dc.date.accessioned2019-06-14T15:27:39Z
dc.date.accessioned2022-09-23T14:56:02Z
dc.date.available2019-06-14T15:27:39Z
dc.date.available2022-09-23T14:56:02Z
dc.date.created2019-06-14T15:27:39Z
dc.date.issued2019
dc.identifierTapasco-Alzate, O. A., Ruiz-Ortega, F. J., Osorio-García, D. y Ramírez-Ramírez, D. (2019). Deserción estudiantil: incidencia de factores institucionales relacionados con los procesos de admisión. Educación y Educadores 22(1), 81-100. DOI: 10.5294/edu.2019.22.1.5
dc.identifier2027-5358
dc.identifierhttps://orcid.org/0000-0002-4533-3883
dc.identifierhttp://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/9311
dc.identifierhttp://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/9311/5115
dc.identifierhttps://orcid.org/0000-0002-9751-6737
dc.identifierhttps://orcid.org/0000-0003-1592-5535
dc.identifierhttps://orcid.org/0000-0002-9944-364X
dc.identifierhttps://orcid.org/0000-0002-4533-3883
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/35875
dc.identifier10.5294/edu.2019.22.1.5
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3485143
dc.description.abstractLa presente investigación estudia la incidencia que distintas variables institucionales relacionadas con el proceso de admisión tienen sobre el riesgo de deserción estudiantil, así como el efecto que tienen las ponderaciones asignadas a las áreas evaluadas en el puntaje de admisión en correlación con el desempeño académico. La población objetivo fueron los estudiantes matriculados en la Universidad de Caldas para las cohortes 2010-2012. Para ello se hace uso de modelos logísticos multivariados y de técnicas de optimización. Los modelos obtenidos arrojan que algunas variables del proceso de admisión, susceptibles de ser intervenidas institucionalmente, como puntaje de admisión, ingreso por segunda opción, programas de cupos especiales y costo de matrícula, tienen una incidencia estadísticamente significativa en el riesgo de deserción, influencia que varía entre facultades. Como conclusión, en la perspectiva de atenuar la deserción estudiantil y de incrementar el poder predictivo del desempeño futuro del estudiante, se deberían contemplar acciones tales como el repensar el ingreso por segunda opción, el sostener las políticas de ingreso por méritos académicos y de acción afirmativa y el modificar las ponderaciones actualmente asignadas a las áreas evaluadas en el proceso de admisión.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.publisherDirección de Publicaciones
dc.relationEducación y Educadores 22 (1), 2019, 81-100
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectAdmisión en la universidad
dc.subjectCondiciones de admisión
dc.subjectAnálisis multivariado
dc.subjectCriterios de ingreso
dc.subjectDeserción escolar
dc.subjectSelección de estudiantes
dc.titleDeserción estudiantil: incidencia de factores institucionales relacionados con los procesos de admisión
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución