Dificultades, retos y pautas para la enseñanza en ELE de los verbos pseudocopulativos : volverse, hacerse, ponerse y quedarse. Una aproximación cognitiva y lexical
Registro en:
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
Autor
Campo Reyes, Katy Liz
Cañón Granados, Alba Mariana
Institución
Resumen
El proyecto investigativo titulado: Dificultades, retos y pautas para la enseñanza de los verbos pseudocopulativos: volverse, hacerse, ponerse y quedarse. Una aproximación cognitiva y lexical aborda, por una parte, la identificación de dificultades o problemas que enfrentan los profesores de ELE al momento de enseñar los verbos pseudocopulativos nombrados al principio y, por otra, la creación de una cartilla que contiene unas pautas dirigidas al docente ELE que están basadas en un modelo cognitivista y un enfoque lexical. Para abordar el problema mencionado, esta investigación parte de la hipótesis de que estos verbos son difíciles de enseñar y aprender debido a sus características intrínsecas como por ejemplo su doble funcionalidad. Este proyecto investigativo, se basa en el análisis y triangulación de cuatro corpus que dan cuenta de la problemática. Se concluye que, hasta el momento dentro del contexto ELE, se han enseñado los verbos en cuestión desde una perspectiva descriptiva-estructuralista a pesar del importante progreso de diversos enfoques y modelos contemporáneos en la enseñanza de lenguas que no han logrado instaurarse en la práctica en el aula ELE, específicamente para los verbos pseudocopulativos. Este proyecto investigativo propone una didactización de los cuatro verbos pseudocopulativos escogidos, como una alternativa para una comprensión más amplia y significativa de estos desde una aproximación cognitiva y lexical.