dc.contributor | Escorcia Oyola, Ludmila Isabel | |
dc.date.accessioned | 2014-08-23T16:17:02Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-23T14:12:24Z | |
dc.date.available | 2014-08-23T16:17:02Z | |
dc.date.available | 2022-09-23T14:12:24Z | |
dc.date.created | 2014-08-23T16:17:02Z | |
dc.date.issued | 2014-08-23 | |
dc.identifier | AINSCOW, M. El próximo gran reto: La mejora inclusiva. Presentación de apertura
del congreso sobre efectividad y mejora escolar. Barcelona: enero de 2005. | |
dc.identifier | CARDOZE, D. Los problemas de disciplina en la escuela: Manual para docentes.
Colección manuales y textos universitario N°27. Serie Educación. | |
dc.identifier | BAUTISTA, Pedro; MENJURA, María; POVEDA, Miguel; RODRÍGUEZ, Dora;
CAMARGO, Marina. (2008). Clima Institucional: Las relaciones entre los actores
escolares. Chía, Universidad de la Sabana, Facultad de Educación, Departamento
de Postgrado, Maestría en Educación. | |
dc.identifier | QUIROGA, Martha Elena; SUÁREZ, Edna Margarita. (2002). Favoreciendo la
integración escolar del niño con Necesidades Educativas Especiales: Una
experiencia participativa en el centro departamental Antonio Nariño. Chía,
Universidad de la Sabana, Facultad de Psicología. | |
dc.identifier | RIVIERE, A. Inventario de espectro autista. Fundec: Buenos Aires, Argentina,
2002 | |
dc.identifier | RONLEAF, McEACHIN J. Esperanzas para el autismo y dificultades de
comportamiento y aprendizaje. Fundación E.S.C.O. Cartagena, Colombia, 2000. | |
dc.identifier | VELASCO, Angela María. (2001). Efectos de un programa sobre la adquisición de
conocimiento de la Hiperactividad y el Déficit de Atención dirigido a padres y
maestros. Chía, Universidad de la Sabana, Facultad de Psicología. | |
dc.identifier | SECRETARIA DE EDUCACIÓN. Integración de escolares con deficiencia
cognitiva y autismo, Serie: culturas escolares incluyentes: cuaderno de trabajo.
Alcaldía mayor de Bogotá, 2004. | |
dc.identifier | THEO, Peeters. Autismo: De la comprensión teórica a la intervención educativa.
Autismo Ávila: España, 2008. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10818/11583 | |
dc.identifier | 259671 | |
dc.identifier | TE06729 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3474895 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo investigativo pretende mostrar un camino de opciones a seguir
durante el proceso de inclusión de un estudiante con autismo en un contexto
académico regular, siendo para ello necesario determinar los objetivos tanto
escolares como sociales a conseguir dentro de la adaptación y acomodación
frente a las exigencias de este entorno y las necesidades del escolar con
Necesidades Educativas Especiales.
Se presentan tres estrategias pedagógicas que se diseñaron e implementaron con
el propósito de alcanzar con éxito tanto el andamiaje social como un rendimiento
escolar acorde con las metas particulares del estudiante como institucionales,
haciendo uso de las adaptaciones propias al caso y brindando el apoyo
correspondiente.
De igual forma se muestra la importancia de un trabajo en equipo por parte de
diferentes profesionales, así como la consolidación de un perfil del Educador
Especial dentro de un reto educativo como el mencionado anteriormente,
ofreciendo de esta forma una alternativa en formación con equiparación de
oportunidades y calidad en la misma. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.publisher | Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual) | |
dc.publisher | Facultad de Educación | |
dc.rights | openAccess | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Autismo -- Estudiantes -- Colombia | |
dc.subject | Autismo -- Educación -- Colombia | |
dc.subject | Educación inclusiva -- Autismo -- Colombia | |
dc.title | Proceso de inclusión de un estudiante con autismo al grado tercero de primaria en la institución educativa Gimnasio Goleman | |
dc.type | bachelorThesis | |