dc.date.accessioned2019-07-08T14:00:53Z
dc.date.accessioned2022-09-23T13:53:29Z
dc.date.available2019-07-08T14:00:53Z
dc.date.available2022-09-23T13:53:29Z
dc.date.created2019-07-08T14:00:53Z
dc.date.issued2019-04-11
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/35981
dc.identifier272750
dc.identifierTE10180
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3471886
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue analizar la forma en la que usaron Facebook los medios nativos de comunicación. Debido a los cambios generados por la red social en la vida cotidiana de las personas y de las organizaciones, este estudio se justifica por la necesidad de usar correctamente la plataforma por parte de los medios de comunicación. A través de una triangulación metodológica en la que se incluyen entrevistas semiestructuradas y análisis de contenido se llega a conclusiones como la de que los medios de comunicación de esta investigación desaprovechan las oportunidades que las redes sociales y la web 2.0. ofrecen al periodismo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.publisherComunicación Social y Periodismo
dc.publisherFacultad de Comunicación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectPeriodismo en línea
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectMedios de comunicación de masas
dc.subjectPeriodismo -- Innovaciones tecnológicas
dc.titleEl uso de Facebook por parte de los medios nativos de comunicación en Colombia
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución