Diseño del modelo general de operación para un corredor férreo contemplado dentro del PMIT en Colombia
Registro en:
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
Autor
Angulo Ariza, Daniela Valentina
Medina Páez, Jiselle Camila
Piñeros Ovalle, Yvonne Tatiana
Torres Sastoque, Natalia
Institución
Resumen
Actualmente, Colombia, con miras a aumentar la competitividad logística, ha desarrollado el
Plan Maestro de Transporte Intermodal para fortalecer la infraestructura de todos los tipos de
movilidad de carga y mejorar la eficiencia del flujo de mercancías en todo el territorio
nacional. Con el objetivo de lograr una mayor puntuación según el índice de competitividad
logística a nivel global, se propone la construcción de un ferrocarril para la movilización de
mercancías. A través de un estudio cualitativo sobre las variables que deben considerarse para
el diseño de un ferrocarril de carga general, se selecciona el corredor férreo y se determinan
los puntos de carga y descarga, considerando que eran los únicos municipios con empresas de
gran tamaño.
Para medir el desempeño de la propuesta, se tuvo en cuenta el concepto económico de la
inversión, que se desarrolló en dos partes: construcción y operación para obtener una inversión
inicial y el valor de la operación durante los primeros 5 años. Además, se tomaron en cuenta
los beneficios ambientales que representa el ferrocarril para establecer su viabilidad y
determinar el beneficio de manera comparativa con los métodos actualmente utilizados para el
transporte de mercancías. Con los resultados, fue posible evidenciar muchas ventajas del
desarrollo del proyecto y del crecimiento del país, generando nuevas posibilidades para
interconectar el país y generar una contribución a la economía del mismo.