dc.contributorPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Radiología e Imágenes Diagnósticas
dc.creatorLondoño-Arévalo, Maria Antonieta
dc.creatorVallejo, Juana María
dc.creatorManzano, Ana Cristina
dc.date.accessioned2020-10-20T11:36:55Z
dc.date.accessioned2022-09-22T21:42:53Z
dc.date.available2020-10-20T11:36:55Z
dc.date.available2022-09-22T21:42:53Z
dc.date.created2020-10-20T11:36:55Z
dc.identifier0121-2095
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/51436
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3468812
dc.description.abstractLa maduración ósea ocurre de forma ordenada y predecible. Puede documentarse por medio de resonancia magnética incluso antes de que ocurran cambios histológicos, por lo cual es importante su adecuado conocimiento y caracterización.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourceRevista Colombiana de Radiología; Vol. 26 Núm. 2 (2015)
dc.subjectMédula ósea
dc.subjectHuesos
dc.subjectImagen por resonancia magnética
dc.titleDesarrollo y maduración normal de la médula ósea, valoración por resonancia magnética
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución