dc.contributorRamírez Sánchez, Pedro Eliseo
dc.date.accessioned2020-09-06T13:21:08Z
dc.date.available2020-09-06T13:21:08Z
dc.date.created2020-09-06T13:21:08Z
dc.date.issued2020-08-08
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/43235
dc.identifier278364
dc.identifierTE10834
dc.description.abstractEl documento presenta las reflexiones trabajadas por el docente investigador de su propia práctica de enseñanza en el Colegio Distrital Tibabuyes Universal de la localidad de Suba en la ciudad de Bogotá. En este proceso se realiza la documentación de varios ciclos de reflexión con sus etapas. Además, las acciones de transformación se vinculan a los resultados desde los cambios que se presentan en los estudiantes, especialmente en la formulación de preguntas relacionadas con las ciencias naturales. Se puede expresar que el cambio de concepción de enseñanza de las ciencias se hace presente, al involucrar acciones de planeación, evaluación y al promover el desarrollo de habilidades relacionadas con las competencias científicas en los estudiantes. La investigación tiene en cuenta dos categorías principales relacionadas con la Practica de enseñanza y las concepciones de enseñanza de las ciencias naturales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.publisherMaestría en Pedagogía
dc.publisherFacultad de Educación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceinstname:Universidad de La Sabana
dc.sourcereponame:Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectAptitud pedagógica
dc.subjectCiencia - Enseñanza
dc.subjectAptitud creadora -- Pruebas
dc.subjectAptitud creadora -- Pruebas
dc.titleTransformación de la práctica de enseñanza de las ciencias naturales como estrategia para el desarrollo de la habilidad de formulación de preguntas
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución