dc.contributorPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística
dc.contributorPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Pediatría
dc.creatorRueda-Rodríguez, María Camila
dc.creatorSoto-Salazar, Carolina
dc.creatorDe Castro Hernández, Melissa
dc.creatorRosselli Cock, Diego Andres
dc.creatorArjona Caideco, Juan Sebastián
dc.creatorCastañeda Cardona, Camilo Ernesto
dc.date.accessioned2020-03-17T16:33:51Z
dc.date.accessioned2020-04-15T13:25:13Z
dc.date.accessioned2022-09-22T22:13:30Z
dc.date.available2020-03-17T16:33:51Z
dc.date.available2020-04-15T13:25:13Z
dc.date.available2022-09-22T22:13:30Z
dc.date.created2020-03-17T16:33:51Z
dc.date.created2020-04-15T13:25:13Z
dc.identifier01204912 / 24449369 (Electrónico)
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/47705
dc.identifierhttps://doi.org/10.1016/j.rcpe.2016.09.002
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3470344
dc.description.abstractIntroducción: Las enfermedades infecciosas y alérgicas son las principales causas de morbimortalidad en la primera infancia en Colombia. Entre las opciones estudiadas para su prevención y control, se encuentran los suplementos nutricionales a base de probióticos, elementos de traza, antioxidantes y ácidos grasos de cadena larga. Métodos: Se realizó una revisión de la literatura en las bases de datos PubMed y EMBASE, buscando estudios que relacionaran el uso de suplementos nutricionales y el desempeño del sistema inmunitario en niños. Se emplearon los términos: “Dietary supplements” AND “Immune System” AND (“infant” OR “child” OR “adolescent”). Resultados: La búsqueda inicial arrojó un total de 255 referencias, 54 de las cuales se utilizaron para extraer información. Hay un número importante de publicaciones sobre los beneficios de los ácidos grasos de cadena larga, micronutrientes y probióticos para el sistema inmunitario de los niños, y miden diversos desenlaces (muchos de ellos «intermedios») y con tamaños de muestra pequeños. Conclusiones: El uso de suplementos nutricionales podría tener un beneficio para el paciente pediátrico desde el punto de vista inmunológico. Se requieren más estudios sobre el tema.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourcePediatría; Vol. 49 Núm. 4 (2016)
dc.subjectSuplementos dietarios
dc.subjectEstado nutricional
dc.subjectNiño
dc.subjectSistema inmunitario
dc.subjectÁcidos grasos
dc.titleSuplementos nutricionales como inmunomoduladores en niños : una revisión de la literatura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución