dc.date.accessioned2019-04-11T19:40:39Z
dc.date.accessioned2022-09-23T13:54:53Z
dc.date.available2019-04-11T19:40:39Z
dc.date.available2022-09-23T13:54:53Z
dc.date.created2019-04-11T19:40:39Z
dc.date.issued2018
dc.identifierOrellana-García, P., Valenzuela, M. F. y Muñoz, K. (2018). Impacto de la lectura repetida interactiva en las habilidades verbales de preescolares de contextos vulnerables. Educación y Educadores 21(3), 409-432. DOI: 10.5294/edu.2018.21.3.3
dc.identifier0123-1294
dc.identifierhttp://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/8871
dc.identifierhttp://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/8871/4947
dc.identifierhttp://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/8871/5045
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/35393
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3472302
dc.description.abstractEste estudio describe la implementación de la lectura repetida interactiva, como actividad para incrementar el vocabulario y la conciencia semántica de preescolares chilenos de contextos vulnerables. Estudios en este país muestran que son escasas las instancias en que se promueve el vocabulario en sala de clases preescolares. En esta investigación participaron 47 estudiantes de prekínder divididos en grupos experimental y control. Maestras y asistentes del grupo experimental recibieron una capacitación en el uso de la lectura repetida interactiva, que incluyó definiciones conceptuales, demostraciones, acompañamiento, libros para la lectura y material de actividades. El grupo de control recibió la intervención, una vez finalizado el estudio. Se examinaron los resultados de los alumnos mediante análisis descriptivos y de varianza, con mejoras significativas en vocabulario receptivo, pero no en habilidades metasemánticas, como el uso de analogías, identificación de textos sin sentido y semejanzas y diferencias a favor del grupo experimental. El estudio también mostró que la combinación en conjunto de estrategias didácticas orales e icónicas favorece la adquisición de estas mejoras.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.publisherDirección de Publicaciones
dc.relationEducación y Educadores Vol. 21, Núm. 3 (2018) p. 409-432
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectAlfabetización (Educación)
dc.subjectEducación de la primera infancia
dc.subjectComprensión de lectura
dc.subjectLenguaje hablado
dc.subjectVocabulario
dc.titleImpacto de la lectura repetida interactiva en las habilidades verbales de preescolares de contextos vulnerables
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución