bachelorThesis
Perfil profesional de la kinesiología en Chile
Fecha
2015-01-19Registro en:
Hidalgo, E. La Kinesiología, hitos de su historia. Kinesiología. Ago 1984; 1:(4-
14)
Decreto con Fuerza de Ley 725. Código Sanitario, Ministerio De Salud Pública
De Chile (14-02-2014)
Decreto 1082 de 1958. Reglamento Sobre El Ejercicio de la Profesión de
Kinesiólogo, Ministerio De Salud Pública De Chile (08-11-1958)
Medina, E., & Kaempffer, A. M. Medicina y otras carreras de la salud en Chile:
un análisis preliminar. Revista médica de Chile, 2007, 135(10), 1346-1354.
Herrera, F.; Victoriano, J.; Lagos, C. Caracterización de la formación y el
empleo de los kinesiólogos titulados de la Universidad de Chile en el período 2004 - 2006: una aplicación de la encuesta CHEERS. Kinesiología; 27(1):16-20, mar. 2008
Tamayo, M., Aguirre, M., & Besoaín, Á. Aproximación al perfil de los directores
de centros de salud de atención primaria en Chile. 2012. Cuad Méd Soc (Chile), 52(3), 14-21.
Vernaza P, Álvarez G. Producción científica latinoamericana de Fisioterapia /
Kinesiología. Aquichan 2011; 11 (1):94-107
260139
TE07104
Autor
Moreno Collazos, Jorge Enrique
Institución
Resumen
Objetivo: Identificar los aspectos generales del perfil profesional de la kinesiología en Chile. Metodología: Se trata de un artículo de revisión, en el cual fueron incluidos estudios en los que se describieran aspectos del perfil de la kinesiología en Chile, tales como: la historia, la legislación, el gremio, el perfil y la oferta educativa, el ámbito laboral y la investigación. Conclusiones: Se constata que la producción científica respecto al perfil de los kinesiólogos en Chile es escasa, el conocimiento de éste es de suma importancia ya que genera una perspectiva en la identidad de la profesión. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/12913