es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Biolixiviación de cobre proveniente de tarjetas de circuito impreso utilizando bacterias acidófilas

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/58157
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3469921
        Autor
        Coral Flórez, Michelle Darlyn
        Coral Flórez, Dariana Hayllin
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Los residuos de circuitos de tarjeta impresos (Printed Circuit Boards) PCB’s han aumentado en los últimos años, estos contienen cobre metálico el cual puede ser extraído de forma eco amigable a través de la biolixiviación de cobre. La biolixiviación de cobre es el proceso por el cual se utilizan bacterias acidófilas para la solubilización de cobre proveniente de PCB’s. Este trabajo de grado evaluó la biolixiviación de cobre de un cultivo de bacterias proveniente de drenaje acido de minería (DAM) y los parámetros que podrían ser adecuados para este proceso, a través de la selección de un cultivo de enriquecimiento con mayor potencial de biolixiviación según su potencial de oxido reducción (por sus siglas en ingles ORP), y un diseño factorial (por sus siglas en ingles DOE) donde se evaluó el efecto de la combinación de 3 niveles (alto, medio y bajo) y de 2 parámetros (32), la concentración inicial de PCB´s y la concentración inicial de hierro (II). Se utilizó el pH y el ORP como indicativos de la biolixiviación, donde el pH descendió y el ORP aumentó por la acción de los microorganismos. La concentración inicial de PCB´s tuvo un efecto en el pH y el ORP, a mayor concentración inicial de PCB´s mayor pH y menor ORP. La concentración inicial de hierro (II) no tuvo un efecto en estos parámetros, pero si en la posible solubilización de cobre la cual se evaluó cualitativamente por el color verdoso que presentaban los tratamientos, los tratamientos con mayor concentración inicial de hierro (II) presentaron el color verdoso en menor tiempo. Pasados los 28 días de ensayo todos los tratamientos presentaron color verdoso posible indicativo de la solubilización
        Materias
        Biolixiviación
        Cobre
        Bacteria
        Tarjetas de circuito impreso
        Acidofilas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018