La necesidad de establecer una protección al consumidor, desde la perspectiva de la Comunidad Andina De Naciones
Registro en:
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
Autor
Leal Rodríguez, Camilo Antonio
Institución
Resumen
El proceso de la integración andina en el marco de la protección al consumidor, debe ser una herramienta que sirva a los Estados miembros de la CAN (Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia), para proteger al consumidor dentro de un mercado comunitario. La Decisión andina que se profiera en materia de protección al consumidor, deberá tratar por lo menos tres pilares fundamentales del Derecho del consumo, la responsabilidad por garantía legal, por producto defectuoso, y por la información que se da a conocer al consumidor acerca del producto ofrecido; temas que permitirán a los consumidores andinos ya no solo acceder a un mercado común, sino a productos que cumplan con condiciones de calidad, idoneidad, seguridad y eficiencia. Condiciones que deberán garantizar todos aquellos productores o proveedores que quieren comercializar sus productos en el mercado común andino, y en general entrar a la sociedad del consumo, así lo destaca (Carrión, 2010, pág. 75) : “En efecto, el Derecho del Consumidor nace, se desarrolla y se justifica en la sociedad de consumo y regula la producción y la comercialización de productos y servicios a través del prisma del consumo, y éste, tiene un lugar cierto: la vida cotidiana. Nada puede ser más actual que algo que se propone proteger la vida cotidiana de los individuos”.