dc.contributorPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Patología
dc.creatorRolón, Mariam
dc.creatorRubio Prieto, Diego Fernando
dc.creatorPuentes, Johana
dc.date.accessioned2020-10-01T21:47:03Z
dc.date.accessioned2022-09-22T21:48:57Z
dc.date.available2020-10-01T21:47:03Z
dc.date.available2022-09-22T21:48:57Z
dc.date.created2020-10-01T21:47:03Z
dc.identifier1657-0448 / 2590-843X (Electrónico)
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/51267
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3469118
dc.description.abstractEl nevus sebáceo de Jadassohn es una lesión congénita sobre la cual se pueden desarrollar de manera infrecuente, diversos tumores, en su mayoría benignos. Se presenta el caso de una mujer de 63 años con un nevus sebáceo sobre el cual se desarrolló un adenocarcinoma apocrino primario.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourceRevista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica; Vol. 20 Núm. 1 (2012)
dc.subjectNevus sebáceo
dc.subjectAdenocarcinoma
dc.subjectInmunohistoquímica
dc.titleAdenocarcinoma apocrino en nevus sebáceo de Jadassohn
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución