Thesis
Aplicación de medidas de desempeño para la construcción de portafolios de inversión con futuros agrícolas
Fecha
2013-12-06Registro en:
Bacidore, Jeffrey M, Jhon A Boquist, Todd T Milbourn, y Anjan V Thakor. (1997) The Search for
The Best Financial Performance Measure. Editado por CFA Institute. Financial Analysts
Journal 53, nº 3 (May-Jun): 11-20
Grinblatt, Mark, y Sheridan Titman.(1993) Performance Measurement without Benchmarks: An
Examination of Mutual Fund Returns. Editado por The University of Chicago. The Journal of
Business 66, nº 1 (January): 47-68.
Carhart, Mark M. (1997) On Persistence in Mutual Fund Performance. The Journal of Finance (Jstor) (J- stor) Vol. 52, nº No. 1 (March): pp, 57-82.
Friend, Irwin, y Marshall Blume. Measurement of Portfolio Performance under Uncertainty.
Editado por American Economic Association. American Economic Review 60, nº 4 (Sept
1970): 561-575
Grinblatt, Mark, y Sheridan Titman. Performance Measurement without Benchmarks: An
Examination of Mutual Fund Returns. Editado por The University of Chicago. The Journal of
Business 66, nº 1 (Jan 1993): 47-68
Ibbotson, Roger G, y Paul Kaplan Kaplan. Does Asset Allocation Policy Explain 40, 90 or 100
Percent of Performance? Financial Analysts Journal (Association for Investment
Management And Reasearch), January- February 2000: pp, 26-33.
Markowitz, Harry M. La Historia Temprana de la Teoría de Portafolios: 1600-1960. Revista de
Contaduría y Administración Vol.1, nº No. 195 (Octubre-Diciembre 1999): pp, 13-30.
Markowitz, Harry. Portfolio Selection. The Journal of Finance Vol.7, nº No.1 (March 1952): pp,
77-91.
Mejía, Jose Fernando. Class Lecture. Apuntes de Clase y Presentación. Bogotá, Cundinamarca,
Octubre de 2012.
Mendizábal Zubeldia, Alaitz, Luis M Miera Zabalza, y Marian Zubia Zubiaurre. El Modelo de
Markowitz en la Gestión de Carteras. Cuadernos de Gestión Vol. 2, nº No. 1 (2002): pp, 33-46
Moreno, David, Paulina Marco, y Ignacio Olmeda. Risk Forecasting models and optimal portfolio
selection. Applied Economics (Routledge Taylor & Francis Group) Vol. 37 (2005): Pag. 1267-1281.
Moreno, David, y Ignacio Olmeda. Empleo de medidas de Performance en la evaluación de
fondos de inversión. De Bolsa de Madrid, Páginas 58-62. Madrid, Febrero de 2003
Moreno, David, y Rosa Rodríguez. The Value of Coskewness in Evaluating Mitual Funds. Bussines
Economic Series, December 2008: pp, 1-44
Nawrocki, David. A Brief History of Downside Risk Measures. Villanova University Magazine
(Hand Holders), 1994: pp, 28.
Olmeda, Ignacio, y Carlos Mir. Medidas de Performance de las Bolsas Europeas. Universidad de
Alcalá de Henares, 1997: pp, 625-631
Reilly, Frank K, y Keith C Brown. Investment Analysis And Portfolio Management. Eighth. Editado
por Jack W Calhoun. Mason, Ohio: Thomson South-Western, 2006.
Salas Harms, Héctor. La Teoría de Cartera y algunas Consideraciones Epistemológicas acerca de la
Teorización en las áreas Económico Administrativas. Revista Contaduría y Administrador,
nº No. 208 (Enero-Marzo 2003): pp, 37-52.
Strong, Robert A. Portfolio Construction, Management, & Protection. Third. Editado por Jack
Calhoun. Mason, Ohio: Thomson South-Western, 2003
The official web site of the Nobel Prize. 17 de Junio de 2010.
www.nobelprize.org/nobel_prizes/economics/laureates/1990/index.html (último acceso:
26 de Agosto de 2012).
Autor
Moreno Alemay, Pablo Enrique
Institución
Resumen
El presente estudio se centra en encontrar una medida de desempeño que construya el mejor portafolio de inversión con futuros agrícolas cotizados en el CME Group. El objetivo es encontrar las ponderaciones óptimas de los activos dentro de la cartera para mostrar el portafolio eficiente, esto por medio de la optimización de dichas medidas, pues tienen en cuenta el binomio rentabilidad-riesgo, para dar al inversionista nuevas herramientas para la construcción de sus carteras. En este estudio se implementaron los modelos Ratio de Sharpe, Ratio de Treynor, Ratio de Sortino, Tracking Error, Information Ratio, Reward to Semivariability, RAP o Modigliani y Alpha de Jensen. La investigación arrojó una clasificación de los modelos según el perfil de riesgo del inversionista. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/8989