dc.contributor | Vega Pulido, Violetta | |
dc.creator | Durán Mojica, Ofir Eneyda | |
dc.creator | Guerrero, Marco Antonio | |
dc.date.accessioned | 2019-07-08T19:40:13Z | |
dc.date.available | 2019-07-08T19:40:13Z | |
dc.date.created | 2019-07-08T19:40:13Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | TO-21942 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/9837 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.description.abstract | La tesis de maestría da cuenta de la sistematización de dos prácticas de educación artística, desarrolladas en las IED La Belleza los Libertadores y Porfirio Barba Jacob, durante el periodo 2012 al 2016. El foco central está puesto en comprender las formas como los participantes de dichas experiencias dieron sentido al concepto de tradición y recrearon la tradición en sus experiencias vividas. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Maestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN) | |
dc.publisher | Facultad de Educación | |
dc.relation | Adorno, T. (1983). Teoría estética. Madrid España: Editorial Orbis. | |
dc.relation | Austin, T. (2000). Para comprender el concepto de Cultura. UNAP Educación y Desarrollo, Año
1, No 1, marzo 2000, de la Universidad Arturo Prat, Sede Victoria, Chile. | |
dc.relation | Bartis, P. (2002). La tradición Popular y la Investigación de Campo. American Folk Life Center. | |
dc.relation | Duran, O., Guerrero, M. (2015). Políticas Culturales Municipales 2015-2024. La Calera
Cundinamarca. Alcaldía Municipal. | |
dc.relation | García, N. (1982). Las culturas populares en el capitalismo. La Habana Cuba: Casa de las
Américas. | |
dc.relation | Geertz, C. (1992). La interpretación de las culturas. Barcelona España: Gedisa. | |
dc.relation | Guerrero, M. (2013) Tradiciones Diluidas, Identidades Evaporadas. Bogotá Colombia: Instituto
Distrital de Patrimonio Cultural. | |
dc.relation | (2016) Aportes de las prácticas de formación artística y Musical a la construcción de identidades
juveniles en la bosa, upz central. Bogotá Colombia: Trabajo de grado especialización en
Pedagogía Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation | Jara, O. (2012) La sistematización de experiencias. Práctica y teoría para otros mundos posibles.
CEP centro de estudios Alforja. | |
dc.relation | Cendales, L., González, E., Jara, O., Lehap, J., Morgan, M., Torres, A.,…Zúñiga, M. (2000).
Bogotá Colombia: Editorial Dimensión Educativa. | |
dc.relation | Martí, J. (1999). Tradición oral. La tradición evocada. Barcelona España: Editorial CSIC. | |
dc.relation | Miñana, C. (2000). Entre el folklore y la etnomusicología. Bogotá Colombia: Revista A
contratiempo Vol. 11, ministerio de cultura. | |
dc.relation | Ochoa, A. (1997). Tradición, Género y Nación en El Bambuco. Bogotá Colombia: Revista A
contratiempo Vol. 9, ministerio de cultura. | |
dc.relation | Pierre-Louis, M. (2007). Relaciones interétnicas y culturales. Memorias del viii encuentro. Haití:
Patrimonio Inmaterial, entre tradiciones y modernidad. La Paz Bolivia: Editorial
Corporación para la Promoción y Difusión de la Cultura. | |
dc.relation | Pérgamo, Goyena, Brusa, Kiguel, Rey. (2000). Música tradicional argentina. Aborigen-Criolla.
Buenos Aires Argentina: Editorial Magisterio del rio de la Plata. | |
dc.relation | Gil, R. (1999). La sistematización de la práctica del trabajo social. Buenos Aires Argentina:
Editorial Lumen Hvmanitas, 1999. | |
dc.relation | Barnechea, M., Bickel, A., Bogliaccini, B., Bonilla, J., Cendales, L., Cúneo, M., …
Torres, A. (2006). Revista Sistematización de experiencias: caminos recorridos, nuevos
horizontes. Revista Latinoamericana de Educación y Política: La Piragua. I (23).
Guadalajara México: editorial CEAAL. | |
dc.relation | Conferencia Regional de América Latina y el Caribe de Unesco, sobre Educación Artística
celebrada en Bogotá en noviembre de 2005. Memorias editadas por el Ministerio de
Educación Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Ley general de educación 115 (1994). Ministerio de Educación Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Ley general de cultura 397 (1997). Ministerio de Cultura de Colombia. | |
dc.relation | Lineamientos curriculares de Educación Artística (2000) Ministerio de Educación Nacional de
Colombia. | |
dc.relation | Lineamientos del subcampo de las artes (2015). Secretaria Distrital de Cultura Recreación y
Deporte. Bogotá D.C. | |
dc.relation | Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística y Cultural (2008) Ministerio De
Educación Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Plan Decenal de Cultura Bogotá D.C. 2012-2021. (2012). Secretaria Distrital de Cultura
Recreación y Deporte. | |
dc.relation | Mesa, C. (2016) Textos de Hermenéutica: sobre el concepto de tradición en Gadamer.
Recuperado de https://haciaelcapital.wordpress.com/textos-de-hermeneutica-sobre-elconcepto-de-tradicion-en-gadamer-ciro-mesa/, información recuperada el 14 de noviembre
de 2016. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Colegio la Belleza los Libertadores I.E.D. - Estudiantes - Bogotá | |
dc.subject | Tradición | |
dc.subject | Colegio Porfirio Barba Jacob I.E.D. - Estudiantes - Bogotá | |
dc.subject | Folclor | |
dc.subject | Cultura tradicional - Concepto | |
dc.subject | Práctica artística | |
dc.subject | Educación artística - Escuela | |
dc.subject | Práctica pedagógica | |
dc.subject | Cultura | |
dc.subject | Sistematización de experiencias - Práctica artística - 2012-2016 | |
dc.title | Entre-tejidos de tradición. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |