es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Evaluación de la diversidad acústica en el área Laureles y el bosque de referencia en el Parque Forestal Embalse del Neusa

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/52011
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3468918
        Autor
        Bohorquez Puentes, Daniel Alejandro
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        La evaluación de la diversidad es una de las tareas más difíciles enfrentadas por ecólogos y biólogos de la conservación y restauración. Recientemente se ha propuesto el uso de herramientas acústicas para una evaluación rápida y robusta de diversidad. En este estudio, se utilizan los índices de entropía (H), índice de complejidad acústica (ACI) y el índice de riqueza acústica (AR) para evaluar la diversidad α, y el índice de disimilitud acústica (D) para evaluar la diversidad β. Estos índices fueron calculados para dos áreas dentro del parque forestal embalse del Neusa: el bosque de referencia y el área Laureles, con una edad aproximada de 6 años. Se usaron 4 grabadoras que registraron audios cada 10 minutos durante un periodo de 6 días, y se obtuvo un total de 2.734 grabaciones. Se realizó un preprocesamiento con las grabaciones para remover los ruidos generados por la antrofonia y geofonia, mediante la aplicación de filtros de frecuencia y de amplitud. Los índices de diversidad α permitieron observar diferencias significativas bajo ciertas condiciones entre las dos áreas, indicando una diversidad ligeramente mayor en el bosque de referencia, y además permitieron observar una relación directa entre el tiempo del día y el cambio de los índices. El índice de diversidad β mostró una disimilitud muy baja entre las dos comunidades acústicas estudiadas. Este estudio permitió evaluar los índices acústicos propuestos y aplicarlos a una área en restauración y de control de forma efectiva.
        Materias
        Diversidad acústica
        Evaluación de la diversidad
        Paisaje sonoro
        Índices de diversidad acústicos
        Antrofonía, geofonía y biofonía

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018