dc.contributor | Cárdenas Palermo, Yeimy | |
dc.creator | Castaño Aguirre, Nataly Andrea | |
dc.creator | Cruz Carrillo, Debbye Daniela | |
dc.date.accessioned | 2019-10-03T13:26:05Z | |
dc.date.available | 2019-10-03T13:26:05Z | |
dc.date.created | 2019-10-03T13:26:05Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | TE-23375 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/10561 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación busca realizar una revisión a algunos de los proyectos de grado de la Licenciatura en Psicología y Pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional elaborados en los periodos 2012-2014, con el fin de analizar cuáles son las perspectivas teóricas desde las que se asumió la relación entre educación, cultura y sociedad antes y después de la creación del eje Educación, Cultura y Sociedad e identificar los aportes del mismo a la formación investigativa. Lo anterior posibilita reconocer, describir y discutir en torno a las contradicciones y tensiones que se hallan en las apropiaciones epistemológicas, teóricas y conceptuales respecto a la relación en la muestra documental. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Psicología y Pedagogía | |
dc.publisher | Facultad de Educación | |
dc.relation | Althusser, L. (1988) Ideologías y aparatos ideológicos de Estado. Freud y Lacan. Nueva Visión, Buenos Aires, Argentina. | |
dc.relation | Álvarez-Uría, F., Varela, J. (2004) Sociología, capitalismo y democracia. Génesis e institucionalización de la sociología en Occidente. Morata. Madrid, España. | |
dc.relation | Aros, N., Castro, C., Murcia, G. (2012) Diálogo de saberes como encuentro de identidades en la comunidad muisca de Cota. Catálogo de la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Bernstein, B. (1985) Clases sociales, lenguaje y socialización. Artículo académico. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Bernstein, B. (1985) Clasificación y enmarcación del conocimiento educativo. Artículo académico. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Boaventura, S. (2010) Decolonizar el saber, reinventar el poder. Ediciones Trilce. Montevideo, Uruguay. | |
dc.relation | Boaventura, S. (2009) Una epistemología del sur. Ediciones Clacso siglo XXI. Ciudad D.F, México. | |
dc.relation | Bourdieu, P. y Passeron, J (1996) La reproducción: elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Barcelona. Fontamara. En línea: https://socioeducacion.files.wordpress.com/2011/05/bourdieu-pierre-la reproduccion1.pdf | |
dc.relation | Bourdieu, P. y Passeron, J (1977) Los herederos. Capítulo 1. Argentina. Siglo veintiuno. En línea: https://socioeducacion.files.wordpress.com/2011/05/bourdieu-pierr-los-herederos.pdf | |
dc.relation | Bowles, S., Gintis, H. (1985) Educación y desarrollo personal: la larga sombra del trabajo. En: Enguita, Mariano (Ed.) Sociología de la educación. Barcelona: Ariel. | |
dc.relation | Brigido, A. (2006) La sociología de la educación. En: Sociología de la educación. Temas y Perspectivas fundamentales. Córdoba: Brujas. | |
dc.relation | Buitrago, A., Corredor, E., Vanegas, Y. (2012) Horizontes políticos educativos de la comunidad indígena de San Antonio Morales - Cauca Maiwan Kuramik Mayelo Misra (Un camino de construcción colectiva). Catálogo de la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Buitrago, M., León, L., Torres, D. (2014). Estado del arte: educación intercultural desde las publicaciones de la universidad pedagógica nacional (1994-2013). Catálogo de la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Carvajal, E., González, J., Pallares, S. (2013) Memorias y apologías a orillas del Magdalena: de la fortuna cultural y la trascendencia política para pensar la educación. Catálogo de la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Cuellar, Y., Triviño, L. (2013). FURA CHOGUAS CUCMNI UNI Tejiendo educación a través de las prácticas tradicionales de la mujer muisca. Fuente: Repositorio institucional de la Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation | Díaz, M., Bernstein, B. (1985) Hacia una teoría del discurso pedagógico. Artículo académico. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Durkheim, E. (1975) Educación y Sociología. Paris. Ediciones península. | |
dc.relation | Enguita, M (s.f) Sociología de la educación: lecturas básicas y textos de apoyo. Texto 2: El marxismo y la educación: Un balance. Barcelona. Editorial Ariel, S.A. | |
dc.relation | Giddens, A. (1991) Sociología. Alianza Universidad textos. | |
dc.relation | Giroux, H. (2004) Teoría crítica y prácticas educativas. En: Teoría y resistencia en educación. Siglo XXI. Argentina, Buenos Aires. | |
dc.relation | Lerena, C. (1999) Educación y Cultura en Max Weber. En: Enguita, Mariano (Ed) Sociología de la Educación. Barcelona. | |
dc.relation | MacPherson Institute. (Productor) (2015). Henry Giroux: Where is the Outrage? Critical Pedagogy in Dark Times. De: https://www.youtube.com/watch?v=CAxj87RRtsc. | |
dc.relation | Mclaren, P. (1998) La vida en las escuelas. Una introducción a la pedagogía crítica en los fundamentos de la educación. Siglo XXI, Editores. Buenos Aires, Argentina. | |
dc.relation | Marx, K. (1867) El Capital, Tomo I. Luarna Ediciones. En línea: http://aristobulo.psuv.org.ve/wp-content/uploads/2008/10/marx-karl-el-capital-tomo-i1.pdf. | |
dc.relation | Meirieu, P. (2004) En la escuela hoy. Editorial Octaedro. | |
dc.relation | Mockus, A. (1995) Las Fronteras de la escuela: articulaciones entre conocimiento escolar y conocimiento extraescolar. Magisterio. Colombia. | |
dc.relation | Montaña, S., Ulloa, K. (2014) Alfabetización Freiriana: apuesta crítica para la transformación de realidades .Catálogo de la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Mora, C., y Orjuela, Y. (2013) Relaciones educativas de dos mundos, una visión del joven Muisca de Cota. Repositorio institucional Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Pabón, Y., Segura, D. (2012) El ser maestro a partir de la experiencia en educación propia del resguardo indígena de Honduras. Catálogo de la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Piedras, P. (2000) Max Weber y la religión. Siglo XXI, Editores. | |
dc.relation | Rivas, J. (2006) Reseña de Álvarez, F., Varela, J. (2004) Sociología, Capitalismo y Democracia. Génesis e Institucionalización de la Sociología en Occidente. Universidad de Málaga, España. | |
dc.relation | Tenti Fanfani, E. (2010) Aportes para el desarrollo curricular. Sociología de la Educación. Ministerio de Educación de la Nación. Buenos Aires, Argentina. | |
dc.relation | Vigotsky, L. (1978) Pensamiento y Lenguaje. Editorial Crítica. Barcelona, España. | |
dc.relation | Walsh, C. (2005) Interculturalidad, conocimientos y decolonialidad. Artículo en la ponencia presentada al II Encuentro Multidisciplinario de Educación Intercultural CEFIA-UIC-CGEIB‖ Política e interculturalidad en la educación. México. | |
dc.relation | Walsh, C. (2006) Interculturalidad en la educación. Lima: UNICEF. | |
dc.relation | Zambrano, L. (2009) La pedagogía en Phillipe meirieu: tres momentos y educabilidad. Universidad Santiago de Cali. Ideas y Personajes. Colombia. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | Cultura | |
dc.subject | Sociedad | |
dc.subject | Interculturalidad | |
dc.title | Relación educación, cultura y sociedad: una lectura a las perspectivas teóricas de la Licenciatura en Psicología y Pedagogía. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |