info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Estudio comparativo entre dos ambientes de aprendizaje de señales electroencefalográficas del parpadeo con bio-retroalimentación para el desarrollo de la destreza motriz en el control de un exoesqueleto virtual.
Fecha
2018Registro en:
TO-23047
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
Autor
González Sandoval, Luz Helena
Caicedo Pedrozo, Javier
Institución
Resumen
En este trabajo de investigación se implementan dos ambientes de aprendizaje de señales electroencefalográficas del parpadeo, cada uno de estos dotado de un enfoque de bio-retroalimentación distinto, uno con bio-retroalimentación visual y el otro con auditiva, para contrastar las diferencias en cuanto al desarrollo de la destreza motriz para controlar la posición y orientación de las articulaciones de un exoesqueleto virtual. Para este trabajo de investigación se seleccionó una muestra de 4 sujetos sanos que fueron divididos en los dos ambientes trabajados. Para la intervención de la experimentación se implementaron 4 fases, en las dos primeras se entrenó al sujeto para usar el dispositivo correctamente, en la tercera se debía realizar una tarea de alcance y una de captura usando el dispositivo y la última fase fue la evaluación, la cual involucró ítems presentados en el Test de Fugl-Meyer para evaluar la función de la extremidad superior. En el análisis de resultados se compararon las características principales en cuanto a eficacia, eficiencia, número de comandos ejecutados, tiempo promedio de ejecución y las estrategias implementadas por los sujetos en el cumplimiento de las tareas de los dos ambientes de aprendizaje motor con bio-retroalimentación visual y auditiva. El exoesqueleto virtual se validó con los dos grupos obteniendo un promedio de eficacia en un rango de 80% a 100%. Además, se hallaron resultados que permiten afirmar que los sujetos del grupo con bio-retroalimentación auditiva ejecutan mejor las tareas relacionadas con apuntar a un objeto y los sujetos del grupo con bio-retroalimentación visual, ejecutan mejor las tareas relacionadas con la captura de objetos lo que requiere de más precisión.