dc.contributorSepúlveda Medina, Carlos Eduardo
dc.creatorArbelaez Hoyos, Marie Alexandra Keiko
dc.date.accessioned2019-09-27T14:52:50Z
dc.date.accessioned2022-09-23T15:51:02Z
dc.date.available2019-09-27T14:52:50Z
dc.date.available2022-09-23T15:51:02Z
dc.date.created2019-09-27T14:52:50Z
dc.date.issued2019
dc.identifierTE-20252
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/10463
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3486707
dc.description.abstractLa siguiente monografía aborda tres elementos: la población psiquiátrica, de la que se hace un recuento histórico y contextualizado en la realidad actual colombiana para tener una mejor comprensión de lo que queremos referir; el teatro, y nos paramos desde esos límites en donde el teatro se ha vinculado a otros contextos para ya no solo ser una práctica artística sino un posibilitador de cambio social y comprensión personal; y por último la pedagógía, específicamente las herramientas desarrolladas en la formación que nos capacitan para estudiar contextos, comprender relevancia de contenidos y trascender el ámbito de la escuela y el desarrollo cognitivo. Estos tres elementos se tejen en función de una propuesta: un nuevo campo pedagógico con una población que ha sido estigmatizada y excluida, que representa una problemática social que como pedagogos colombianos no podemos evadir.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Artes Escénicas
dc.publisherFacultad de Bellas Artes
dc.relationAristóteles. (1990) Poética. Caracas: Monte Ávila Editores.
dc.relationBaird, Forrest E.; Kaufmann, Walter (2008). From Plato to Derrida (en inglés). Upper Saddle River Ed: Pearson Prentice Hall. pp. 527-529.
dc.relationBarreto. I. (2014) La experiencia teatral de vivir con locura diagnosticada. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. Col.
dc.relationBarlow, D. et Durand V. M. (2009) Abnormal Psychology. An Integrative Approach U.S.A WADSWORTH
dc.relationBercherie, P. (1985). Los fundamentos de la Clínica, Historia y Estructura del Saber Psiquiátrico. Buenos Aires.
dc.relationBoal, A. (2001) Juegos para actores y no actores. Barcelona. Ed: Alba.
dc.relationBury, A., Popple, K. & Barker, J. (1998) “You've got to think really hard”: Children making sense of the aims and content of theatre in health education. RIDE: Reseach in Drama Education.
dc.relationCinotti, M. (1968) Clásicos del Arte 2 - Obra pictórica completa del Bosco.
dc.relationDugga, S. (2002) Icons and metaphors in African theatre against HIV-AIDS NJ: Drama Australia Journal.
dc.relationFoucault, M. (1967) Historia de la locura en la época clásica Capítulo: Nacimiento del asilo.
dc.relationHundt, G.; Bryanston, P.; Cross, S.; Sandall, J.; Spencer, K, (2010) Inside “Inside View”: Reflections on stimulating debate and engagement through a multimedia live theatre production on the dilemas and issues of pre-natal screening policy and practice.
dc.relationHalgin R. et Whitbourne S. (2014) Psicología de la anormalidad. Massachusetts. U.S.A. McGrawHil
dc.relationKendler, K. S (2012) The dappled nature of causes of psychiatric illness: replacing the organic– functional/hardware–software dichotomy with empirically based pluralism. Molecular Psychiatry
dc.relationLandy, R.; Montgomery, D. (2012) Theatre for Change. Londres: Palgrave Macmillan.
dc.relationMercader, C. (2013) Teoría y técnica del psicodrama. Sevilla. Apuntes de psicología. Vol. 31, número 3, págs. 321-325.
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social (2018) Politica Nacional de Salud Mental. Resolucción 4886.
dc.relationMeyeroff M. (1980) On Caring. New York: Harper.
dc.relationMotos, T. et Ferrandis, D. (2015) Teatro Aplicado. Madrid, España.
dc.relationPrendergast, M.; Saxton, J. (2016) Applied Theatre. Bristol, Reino Unido. Intellect.
dc.relationSpatz, B. (2015) What Body Can Do: Technique as Knowledge, Practice as Research. Routledge. US.
dc.relationPostel J. (2000) Del acontecimiento teórico al nacimiento del asilo (el tratamiento moral). En: Postel J, Quétel C. Nueva historia de la psiquiatría. México: Fondo de Cultura Económica; p. 154-62.
dc.relationPallini, V. (2011) Antropología del hecho teatral. Universidad de Barcelona.
dc.relationVargas (2018) Programa de clase: Filosofía de la educación.
dc.relationÁlvarez, J (Septiembre, 2012) Jean-Étienne dominique esquirol, aliéniste Revista médica Clínica Las Condes p.p 510-645. Tomado de: http://www.elsevier.es/es-revista-revista-medicaclinica-las-condes-202-articulo-jean-etienne-dominique-esquirol-alienisteS0716864012703620
dc.relationCampuzano; M, Guinsberg; M, Vainer; A. (2004) Una evaluación actual de la antipsiquiatría Recuperado de: http://subjetividadycultura.org.mx/una-evaluacion-actual-de-laantipsiquiatria-2/
dc.relationCousins, H. et Somers, J. The Role of Theatre in Education in Heath Education: did something important happen? Tomado de: http://www.theatroedu.gr/Portals/38/main/images/stories/files/Magazine/T1/T1%20Cousins Somers%20En.pdf Consultado: 25 de Marzo del 2018
dc.relationFreud, S. (1922) Psicoanálisis y teoría de la libido. Recuperado de: http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2012/Psicoa_TELib.pdf
dc.relationFigueroba, Alex. Psicología y Mente (2018) Conductismo: historia, conceptos y autores principales Barcelona, España. Recuperado de: https://psicologiaymente.com/psicologia/conductismo
dc.relationGarcía, C. El País. (2013) La Asociación Americana de Psiquiatría publica su 'biblia' en pleno debate. Recuperado de: https://elpais.com/sociedad/2013/05/17/actualidad/1368744205_051777.html
dc.relationGutierrez, N. (2006) Resumen sobre Teoría Fundamentada. Documento en construcción. Disponible en: https://es.scribd.com/document/296207786/Resumen-Libro-Strauss
dc.relationOficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/Articuloinformativo-guia-cie10.pdf
dc.relationSalaverry (2012). «The stone of madness: starting points of the history of mental health». Rev Peru Med Exp Salud Publica (Revisión) 29 (1): 143-8 Tomado de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3312951/ Consultado: el 20 de septiembre del 2018
dc.relationSantamaría Ambriz, R. (2002). «Acerca del método psicoanalítico de investigación». Revista Universidades [en línea]. ISSN 0041-8935. Consultado: el 26 de septiembre del 2018.
dc.relationLópez Huertas, Noelia. La Teoría Hipocrática de los Humores. Gomeres: salud, historia, cultura y pensamiento [blog]. 17/10/2016. Disponible en http://index-f.com/gomeres/?p=1990
dc.relationMinisterio de la Protección Social (2003, 2004) Lineamientos de Política en Salud Mental en Colombia Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Lineamientos/Lineamientos%20- Pol%C3%ADtica%20Salud%20Mental.pdf Consultado: el 03 de octubre del 2018.
dc.relationSensevy, G. (2007) Categorías para describir y comprender la acción didáctica. Tomado de: http://www.unige.ch/fapse/clidi/textos/acciondidactica-Sensevy-2007.pdf
dc.relationRodríguez, M; Mora, P y Iglesias, O. (2013) El teatro como instrumento terapeutico en la rehabilitación psicosocial. Tomado de: file:///Users/keikoarbelaez/Downloads/DialnetElTeatroComoInstrumentoTerapeuticoEnLaRehabilitaci-4695880%20(2).p
dc.relationTurtulici, R (2015) Investigación Historico-Hermenéutico. Investigaciones en Ciencias Sociales en Siglo XXI. Tomado de: https://sites.google.com/site/investigacioncsociales/investigacionempirico-analitica-1 92
dc.relationUniversidad Pedagógica Nacional (2018) Perfil del aspirante y del egresado. Tomado de: http://artes.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?idp=347&idh=349&idn=10207
dc.relationVásquez, A. (2012) Antipsiquiatría y Deconstrucción del Concepto de Enfermedad Mental. Nómadas, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. España. Tomado de: file:///Users/keikoarbelaez/Downloads/36823-Texto%20del%20art%C3%ADculo-38640-2- 10-20110923.pdf
dc.relationPilar Silva (Museo Nacional del Prado) 16.Junio.2016 Obra comentada: La extracción de la piedra de la locura del Bosco. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=eXLvX_90IR4
dc.relationJorge Villalonga (2016) Introducción al teatro terapéutico. Recuperado de: http://jorgevillalonga.com/introduccion-teatro-terapeutico-sabado-9-de-abril-de-2016/
dc.relationLa Gacela (2011) Mediante el teatro, los pacientes psiquiátricos encuentran una terapia. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=BZMHWkuou
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectSalud mental
dc.subjectTeatro aplicado
dc.subjectHerramientas académicas y pedagógicas
dc.titleEl fenómeno social de la enfermedad mental : una perspectiva de abordaje desde la pedagogía de las Artes Escénicas. Propuesta para un posible escenario educativo.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución