bachelorThesis
Proyecto de gestión fortaleciendo las instituciones educativas en el manejo de los niños con discapacidad cognitiva que asisten al Centro de Especialistas Renacer Ltda.
Fecha
2013-12-11Registro en:
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA De 1991.Bogotá: Imprenta Nacional. 216 p.
DECENIO DE Acción Mundial para las personas con discapacidad
DESARROLLO LEGISLATIVO de la Ley 361 de 1997
INFORME MUNDIAL de la Discapacidad 2011 – OMS.
INFORME DE la ONU Asamblea mundial sobre envejecimiento. Viena, 1982
NABERGOI, Mariel; BOTTINELLI, María Marcela. Discapacidad, pobreza y sus abordajes. Revisión de la estrategia de rehabilitación basada en la comunidad (RBC). En: Anuario de investigaciones. v.14 Ciudad Autónoma de Buenos Aires ene./dic. 2007. [en línea]. Disponible en internet desde: Http://Www.Scielo.Org.Ar/Scielo.Php?Script=Sci_Arttext&Pid=S1851-16862007000100015
PALACIOS, Agustina y BARIFFI, Francisco. La discapacidad como una cuestión de derechos”. Una aproximación a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Bogotá: Cinca, 2008.
PLAN NACIONAL DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Manual operativo. Consejería presidencial para la política social. - septiembre de 2002
PROYECTO DE Ley Estatutaria 092 de 2011
256145
TE06108
Autor
Claudia Gallego, María
Institución
Resumen
A partir del año 2005 donde Colombia ratifica su participación en la Convención sobre los derechos de las personas con Discapacidad, se han llevado a cabo una serie de actividades encaminadas a la inclusión de las personas en situación de discapacidad; población que día a día va en aumento y por lo tanto se hace necesario la realización de programas que promuevan dicha inclusión. En Colombia ya se está incluyendo educativamente a las personas con discapacidad y las entidades encargadas de este proceso están llevando a cabo estrategias que permiten que las instituciones educativas reciban en sus colegios a esta población; lastimosamente la mayoría de los colegios no están o no tienen la experticia para darles una enseñanza adecuada y de calidad, en la mayoría de los casos se niegan a recibirlos y si los aceptan finalmente desertan por la inadecuada formación que se les da. Es así como amparados en las leyes nacionales e internacionales vemos la importancia de la inclusión educativa vista como un proceso que permita abordar y responder a la diversidad de todos los educandos y al respeto a la diferencia de todos y cada uno de los actores involucrados en este proceso como lo son los padres de familia, las entidades educativas y la comunidad en general. En el municipio de Popayán, en el centro de especialistas de atención integral RENACER LTDA, se encuentran escolarizados 36 niños (as) de un total de 60 pacientes entre 3 y 14 años; los cuales asisten a 20 instituciones educativas diferentes.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Global Entrepreneurship Monitor: GEM Colombia: actividad emprendedora en Colombia en tiempos del coronavirus 2020-2021
López Lambraño, Mariangela; Gómez Araujo, Eduardo; Muñoz Robles, Juan Darío; Barraza Arcila, Mateo; Galvis Maldonado, Moises; Varela Villegas, Rodrigo; Moreno Barragán, Jhon Alexander; Pereira Laverde, Fernando; Osorio Tinoco, Fabián; Parra Bernal, León; Gómez Núñez, Liyis; Molina Acosta, Marco; Martínez Rueda, Gustavo; iNNpulsa Colombia