es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Ateneo agro-ecológico de Subachoque. Núcleo de asociatividad productiva para proteger el páramo y conservar la tradición agrícola

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/49912
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3468391
        Autor
        Chona Pérez, Alejandra
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Este trabajo busca, por medio de la arquitectura y el diseño urbano, potencializar y fortalecer esta iniciativa de asociatividad de productores en pro del medio ambiente a partir de dos componentes principales, el primero, un planteamiento de clasificación de los usos del suelo, según las capacidades y aptitudes naturales de este, para así designar que prácticas se pueden realizar en cada tipo de suelo, sin afectar su naturaleza, limitando las actividades productivas, evitando el uso inadecuado de los suelos de valor ambiental, identificando las áreas de mayor perdida ambiental, y así proponer un sistema de actividades que respondan a cada una de estas áreas, buscando conservar los ecosistemas estratégicos existentes, recuperar los perdidos, destinar zonas para la producción regulada y sostenible, y zonas para el crecimiento urbano y la producción extensiva. El segundo, que se encarga de que esa red de actividades, la asociatividad campesina de pequeños productores y la conservación y protección del medio ambiente funcionen en conjunto, es el Ateneo agro-ecológico de Subachoque, núcleo fundamental para el funcionamiento de la estrategia planteada. Espacio en el que a partir de la educación ambiental, y la reeducación agrícola, se buscara concientizar a la población de Subachoque sobre cual es la importancia del Páramo en el territorio, Colombia y el mundo entero, en donde se enseñaran las formas de relacionarse con este ecosistema y cuales son las practicas adecuadas para el desarrollo de la producción agrícola en el territorio, incentivando a la población a participar en la conversión del modelo tradicional a un modelo ecológico. Donde se proporcionaran los espacios necesarios para formar a los productores orgánicos en forma técnica, práctica y teórica.
        Materias
        Arquitectura bioclimática
        Arquitectura ecológica
        Diseño sostenible
        Arquitectura en el páramo
        Arquitectura y agricultura
        Agro-ecología
        Arquitectura bioclimática
        Arquitectura ecológica

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Paisaje Industrial : noción estético funcional del lugar fabril como construcción arquitectónica 

          Vergara Vásquez, Lisa Manuela
        • Información General: Centro de Estudios Históricos de Arquitectura Alfonso Vanegas (CEHAAV) 

          Universidad de Los Andes
        • Arquitectura moderna en América Latina 

          Vanegas Regalado, Cristina

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018