info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Efectos del entrenamiento pliométrico sobre la potencia de tren inferior en jugadoras de fútbol utilizando el índice de fuerza reactiva.
Fecha
2019Registro en:
TE-23215
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
Autor
Garavito Betancourt, Edgar Andrés
García Zúñiga, Susana
Institución
Resumen
Trabajo de grado que se propone mostrar los efectos de 6 semanas de entrenamiento pliométrico a jugadoras de fútbol con edades entre los 16 y los 18 años. Sobre la agilidad, la velocidad y la potencia de tren inferior. La muestra fue divida en dos grupos: Control (3 sesiones por semana de entrenamiento de fútbol) y Experimental (2 sesiones de entrenamiento pliométrico y 1 sesión de entrenamiento de fútbol), los entrenamientos se basan en multisaltos y saltos con caída.
Para la evaluación fueron utilizados los test de Agilidad de Balsom, para la velocidad el test de 20 m lanzados, la potencia se determinó a través del Counter Movement Jump Arm Swing (CMJas), por último, las cargas se determinaron a partir de la obtención de la altura óptima de caída de cada jugadora por medio del Drop Jump (DJ) con alturas de 20, 30 y 40 cm, hallando el Índice de Fuerza Reactiva (IFR) a través de la fórmula altura(m)/tiempo de contacto (s).