dc.date.accessioned2019-09-20T14:49:11Z
dc.date.accessioned2022-09-23T14:53:17Z
dc.date.available2019-09-20T14:49:11Z
dc.date.available2022-09-23T14:53:17Z
dc.date.created2019-09-20T14:49:11Z
dc.date.issued2019
dc.identifierGarcía-Catalán, S., Sorolla-Romero, T. y Martín-Núñez, M. (2019). Reivindicar el detalle: sutilezas y catálisis barthesianas en la ficción televisiva. Palabra Clave, 22(3), e2233. DOI: https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.3
dc.identifier0122-8285
dc.identifierhttps://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/9706
dc.identifierhttps://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/9706/pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/37373
dc.identifierhttps://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.3
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3484654
dc.description.abstractEste artículo rastrea la importancia de las catálisis, tal y como las formula Roland Barthes (1968), para asignar valor a los detalles en la descripción en las narrativas. Partimos de su hipótesis según la cual lo aparentemente insignificante del relato es lo que produce el efecto de realidad y proponemos pensar las series televisivas contemporáneas desde lo aparentemente inútil en el relato. Para ello, analizamos desde una perspectiva semiótica cuatro casos de estudio paradigmáticos que se han distanciado de los mecanismos convencionales de enganche y espectáculo y han apostado formalmente por la sutileza y la atención al detalle: la dialogada En terapia (In Treatment, Hagai Levi, Rodrigo García, HBO: 2008-2010), la hiperestilizada Mad Men (Matthew Weiner, AMC: 2007-2015), la irreverente Breaking Bad (Vince Gilligan, AMC: 2008-2013) y la siniestra True Detective (HBO: 2014-). Los análisis revelarán cómo en las catálisis de estas ficciones televisivas se pone en juego lo que es difícil de explicar incluso dotando de verosimilitud a lo fortuito, intrascendente e incluso inexplicable.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.publisherDirección de Publicaciones
dc.relationPalabra Clave, 22(3), e2233
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectRoland Barthes
dc.subjectTelevisión
dc.subjectSeries de televisión
dc.subjectEstudios de televisión
dc.subjectProducción televisiva
dc.subjectMad Men
dc.subjectBreaking Bad
dc.subjectTrue Detective
dc.titleReivindicar el detalle: sutilezas y catálisis barthesianas en la ficción televisiva
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución