bachelorThesis
Medida de la productividad de hospitales públicos de segundo nivel en Bogotá de 2011 a 2015: Una aproximación alterna para la medición de productividad en salud.
Fecha
2017-06-13Registro en:
Cohen, A. J., & Harcourt, G. C. (2003). Whatever Happened to the Cambridge
Capital Theory Controversies ? Preliminaries : Joan Robinson ’ s Complaints.
Journal of Economic Perspectives, 17(1), 199–214
Dawson, D., Gravelle, H., Mahony, M. O., Street, A., Weale, M., Castelli, A., …
Stokes, L. (2005). Developing new approaches to measuring NHS outputs and
productivity FINAL REPORT 8 September 2005 ( revised 2 December ),
2005(September).
Felipe, J., & McCombie, J. S. L. (2005). La función de producción agregada en
retrospectiva, 44–88.
LAIBMAN, D., & NBLL, E. J. (n.d.). Reswitching, Wicksell Effects, and the
Neoclassical Production Function.
Salud, D. S. D. E., Bogotá, D. C., & De, O. (2015). Secretaría distrital de salud de
bogotá d.c. diagnóstico sectorial de salud bogotá d.c., octubre de 2015 1.
264968
TE09104
Autor
Guevara Castañeda, Diego Alejandro
Institución
Resumen
A lo largo de este artículo realizaremos una metodología que mida de manera alternativa la productividad en el sector servicios, más específicamente en el sistema de salud de Bogotá, todo basándonos información acerca de hospitales públicos de segundo nivel de dicha ciudad. Durante este artículo evidenciaremos las diferentes dificultades que existen frente a la medida exacta de la productividad, especialmente en un sector como este que posee gran nivel de complejidad y características de mercado especiales. Dado lo anterior, en este artículo implementaremos metodologías diferentes que permitan abordar el tema desde una perspectiva diferente, más que sin embargo concluya sobre los aspectos relevantes de la productividad de cada institución, de manera que se reconozcan también sus principales falencias