dc.contributorZapata Eraso, Jairo Andrés
dc.creatorCabrera Amaya, Mónica María
dc.date.accessioned2020-01-20T18:42:08Z
dc.date.accessioned2020-04-14T21:30:18Z
dc.date.accessioned2022-09-22T21:42:32Z
dc.date.available2020-01-20T18:42:08Z
dc.date.available2020-04-14T21:30:18Z
dc.date.available2022-09-22T21:42:32Z
dc.date.created2020-01-20T18:42:08Z
dc.date.created2020-04-14T21:30:18Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/46579
dc.identifierinstname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifierrepourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3468788
dc.description.abstractGrupo Nutresa es una empresa colombiana, productora de alimentos enfocada en ocho líneas de negocio: cárnicos, galletas, chocolates, Tresmontes Lucchetti, alimentos al consumidor, café, helados y pastas. Es suscrita como casa matriz y representante multimarca, por lo cual se posiciona como una de las empresas más importantes del país. A consecuencia de la adquisición colectiva de marcas, se propicia la creación de Comercial Nutresa, ente encargado de efectuar satisfactoriamente la cadena comercial de la venta, almacenamiento y distribución de los productos secos que maneja Grupo Nutresa. Como complemento adicional, Comercial Nutresa constituye el proyecto Escuela de Clientes, con el objetivo de formar y capacitar a los clientes, segmentados previamente por sus formatos comerciales, para crear un desarrollo mercantil riguroso y perdurable en el tiempo. Actualmente, Escuela de Clientes se ejecuta en las principales regiones del país, sin embargo, factores como el tiempo y la distancia hacia el lugar de la capacitación, dificulta generar un gran impacto en la educación comercial. Es por ello que el presente proyecto líder, denominado Escuela Móvil Dual, tiene como objetivo implementar un modelo Blended Learning, de capacitación presencial y virtual, a fin de responder correctamente a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo el proyecto “Escuela de Clientes” puede intervenir en zonas distantes de Bogotá/Colombia con el fin de ampliar la cobertura de aliados estratégicos para Comercial Nutresa? En búsqueda de determinar la metodología más adecuada, se estipuló la implementación de fuentes secundarias, especialmente casos de estudio para validar el acoplo hacia lo esperado por el proyecto y sus dos ambientes (presencial y virtual). Posterior a la revisión y sustentación del marco teórico, el Modelo E9: metodologías y aprendizaje electrónico, sucedió a lo presupuestado para el desarrollo de la Escuela, dado que abarca un ciclo de aprendizaje, compuesto por nueve e- fases de aprendizaje, que propician momentos de entendimiento importantes para la enseñanza de conceptos, para entornos presenciales y virtuales. Este proyecto proporciona el desarrollo de un nuevo modelo para el área de Escuela de Clientes del Grupo Nutresa, fomentando así, el desarrollo comercial en ventas y recordación de marca en la relación empresa-clientes.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectE-learning
dc.subjectBlended Learning
dc.subjectTiendas de barrio
dc.subjectPlataformas de aprendizaje
dc.subjectCapacitación
dc.subjectMetodología virtual
dc.subjectCanal de distribución
dc.subjectCanal tradicional
dc.titlePropuesta modelo de educación dual para "la escuela de clientes" de comercial Nutresa S. A. en Bogotá


Este ítem pertenece a la siguiente institución