dc.contributorCórdoba Blancat, Luis Guillermo
dc.date.accessioned2016
dc.date.accessioned2016-02-12T22:30:19Z
dc.date.accessioned2016
dc.date.accessioned2022-09-23T14:30:00Z
dc.date.available2016
dc.date.available2016-02-12T22:30:19Z
dc.date.available2016
dc.date.available2022-09-23T14:30:00Z
dc.date.created2016
dc.date.created2016-02-12T22:30:19Z
dc.date.created2016
dc.date.issued2016-02-12
dc.identifierAgencia nacional de hidrocarburos. (2014). En: http://www.anh.gov.co/Asignacion-de-areas/Documents/2m_tierras_300415.pdf
dc.identifierBernal, C, Metodología de la investigación, tercera edición, editorial Pearson, Colombia, 2010.
dc.identifierBoletín Acoset
dc.identifierCórdoba, A M., Formulación y evaluación de proyectos, Segunda edición. editorial Ecoe Colombia, 2011.
dc.identifierCódigo de comercio, Editorial Legis, Colombia, 2014
dc.identifierCódigo sustantivo del trabajo, Editorial Legis, Colombia, 2014
dc.identifierDatos estadísticos del sector del servicio temporal en Colombia 2011, Asociación Colombiana de empresas de servicios temporales, Colombia, 2012
dc.identifierDecreto 3115 (1997). “por el cual se define la Intermediación Laboral y las Agencias de Colocación o Empleo”. Diario oficial, República de Colombia, 30 de Diciembre de 1997
dc.identifierDecreto 4369 (2006). "por el cual se reglamenta el ejercicio de la actividad de las Empresas de Servicios Temporales y se dictan otras disposiciones”. Diario oficial, República de Colombia, 4 de Diciembre de 2006
dc.identifierDecreto 4588 (2006). “por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de las cooperativas y precooperativas de trabajo asociado”. Diario oficial, República de Colombia, 27 de Diciembre de 2006
dc.identifierGómez, L, Gestión de recursos humanos, segunda edición, editorial Prentice hall, España, 1998
dc.identifierGuía de registro mercantil, Cámara de comercio de Bogotá, Colombia, 2013
dc.identifierInforme de coyuntura empresarial en Colombia del año 2014, CONFECÁMARAS, Colombia, 2015
dc.identifierLey 50 (1990). “por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones”. Diario oficial, República de Colombia, 28 de Diciembre de 1990
dc.identifierLey 1429 (2010). “Por la cual se expide la Ley de Formalización y Generación de Empleo”. Diario oficial, República de Colombia, 29 de Diciembre de 2010
dc.identifierLey 1636 (2013) “Por medio de la cual se crea el mecanismo de protección al cesante en Colombia”. Diario oficial, República de Colombia, 18 de Junio de 2013.
dc.identifierMéndez, R., Formulación y evaluación de proyectos, Octava edición, editorial Icontec, Colombia, 2014.
dc.identifierMochón & Mochón & Sáez, Administración enfoque por competencias con casos Latinoamericanos, editorial Alfaomega, Buenos Aires, 2014.
dc.identifierMolina, J., (13 de noviembre 2012), Más de 34 empresas se registran cada hora en cámara de comercio. La República. Recuperado de: http://www.larepublica.co/empresas/m%C3%A1s-de-34-empresas-seregistran-cada-hora-en-c%C3%A1maras-de-comercio_25239
dc.identifierRodríguez C, GARCIA B, CÁRDENAS L., Formulación y evaluación de proyectos, Primera edición, editorial Limusa, México, 2008.
dc.identifierOrganización Internacional del Trabajo. (2011). En: http://www.ilo.org/global/topics/decent-work/lang--es/index.htm (Recuperado en Noviembre 5 de 2014).
dc.identifierZuluaga R, Creación y consolidación de empresas, editorial Ecoe, Bogotá, 2007.
dc.identifierhttp://www.mintrabajo.gov.co/empleo/indicadores-del-mercado-laboral.htm
dc.identifierhttp://formularios.dane.gov.co/Anda_4_1/index.php/catalg/14
dc.identifierhttp://www.acoset.org/wp-content/uploads/2014/02/Decreto-2025-de-2011.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/22066
dc.identifier176890
dc.identifierTE08040
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3479826
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo la finalidad de realizar el estudio de factibilidad para la apertura de una sucursal de la Empresa de Servicios Temporales TOLIACTIVOS, en la ciudad de Bogotá, mediante la elaboración de diferentes estudios, para lo cual utilizó una metodología cualitativa, de tipo descriptivo y de corte transversal, logrando así la consolidación del estudio de mercado, donde se realizaron los respectivos análisis del consumidor, de mercado y de la competencia, tomando como base la información de las empresas que trabajan en el sector del Espinal, en la petrolera de Pacific Rubiales que tienen su sede en la ciudad de Bogotá. Por su parte en el estudio técnico se abordó lo referente a la estructura requerida para tal fin, la descripción de perfiles y del manual de funciones; mientras que el estudio financiero se centró en analizar los escenarios internos y externos de la propuesta, así como las proyecciones del estudio; y finalmente el estudio legal, logro determinar los trámites necesarios para la extensión de la sucursal tanto a nivel de la Cámara de Comercio, como en la Secretaria de Hacienda y ante la DIAN. De lo anterior se obtuvo como principal conclusión, que no es factible la apertura de la sucursal de la temporal en la ciudad de Bogotá, especializándola únicamente para el sector de hidrocarburos, dadas las condiciones actuales del comportamiento que presenta dicho sector.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.publisherEspecialización en Gerencia Estratégica
dc.publisherEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.rightsopenAccess
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectPlanificación empresarial -- Colombia
dc.subjectPlanificación estratégica -- Colombia
dc.subjectEmprendimiento -- Colombia
dc.titleEstudio de factibilidad para la apertura de una sucursal de la empresa de servicios temporales toliactivos, en la ciudad de Bogotá
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución