bachelorThesis
Reeducación en la aplicación del protocolo de administración de hemoderivados por parte de los Profesionales de Enfermería de las Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico, Cardiovascular Pediátrico y Neonatal de la Fundación Cardioinfantil - Instituto de Cardiología
Fecha
2017Registro en:
Tomado de Cartelera informativa de Unidad de Cuidado Intensivo Cardiovascular
Pediátrica, Proceso de Calidad.
Tomado de Cartelera informativa de Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrica,
Proceso de Calidad
Tomado de Cartelera informativa de Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal,
Proceso de Calidad.
Mecchia A, Cometto M, Gómez P. Protocolo de cuidados de enfermería en la
infusión de hemoderivados a pacientes oncológicos. Revista Iberoamericana de
Educación e Investigación en Enfermería. 2014;4(3):50-58.
Isolución instructivo para transfusión de componentes sanguíneos; Fundación
Cardioinfantil; Subproceso Banco de Sangre, versión 2, vigencia 3 años
Isolución; Guia de transfusión de componentes sanguíneos; Fundación
Cardioinfantil; Subproceso Banco de Sangre, vigencia 2015-2017, versión 5.
Valderrama Sanabria M, Malpica Estupiñán F, Franco Vargas K. Cuidado de
enfermería en la administración de hemoderivados. Revista CUIDARTE.
2015;6(1):955.
Acevedo A, Hernandez de Fernandez M, Aragón Pinto L, Pedraza Nova S,
Rodríguez Rico A, Mora Lozano M et al. La terapia transfusional intrahospitalaria.
Estándar de cuidado. Actual Enferm. 2011;14(4):24-31.
. Irvine, D., Sidani, S. and McGillis Hall, L. (1998). Finding value in nursing care:
a framework for quality improvement and clinical evaluation. Nursing Economics,
16(3), pp.110-116.
Irvine, D., Sidani, S. and McGillis Hall, L. (1998). Linking outcomes to nurses'
roles in health care. Nursing Economics, 16(2), pp.58-64.
Ortegón, E., Pacheco, J. and Prieto, A (2005). Metodología del marco lógico
para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas.
Santiago de Chile: Naciones Unidas, CEPAL, pp. 13-15
265502
TE09197
Autor
Gutiérrez Agudelo, María del Carmen
Institución
Resumen
Teniendo en cuenta la alta demanda de transfusiones dentro de las Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico, Cardiovascular Pediátrico y Neonatal, y dada las patologías críticas que se manejan en estas, se hace imprescindible transfundir pacientes con los diferentes hemoderivados para mejorar su condición de salud, razón por la cual se requiere diseñar una estrategia educativa que permita la unificación de conceptos según los protocolos de administración de hemoderivados propuestos por la Fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología para los profesionales de enfermería de estas Unidades, de manera que se realice un proceso unificado, que dé continuidad a los altos índices de calidad y seguridad para el paciente y se realice un uso adecuado de los recursos.