dc.contributorAcuña Vásquez, Jorge Eduardo
dc.creatorInfante Repizo, Lorena Michel
dc.date.accessioned2019-09-27T15:39:01Z
dc.date.accessioned2022-09-23T15:51:02Z
dc.date.available2019-09-27T15:39:01Z
dc.date.available2022-09-23T15:51:02Z
dc.date.created2019-09-27T15:39:01Z
dc.date.issued2019
dc.identifierTE-20255
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/10466
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3486710
dc.description.abstractEn la siguiente investigación se abordará la práctica de la percusión corporal en relación con el concepto de otredad como posibilidad metodológica para fortalecer el trabajo en grupo en los estudiantes de décimo grado, colegio la Victoria I.E.D. En aras de mejorar las relaciones agresivas de los estudiantes a partir de exploraciones corporales que permitan encontrar formas de aproximación y comunicación con el otro inspiradas en la necesidad de reconocerlo y reconocerse desde la diferencia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Artes Escénicas
dc.publisherFacultad de Bellas Artes
dc.relation(Schmitd, 2. p. (20013). Proxemica y comunicación intercultural: la comunicacion no verbal en la enseñanza de e/ele.Barcelona: universidad autonoma de Barcelona.
dc.relationÁlvarez, E. (2010). Creatividad y pensamiento divergente. Interac, 5 -10
dc.relationBarba, E. (1990). El arte sereto del actor.Mexíco: portico de la ciudad de Mexico
dc.relationCaballero, I. D. (2007). Escenarios liminales. Teatralidades, performances y política. Buenos Aires: Atuel.
dc.relationDominguez, J. E. (2001). Violencia escolar: un punto de vista global. Interuniversitaria de formación del profesorado, 19 -38.
dc.relationDubatti, J. (2016). Teatro-Matriz y Teatro Liminal: la liminalidad constitutiva del acontecimiento. Cena, 7 -17.
dc.relationForero, J. (2017). LA PRÁCTICA CORPORAL TEATRAL, UNA POSIBILIDAD DIDÁCTICA PARA INDAGAR. BBogotá.
dc.relationForero, J. La práctica corporal teatral, una posibilidad didáctica para indagar. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá.
dc.relationGamboa1, l. v. (2012). EL LUGAR DEL OTRO: EL PROBLEMA DE LA ALTERIDAD EN LA FILOSOFÍA DE MERLEAU-PONTY. Universitas PhilosoPhica , 254 - 274
dc.relationGuillén, Á. C. (2010). LA EXPRESIÓN CORPORAL, EL GESTO Y EL MOVIMIENTO EN LA EDAD INFANTIL . Revista digital para los profesores de la enseñanza, 1 - 7.
dc.relationManrrique, P. J. (2016). Una educación desde la otredad. Revista Científica General José María Córdova, 206 - 228.
dc.relationMaturana, H. (1997). Emociones y lenguaje en la educación política. Emociones y lenguaje en la educación política. (págs. 2 - 48). Chile: Dolmen ediciones.
dc.relationMorales, J. La percusión corporal, desde el método BAPNE, una estrategia para la. Universidad Pedagógica Nacioanal., Bogotá.
dc.relationNancy, J. L. (1986). Del ser en común. En J. L. Nancy, La comunidad desobrada (págs. 148 - 174). Arena libros.
dc.relationNaranjo, F. J. (2008). Percusión corporal en diferentes culturas. Música y educación, 47 - 96.
dc.relationPavis, P. (1998). Diccionario del teatro. Barcelona: Paidós.
dc.relationPescador, J. e. (s.f.).
dc.relationPosso, P. M. (2017). El teatro, una alternativa. Andes. Revista Ciudad, 68-81.
dc.relationTheodosiadis, F. (1996). Los primeros contactos y la invención de alteridad. En F. Theodosiadis, alteridad ¿la (des) construcción del otro? (págs. 13 - 45). Bogotá: Magisterio.
dc.relationVargas, P. J. (2016). Una educación desde la otredad. Revista Científica General José María Córdova, 206 - 228
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectPercusión corporal
dc.subjectConcepto de otredad
dc.subjectTrabajo en grupo
dc.subjectExploraciones rítmicas
dc.titleEl concepto de otredad, una propuesta pedagógica de intervención con la percusión corporal.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución