n2/v54n2a04.pdf
dc.relationBlazich, G.S. 2007. La educación en contexto de encierro. Revista Iberoamericana de Educación, 44. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/800/80004405.pdf.
dc.relationGuerrero, Q. y Moncayo A. (2017). Reveses de la política criminal. Bogotá D.C, Colombia: Universidad Externado de Colombia.
dc.relationRedacción el Tiempo. (13 de abril 2006) Inpec debe garantizar estudio a los reclusos que cursan carreras. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1987820
dc.relationRedacción el Tiempo. (13 de abril 2006) Inpec debe garantizar estudio a los reclusos que cursan carreras. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1987820
dc.relationRedacción el Tiempo. (4 de diciembre 2006). Cárceles, con proyectos agropecuarios. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2302635
dc.relationRedacción el Tiempo. (18 de diciembre 2006). Internos de cárceles del suroccidente del país muestran desde hoy sus productos en Cali. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3371938
dc.relationRedacción el Tiempo. (05 de marzo 2007). Reclusas de la Cárcel La Badea, de Dosquebradas, fueron capacitadas en 'Atención al cliente'. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3462468
dc.relationRedacción el Tiempo. (15 de diciembre 2007). Los lunares de la cárcel Distrital. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2767015
dc.relationRedacción el Tiempo. (24 de marzo 2008). Internos se preparan para la vida después de la cárcel. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4029183
dc.relationRedacción el Tiempo. (25 de marzo 2008). Internos se preparan para la vida después de la cárcel. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2872085
dc.relationRedacción el Tiempo. (24 de junio 2008). La salud en las cárceles. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2987138
dc.relationRedacción el Tiempo. (1 de septiembre 2008). Hacinamiento en cárceles de Bogotá es peor que hace diez años, dice Personería Distrital. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4494631
dc.relationRedacción el Tiempo. (14 de noviembre 2008). Grado en transformación de conflictos en centro carcelario del Cauca. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4668405
dc.relationRedacción el Tiempo. (5 de diciembre 2008). Cárceles: casi un año de retrasos y $88 mil millones más costosas. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3222346
dc.relationRedacción el Tiempo. (5 de diciembre 2008). Cárceles: casi un año de retrasos y $88 mil millones más costosas. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3222346
dc.relationRedacción el Tiempo. (26 de enero 2009). Plan piloto de brazaletes electrónicos para reclusos comenzará el 6 de febrero. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4775853
dc.relationRedacción el Tiempo. (3 de mayo 2009). 157% de sobrecupo en la cárcel Villa Hermosa de Cali. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-5125169
dc.relationRedacción el Tiempo. (6 de mayo 2009). Cárceles de Bogotá tienen alto nivel de hacinamiento e instalaciones en mal Estado alerta Defensoría. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-5150070
dc.relationRedacción el Tiempo. (7 de julio 2009). Mininterior y Contralor arrancan gira por cárceles. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-5595249
dc.relationRedacción el Tiempo. (8 de agosto 2010). “Te hablo desde la prisión”. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4088466
dc.relationRedacción el Tiempo. (30 de julio 2010). Entregan al Inpec nuevo centro penitenciario regional Jamundí. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7834230
dc.relationRedacción el Tiempo. (25 de julio 2010). Estudiante de la Unad, preso en la cárcel en Cartagena, ha logrado que su familia también estudie. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7825408
dc.relationRedacción el Tiempo. (03 de junio 2010). Denuncian irregularidades en las cárceles distritales. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3995697
dc.relationRedacción el Tiempo. (02 de junio 2010). Comienzan a llegar presos a la cárcel de Jamundí. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3993042
dc.relationRedacción el Tiempo. (21 de abril 2010). No todos los que están. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3932266
dc.relationRedacción el Tiempo. (30 de marzo 2010). Uribe inaugura dos de las 10 nuevas cárceles. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3902711
dc.relationRedacción el Tiempo. (06 de febrero de 2010). El Mininterior entregó al Inpec la infraestructura del nuevo complejo carcelario de Ibagué. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7136407
dc.relationRedacción el Tiempo. (26 de enero 2010). Exigen buena conducta para traslados a nuevas cárceles. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7046227
dc.relationRedacción el Tiempo. (26 de enero de 2010). Exigen buena conducta para traslados a nuevas cárceles. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7046227.
dc.relationRedacción el Tiempo. (6 de febrero de 2010). El Ministerio entregó al Inpec la infraestructura del nuevo complejo carcelario de Ibagué. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7136407
dc.relationRedacción el Tiempo. (25 de julio de 2010). Estudiante de la Unad, preso en la cárcel en Cartagena, ha logrado que su familia también estudie. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7825408
dc.relationRedacción el Tiempo. (30 de julio de 2010). Entregan al Inpec nuevo centro penitenciario regional de Jamundí. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7834230
dc.relationRedacción el Tiempo. (8 de agosto de 2010). Te hablo desde la prisión. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4088466
dc.relationRedacción el Tiempo. (4 de septiembre 2010). Historias contadas entre rejas. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4126819
dc.relationRedacción el Tiempo. (20 de septiembre 2010). ¿Se cambian bibliotecas por cárceles? Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4149025
dc.relationRedacción el Tiempo. (21 de septiembre 2010). ¿Cárceles por docenas? Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4150595
dc.relationRedacción el Tiempo. (26 de diciembre 2012). EPS estarán a cargo de la salud de más de 100 mil presos. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12483237
dc.relationRedacción el Tiempo. (14 de diciembre 2012). EPS están obligadas a prestar servicios a presos. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12451865
dc.relationRedacción el Tiempo. (29 de septiembre 2012). Editorial: Una salida para el hacinamiento. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12266521
dc.relationRedacción el Tiempo. (19 de septiembre 2012). Minjusticia presentará ley para solucionar salud en cárceles. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12237635
dc.relationRedacción el Tiempo. (10 de septiembre 2012). “La solución no es construir más cárceles”: Defensor del pueblo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12210623
dc.relationRedacción el Tiempo. (03 de septiembre 2012). Al hacinamiento se sumó la crisis de salud en 110 cárceles del país. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12191842
dc.relationRedacción el Tiempo. (03 de septiembre 2012). Sueltos de día, presos de noche. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12191399
dc.relationRedacción el Tiempo. (28 de agosto 2012). Familiares de internos insisten en precaria situación en cárceles. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12173643
dc.relationRedacción el Tiempo. (24 de agosto 2012). Persisten problemas de atención en la cárcel El Pedregal. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12159461
dc.relationRedacción el Tiempo. (17 de agosto 2012). 12 universitarios han sacado a siete inocentes de la cárcel. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12140021
dc.relationRedacción el Tiempo. (17 de agosto 2012). 12 universitarios han sacado a siete inocentes de la cárcel. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12140021
dc.relationRedacción el Tiempo. (15 de agosto 2012). Gobierno creará 26 mil cupos en seis nuevas megacárceles. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12132307
dc.relationRedacción el Tiempo. (15 de agosto 2012). Piden decretar emergencia por dura situación carcelaria. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12131942
dc.relationRedacción el Tiempo. (09 de agosto 2012). La Modelo no podrá recibir presos hasta el 26 de agosto. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12112781
dc.relationRedacción el Tiempo. (07 de agosto 2012). Presos con penas menores solo irían a la cárcel a dormir. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12107070
dc.relationRedacción el Tiempo. (02 de agosto 2012). En marcha, medidas para descongestionar las cárceles. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12089984
dc.relationRedacción el Tiempo. (02 de agosto 2012). MinJusticia anuncia plan para frenar el hacinamiento en las cárceles. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12089097
dc.relationRedacción el Tiempo. (31 de julio 2012). Indignación con traslado de presos desde la cárcel La Modelo a Boyacá. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12083843
dc.relationRedacción el Tiempo. (25 de julio 2012). Graves denuncias sobre fallas en la atención médica en cárcel de Cali. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12064161
dc.relationRedacción el Tiempo. (17 de julio 2012). “Cada mes se reciben casi 2 mil internos”: Directos del Inpec. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12040906
dc.relationRedacción el Tiempo. (17 de julio 2012). “Cada mes se reciben casi 2 mil internos”: Directos del Inpec. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12040906
dc.relationRedacción el Tiempo. (13 de julio 2012). Caprecom no prestará más servicios de salud en cárceles. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12029216
dc.relationRedacción el Tiempo. (13 de julio 2012). Consejo pide ayuda para cárcel de Villahermosa. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12019061
dc.relationRedacción el Tiempo. (19 de junio 2012). Por hacinamiento Santander tendrá una nueva cárcel. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11958984
dc.relationRedacción el Tiempo. (29 de mayo 2012). Crisis carcelaria por salud en cárcel de Cómbita. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11909401
dc.relationRedacción el Tiempo. (25 de mayo 2012). Silvia, la reina de la penitenciaría de Santa Rosa de Viterbo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11884361
dc.relationRedacción el Tiempo. (14 de mayo 2012). Ministro de Justicia anuncia construcción de seis nuevas cárceles. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11793549
dc.relationRedacción el Tiempo. (03 de mayo 2012). Defensor del pueblo cuestiona seguridad de la cárcel de Sogamoso. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11714223
dc.relationRedacción el Tiempo. (18 de abril 2012Informe especial: El mapa carcelario de Boyacá. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11601502
dc.relationRedacción el Tiempo. (15 diciembre 2011). La cárcel de Villavicencio enferma. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10915930
dc.relationRedacción el Tiempo. (15 diciembre 2011). La cárcel de Villavicencio enferma. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10915930
dc.relationRedacción el Tiempo. (18 de octubre 2011). 5.179 reclusos con beneficio. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4901865
dc.relationRedacción el Tiempo. (17 de octubre 2011). Descongestión de la cárcel El Pedregal es una prioridad. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4899974
dc.relationRedacción el Tiempo. (17 de octubre 2011). Los “ángeles” de las cárceles bogotanas. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4899825
dc.relationRedacción el Tiempo. (4 de octubre 2011). Lecciones desde las cárceles. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4871928
dc.relationRedacción el Tiempo. (6 de septiembre 2011). Resocialización de 100 presos está a cargo de 10 mil funcionarios. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10303544
dc.relationRedacción el Tiempo. (18 de agosto 2011). Personería denuncia hacinamiento en cárceles. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10184225
dc.relationRedacción el Tiempo. (09 de agosto de 2011). Inpec remodelará 24 cárceles del país. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10122507
dc.relationRedacción el Tiempo. (18 de julio de 2011). Alma Mater negoció hasta con cárceles. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4690972
dc.relationRedacción el Tiempo. (17 de julio 2011). Red Alma Mater negoció hasta con cárceles. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-9936089
dc.relationRedacción el Tiempo. (17 de julio 2011). Red Alma Mater negoció hasta con cárceles. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-9936089
dc.relationRedacción el Tiempo. (8 de julio 2011). Fueron trasladados 100 internos de la cárcel La Modelo a La Picota. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-9840545
dc.relationRedacción el Tiempo. (5 de julio 2011). Crisis en las prisiones. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4663083
dc.relationRedacción el Tiempo. (25 de junio 2011). El drama de la cárcel de El Rodeo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4645723
dc.relationRedacción el Tiempo. (16 de junio 2011). Gobierno trasladará a 240 presos de la cárcel de Valledupar. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-9646284
dc.relationRedacción el Tiempo. (13 de junio 2011). Crean 80.000 cupos de educación y deporte para población carcelaria. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-9609864
dc.relationRedacción el Tiempo. (11 de junio 2011). Los líos de la nueva cárcel de Guaduas. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4614882
dc.relationRedacción el Tiempo. (01 de junio 2011). Pabellón de alta seguridad de La Picota será para funcionarios. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-9509448
dc.relationRedacción el Tiempo. (14 de mayo 2011). La otra cara de las cárceles, en Citytv. Recuperado de https://www.eltiempo.co/archivo/documento/MAM-4555499
dc.relationRedacción el Tiempo. (12 de abril 2011). No más rebajas de penas por “calentar el puesto”. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4499605
dc.relationRedacción el Tiempo. (31 de marzo 2011). Presos trabajarían menos horas para redimir pena. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-9103640
dc.relationRedacción el Tiempo. (31 de marzo 2011). Por “feria” de rebajas de penas, el Gobierno anuncia investigaciones. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4477602
dc.relationRedacción el Tiempo. (02 de febrero 2011). En tema de cárceles no puede prosperar la ley de la selva: Gobierno. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-8815082
dc.relationRedacción el Tiempo. (26 de enero 2011). Hacinamiento de cárceles, sin remedio a la vista. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-8802162
dc.relationRedacción el Tiempo. (23 de enero 2011). Radiografía del descontrol en las cárceles militares. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4355815
dc.relationReyes, Y. (20 de septiembre 2010). ¿Se cambian bibliotecas por cárceles? El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4149025
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectEducación superior en la cárcel
dc.subjectCárcel
dc.subjectDerecho
dc.subjectTratamiento penitenciario
dc.subjectRedención
dc.subjectResignificación
dc.subjectDignidad
dc.subjectResocialización
dc.subjectComportamiento
dc.subjectRedención
dc.subjectInterno
dc.subjectPolítica y prisión
dc.titleEmergencia de la educación superior en establecimientos carcelarios en Colombia entre los años 2005 a 2015.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución